Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

Montcalm se va a la guerra (Proyecto para Maurice)

Iniciado por generalinvierno, 22 Ene 2013, 20:18

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

generalinvierno

Buenas

Otro de los reglamentos de Sam Mustafa que ha pasado sin pena ni gloria por España es Maurice, el dedicado a la guerra en el S. XVIII.

Pues bien, me he ido haciendo poco a poco, un ejército franco-indio para la guerra de los 7 Años (en América claro).

En Maurice cada jugador tiene una serie de puntos (100, es lo normal), para crear su ejército. Las unidades se compran según su experiencia (conscript, trained o elite), y si son irregulares (como los grenzer) o regulares (lo más normal). El sistema funciona muy bien, y da lugar a ejércitos equilibrados.

Una vez creada la fuerza el jugador elige una serie de caracteristicas nacionales, según le convenga a su ejército. Por ejemplo un ejército fuerte en infanteria puede elegir la habilidad de descargas mortales, que otorga ventajas en el disparo de mosquete.

El sistema de juego es en base a un motor de cartas. Para mi es lo mejor del reglamento, y recrea a la perfección lo que debería ser una batalla del Siglo XVIII. Los despliegues son lentos y peligrosos, la artilleria debe utilizarse en masa o no renta, la caballería esta para explotar los flancos, y el tempo de la batalla se refleja muy bien según se juegen las cartas.

En mi caso he elegido el ejército que Montcalm utilizó en Canada contra los ingleses. Como tal he gastado 36 puntos en 6 unidades de infantería regular, 16 en 4 de milicia canadiense, 9 en indios irregulares y 10 en artilleria; a falta de los granaderos de las compañías de infantería de marina (de camino).

Como habilidades nacionales elegí la de a la bayoneta, que por lo visto era la táctica habitual de los franceses.

Luis Jose, que por cierto es el francés malo del ultimo mohicano:


La artilleria, incluyendo los obuses que rindieron Fort William Henry:


Caballería, para completar puntos, y para Europa:


Milicia canadiense, chusma que habla francés:

yosoyelkesoy

Me gustan, en conjunto tienen una pinta estupenda. Gran trabajo.

carpetano36

Es un periodo historico que me gusta, el siglo XVIII, y poco explotado, no se por que.
Que tal va el Maurice con la guerra de Sucesión Española?

Un saludo.

Asturvettón

Qué cabrones, cómo os lo montais....
Lo del motor de cartas ya me molaba en los juegos de tablero, así que puede que me apunte a Longstreet.

generalinvierno

Cita de: carpetano36 en 22 Ene 2013, 20:45
Es un periodo historico que me gusta, el siglo XVIII, y poco explotado, no se por que.
Que tal va el Maurice con la guerra de Sucesión Española?

Un saludo.

Yo creo que para Guerra de Sucesión vale perfectamente, incluso hay reglas para aquellos ejércitos que empezaron el periodo con pocas.

Lo de las cartas esta muy bien, aquí un general (jugador) hace lo que puede, no lo que quiere.

Eien

Me ha gustado la mini-review que has hecho del Maurice y me has convencido para probarlo algún día. Nunca he jugado con un sistema de cartas, y no tengo ni idea de como va, pero tal y como lo has planteado parece interesante.

Supongo que para la guerra de independencia americana funciona, no? Me decantaría por un ejercito británico de esa guerra...

generalinvierno

Si que vale, de hecho mis franceses de 7 años me van a valer para imd. Americana, la "expedición particular".

Spartak

Muy bueno ese ejercito, yo tengo uno brit de la AWI en 10 mm y me estan dando ganas de probar el Maurice, Eien tenemos que quedar para probar este y el Lasalle, ya le comento a Borja que el tambien tiene ganas.

Megadoux

Pues si, tenemos un par de ejércitos de 10 mm del XVIII que están listos para la refriega.. a ver si los desempolvamos y echamos una partidita o dos :-)

Pentaro

Muy buenas miniaturas y un proyecto muy interesante :D

A. Napoleonica Wargames

Pero que muy interesante, y es uno de nuestros proyectos como Asociación, pero estamos debatiendo que tamaño, ya que algunos nos atrae realizarlo en 10mm, otro que tiene en 15mm, pero se está haciendo otro en 1/72, por tema costes...

De todos modos, Generalinvierno, felicidades por el post.

generalinvierno

Nosotros tenemos guerra de Sucesión en 10mm, aunque aún no hemos probadop Maurice con ellos.

Montcalm llego al Canadá en 1756, con unos cuantos batallones de infanteria de línea. Hasta ese momento el Canadá frances unicamente estaba guarnicionado con "compañias francas de marina" y milicias.

El ejército de Montcalm se compone de seis batallones de linea (en regimientos de dos batallones):
Borbouneis


La Sarre


Royal Rouseillon


A estos se le añaden tres unidades de indios hurones e iriquois:



Asturvettón

¿Vais a colgar algún reportaje del reglamento ambientando una batalla?
Más que nada para ver el efecto de alguna carta en algún momento en concreto...

Clearco

Está quedando muy bien. Me gustan especialmente los indios :)

Tirador

Hum, me gusta como quedan.

Para no variar, tengo figuras del siglo XVIII para montar y pintar que están esperando su oportunidad... quizás Maurice lo sea.