Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_cg-tg-001

Reglamento casero de escaramuzas...

Iniciado por cg-tg-001, 15 Ene 2013, 20:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cg-tg-001

A raíz del post en el que os enseñaba las minis de Pendraken de 10 mm. (http://www.laarmada.net/index.php?topic=21509.0), algunos de vosotros me habeis pedido ver el juego de escaramuzas casero para el que estaban hechas las bandas. He preparado una entrada especial en el blog para que veais de qué va la cosa:

Tapete, minis de 10mm, dados y reglamento


Las fuerzas del Clan "Ratonil"


Los Orcos preparando su estrategia


Así resumiendo y para que os hagais una idea de qué va:

    " la partida se desarrolla en un tablero dividido en casillas, entre dos o más bandas. de cinco miembros. El objetivo final es conseguir la mayor cantidad posible de  Tesoro, que se deberá marcar como objetivo al comienzo de la partida. El equipo recogerá el tesoro y lo depositará en su zona de salida.

    La partida termina cuando una banda reúne todas las piezas de oro en su área de inicio.
    También finalizará la partida si todos los personajes  de una banda están inconscientes  (los personajes incapacitados o desmoralizados se tienen en cuenta como inconscientes)."

Para los tableros, o escenarios, yo utilizo los tapetes de D&D minis. Son baratos y están fácilmente disponibles. Puede que no guste a muchos el usar casillas, pero nos ahorramos medir y aceleramos el juego. Si alguien quiere hacerlo midiendo, con tomar un cm. por casilla (en escala 10 mm.) iría bien.

Os dejo los detalles y el reglamento en:

http://hastaelultimocartucho.blogspot.com.es/2013/01/construyendo-rocasangre-juego-de.html

Saludos!

Sir Nigel

A mi las casillas me convencen cada día más. O cualquier otra cosa equivalente que ahorre tiempo y despeje dudas.

En cuanto pueda miraré el reglamento a ver qué tal. :)

Nirkhuz

Dices que es cutre... ¡Pero a mí me encanta! Los dibujos son geniales, la ambientación mola (suficiente para un minijuego, al igual te robo algo para alguna idea de una partida de rol) y el sistema parece divertido.

Solo una cosa... ¿De donde sacamos el tapete?

Widder

Que guapo  :rev

Yo también estoy interesado en los tableros, saludos.

Kabbul

Vaya, simple sencillo y divertido. Lo suficiente como para intentar a enganchar a la gente :P

Mola mucho, aunque me uno a la pregunta: ¿y de dónde sacamos esos tapetes?

Un saludo y gracias por compartir tu reglamento!

cg-tg-001

Bueno, los tapetes son de D&D minis. el que uso en concreto está impreso en dos A4 pegados con celo...es lo bueno de usar 10mm!

Villegon

Hey, tiene buena pinta, le dare otra leida mas despacio, quiero enganchar a un colega y cosas asi "sencillas" vienen bien.
Por cierto se me acaba de ocurrir el meterle cuadricula a algun "poster" que tengo por ahi.

carlosdyc


Enbaji

Pues como juego rápido cuando hay poco tiempo o como juego de iniciación para jugadores noveles me parece una maravilla.

Me han surgido unas dudas:

1. Composición de la banda. Indicas que se compone de 6 miniaturas y hay cuatro tipos distintos de personajes. Al no tener un sistema de puntos, ¿la banda está compuesta siempre por 1 x Jefe, 1 x Matón,  1 x Chamán/Mago y 3 x Esbirros? Entiendo que sí, pero mejor dejarlo claro.

2. Supongamos que uno de los personajes ha perdido 1 punto de Armadura. ¿Para la siguiente partida recupera ese punto de armadura de forma automática o tiene que gastar puntos de experiencia?

3. Cuando quieres hacer un movimiento "especial", el reglamento dice:

En el caso de movimientos fuera de lo normal (saltar, trepar etc), es preciso realizar un chequeo de movimiento. En caso de fallar, el personaje pierde
inmediatamente su turno (ya no podrá mover, ni atacar, ni usar habilidades especiales).

Y una de las caractrísticas raciales del Caln Orco dice:

Estupidez: Si un personaje Orco falla un chequeo de Movimiento, no podrá continuar realizando acciones durante ese turno.

¿No es lo mismo?



cg-tg-001

+1 a los juegos con casillas

Es una liberación! Además para iniciar a no-jugones es más intuitivo...


Pues como juego rápido cuando hay poco tiempo o como juego de iniciación para jugadores noveles me parece una maravilla.

Je je gracias! Ese es el propósito, que sea rápido y sencillo.

1. Composición de la banda. Indicas que se compone de 6 miniaturas y hay cuatro tipos distintos de personajes. Al no tener un sistema de puntos, ¿la banda está compuesta siempre por 1 x Jefe, 1 x Matón,  1 x Chamán/Mago y 3 x Esbirros? Entiendo que sí, pero mejor dejarlo claro.

Sí, son 6 (Jefe, Matón, Mago y 3 Esbirros). Lo apunto.

2. Supongamos que uno de los personajes ha perdido 1 punto de Armadura. ¿Para la siguiente partida recupera ese punto de armadura de forma automática o tiene que gastar puntos de experiencia?

Buena pregunta. La armadura se recupera entre combate y combate. Lo más probable es que tras un combate casi todos tus personajes queden inconscientes, y para eso la armadura debe haber caído a cero. En ese caso nos gastaríamos toda la experiencia sólo en recuperar la armadura. Entiendo que entre combate y combate, los personajes pueden reparar y recomponer sus armaduras, así que recuperarían sus puntos de armadura sin "coste" de experiencia.
Quizás podríamos plantearlo como dices, pero tendríamos que testearlo de nuevo.

3. Cuando quieres hacer un movimiento "especial", el reglamento dice:

En el caso de movimientos fuera de lo normal (saltar, trepar etc), es preciso realizar un chequeo de movimiento. En caso de fallar, el personaje pierde
inmediatamente su turno (ya no podrá mover, ni atacar, ni usar habilidades especiales).


Y una de las caractrísticas raciales del Caln Orco dice:

Estupidez: Si un personaje Orco falla un chequeo de Movimiento, no podrá continuar realizando acciones durante ese turno.

¿No es lo mismo?


Sí, ¡me has pillado!  :-[  Mientras vemos cómo arreglarlo, dejaría en suspenso la regla de estupidez de los orcos:

Si un personaje Orco falla un chequeo de Movimiento, no podrá continuar realizando acciones durante ese turno.

Saludos!

Elmoth

Hombbre, con hacer que los orcos tambien tiren para movimiento normal (como si fuera especial) ya es un poco el tema no¿? que los orcos tiren por CUALQUIER movimiento, vamos

Enbaji

Sigo desmenuzando el reglamento:

1. Conjuro de Pestilencia de los Hombres Rata.
Al ser un área de 6 x 6, el centro resulta ser un punto y no una cuadrícula, con lo que posicionar el área resulta un tanto complejo si quieres lanzar el conjuro a la máxima distancia posible, para que el Chamán no quede afectado. ¿Qué tal si el área es de 5 x 5 para que se pueda posicionar el centro sin problemas?

2. Ataques con armas de proyectiles. No me ha parecido leerlo, ¿todas las miniaturas van con armas de cuerpo a cuerpo y armas de proyectiles excepto los magos/chamanes que llevan arma de cuerpo a cuerpo y sus conjuros?

3. Conjuro Granada explosiva.
Lo mismo que he comentado con la Pestilencia. Al ser 4 x 4 es complicado posicionarlo.
Además, cuando la granada se desvía, ¿es en la misma dirección en la que se produjo el lanzamiento? es decir, ¿1d6 casillas más lejos de donde se quería lanzar o más cerca o se devía hacia la derecha o izquierda? Creo que es necesario explicar claramente hacia dónde se produce el desvío.


Blackbird

Lo he descargado y he de darte la enhorabuena. Se ve muy trabajado y con un buen acabado.

Me encantará probarlo en la asociación :)

Enbaji

Cita de: cg-tg-001 en 16 Ene 2013, 20:16
2. Supongamos que uno de los personajes ha perdido 1 punto de Armadura. ¿Para la siguiente partida recupera ese punto de armadura de forma automática o tiene que gastar puntos de experiencia?

Buena pregunta. La armadura se recupera entre combate y combate. Lo más probable es que tras un combate casi todos tus personajes queden inconscientes, y para eso la armadura debe haber caído a cero. En ese caso nos gastaríamos toda la experiencia sólo en recuperar la armadura. Entiendo que entre combate y combate, los personajes pueden reparar y recomponer sus armaduras, así que recuperarían sus puntos de armadura sin "coste" de experiencia.
Quizás podríamos plantearlo como dices, pero tendríamos que testearlo de nuevo.


No tomes mi pregunta como una propuesta, era simplemente una duda. Me parece bien el reglamento tal y como lo tienes ahora, pero no me quedaba claro si la armadura se "remendaba" o no.

cg-tg-001

Tranquilo, no veo problema en cambiar lo que no esté caro o sea mejorable. Al contrario, agradezco los comentarios y sugerencias!