Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Prich

DH:Point Blank, primera partida y primeras impresiones

Iniciado por Prich, 09 Feb 2013, 12:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Prich

Ayer jugamos la primera partida a Point Blank, con un combate entre mis británicos normaluchos contra los "flanchisllagers" de Xavi.
En el club había una mesa plantada con escenografía alucinante de WWII (de esas tipo belén de exposición) y como no había nadie, nos plantamos allí extasiados con la mesa.
Los primeros turnos fueron de mucho movimiento y preguntas tipo"¿pero todavía no llego a dispararte?", hasta que nos dimos cuenta que con la emoción estábamos jugando en una mesa de 180 cm de ancho, y no nos acercábamos lo suficiente como para estar a tiro.
Poco a poco fuimos moviendo y empiezan los tiros.
Xavi descubrió que las HMGs tiran muchos dados, y se emocionó. Pero mucho, mucho, porque prácticamente todos los puntos de acción los gastaba la HMG y el mortero.
Yo fui moviendo poco a poco hasta que mi HMG se puso en una posición muy buena y fui cubriendo gran parte del terreno. Unos valientes intentaron asaltar la HMG de Xavi, pero no conseguía suprimirla a disparos de rifle, aspecto indispensable para poder asaltar en condiciones.
Practicamente no había bajas por ningún bando, pero las HMGs no dejaban de hacer "pinneos", y también a encasquillarse.
Jugamos unos cuantos turnos hasta que se hizo tarde, pero pudimos ver el mecanisnmo del juego.

Hubo varias cosas que me gustaron mucho:

-El movimiento y maniobra está bien representado. Es importante suprimir para poder mover. Xavi estaba entusiasmado con su HMG, lo que le impedía mover al resto de tropas y eso me dio posibilidad de maniobrar.
-Vi que tienes que gestionar bien tus Acciones. Puedes cambiar la presión de un flanco a otro si dedicas las acciones a las minis de allí.
- Que las HMGs pueden ser un sumidero de acciones si te emocionas con ellas. Y es muy tentador engancharse en un "duelo de HMGs", pero no creo que sea efectivo.
- Que el lider es superimportante para reagrupar tropas y que no se agoten las acciones.
- Que las tropas Elite son la caña. Por sus altos Guts y por la cantidad de acciones que genera. (Xavi generaba 12 acciones y yo solo 8 )
-Que la gente no muere casi nunca (un 2% de probabilidad por ROF de matar a alguien, más o menos), salvo al asalto, que es una escabechina. El propio reglamento propone reglas adicionales para solucionarlo.
- Que avanzar es complicado, sobre todo si quieres hacerlo con 2-3 minis por un flanco, porque necesitas muchas acciones para llevarlo a cabo. Creo que mejoraría si pudieras mover grupos "en bloque" en vez de compartir acciones con otras minis. En la partida nuestra, aunque hubiera suprimido a la HMG alemana, hubiera necesitado mínimo 3 acciones para asaltarla, y en esas 3 acciones, seguro que Xavi hubiera podido desacobardar a la HMG y darme candela de la buena.

En fin, me pareció un buen reglamento, con mucho enfasis en la supresión del enemigo, lo que lo hace bastante interesante.
Algunas cosas se pueden mejorar fácilmente, pero en general mantiene una buena coherencia de reglas y no hay nada que parezca fuera de lugar.
Seguiremos jugando partidas y a ver qué más descubrimos.

mendoza

AHORA dudo pero no usateis la regla de disparar al doble o eso ezta solo en el dh

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Prich

sí que está esa regla, pero nos olvidamos de usarla. Bastánte teníamos con entender las cosas básicas ¡¡¡y con meterle acciones a la HMG !!!

Elmoth

Seps, me puse tó berraco con mi MG42  :D :P

El juego nos gustó, aunque tiene sus cosejas, como todo (el juego perfecto no existe).

Reflexiones.
1. Si te pillan en campo abierto, adios muy buenbas. El primero que salió de las casas donde estaba refugiado, el recluta Hans, y no se pegó en un muro IMMEDIATAMENTE fue acribillado sin piedad por la vikers de Prich. Si abandonas la cobertura que te da el muro (estas a unos pocos cm de él) vas a morir con un 99% de seguridad. O no, pero te vas a comer 4 o 5 supresiones que hacen que el tio quede fuera de combate de manera efectiva. A un fusilero no vital (que no vaya a asaltar) no vas a quitarle los marcadores de pinned facilmente, ya que siempre vas a preferir dedicar los recursos a otros sitios.

2. Mueve de 3" en 3"!!! Si mueves más, la gente te mete candela. El francotirador de prich me tuvo acojonío sin posibilidades de cruzar una calle hasta que mi MG lo surpimió. Hasta entonces todos mis mendasd estaban al otro lado de la calle sin atreverse a moverse. Eso de tener que mover 9" para cruzar era letal.

3. Mover en grupo: ejorable. La regla de compartir PIPs está bien, pero como cada Accion genera 3 PIPs que sólo puedes asignar a DOS minis, los grupos se te descuadran rapidamente( 2 acciones para uno, 1 para el otro). Esto tambien hace que maniobras bien ejecutadas como el flanqueo que me metió prich no acaben de funcionar del todo bien. Además, un tio pegando 3 tiros es igual de efectivo que 3 tios pegando un tiro. A mi esto me parece poco normal.

Sin embargo y a pesar de estos detalles, me parece que el juego está diseñado con buen tino y desde leugo le pega TANTAS vueltas a la mierda esa del operation squad que es como comparar al alevín del Santa Coloma FC con el Barça. Los 2 juegan al futbol pero no es realmente el mismo espectáculo.

Saludos,
Xavi

Elmoth

Un par de fotos de la mesa desde el lado alenman (con los tejados de las casas quitados). Las fotos son de mi chino-móvil que es lo que provoca la pésima calidad de las imágenes.





Enviat des del meu MT6515M usant Tapatalk 2


mendoza

Muy chula la mesa.  Totalmente de acuerdo con la comparativa futbolostica.

Una cosa los modificadores negstivos del arma se suman por lo q no es lo mismo tres tiros de un tio tres tiros de diferentes tios.

Lo de quedarse a pelo en la calle yo lo veo mortal tu imaginate en medio de una calle con una ametralladora disparndote a pocos metros. Y es bastante importante como se coloca la escenografia.

Perfecto no es prro a este nivel a .mi me gusta mucho. Nosotros lo usamos para vietnam. Hemos hecho un libraco con listas "mas reales" que las q aparecen en el libro en cuanto arreglemos un pequeño fallo las subiré. 

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Elmoth

Cita de: mendoza en 09 Feb 2013, 17:53
Una cosa los modificadores negstivos del arma se suman por lo q no es lo mismo tres tiros de un tio tres tiros de diferentes tios.

Hmm... eso cambia muchas cosas. Vimos la regla, peor pensábamos que sólo se aplica si disparan MGs y similares (de Bren para arriba). Al pobre klaus lo dejaron mega-suprimido (no pegó palo en el resto de la partida) cuando la vikers y la bren le dispararon con una sola accion (3 PIPs gastados entre las 2).

Tendremos que repasar el reglamento ahora que ya tenemos un minimo (muy minimo) de experiencia directa.

Xavi

mendoza

los rifles creo que tiene 0. Yo mlo digo porque cuando juegas en vietnam si que se nota....-1 cada arma(ak's o m-16)

Deadmoon

Lo he probado un par de veces y, aunque tiene mecánicas interesantes, no termina de convencerme por varios motivos:

El problema mas importante es que no hay ningún limite a la cantidad de veces que una figura puede usar una activación lo que, en la práctica, se traduce en que muchas veces te dedicas a avanzar con la LMG ametrallando todo a tu paso y olvidándote del resto de la escuadra. Hay partidas en las que algunos fusileros no se movieron de sus posiciones iniciales.

Esta ausencia de límite de activaciones anula las ventajas de la superioridad numérica, me explico: Da igual si tengo a seis soldados parapetados detrás de un muro que a dos. Activas solo uno para disparar, luego activas otra vez al mismo y asi todo el rato. Sus compañeros están de comparsas.

El mecanismo de la supresión es muy realista pero demasiado fácil quitarse de encima las supresiones porque restas automaticamente el modificador por cobertura (sin contar la regla de retirarse). Una cobertura media de -3 implica que te quitas 3 contadores automáticamente, es casi imposible dejar suprimido a nadie salvo que esté en campo abierto.

mendoza

Eso tienes razon, si siempre activas el mismo el juego es soso. Creo que siempres se deben jugar escenarios que tengas que hacer cosas si solo es dispararse pues poca gracia. Si debes hacer algo en determinado numero de turnos, pues ya debes mover y eso esta interesante.

Si teneis escenarios estaria bien juntarlos. Yo puse uno en mi blog, copiado de infinity que es un juego que puede tener el mismo problema.

La superioridad numerica sirve  para cubrir mas y hacer mas movimientos, por lo que es bueno que no exitan grnades lienas de disparo, o de vision. Y que la gente muere aquneu sea dificil los 1 existen.

Yo creo que es facil suprimir a alguine pues con que te disparen ya chequeas y si cuentas la moral de un tio de 5 o 6 si te lo hacen con algun arma con algun modificador que el muro no te lo quita....pues ya es relativamente facil.

Y al jugar si que hya tios que no hacen nada, peor yo no lo veo mal, muchaspartidas pongo a un tio cubriendo un flkanco  similar, y esa es su función, si alguien intenta rodear disparara si no pues se pasara la partida viendolas venir.


Prich

Cita de: Deadmoon en 10 Feb 2013, 15:10
Da igual si tengo a seis soldados parapetados detrás de un muro que a dos. Activas solo uno para disparar, luego activas otra vez al mismo y asi todo el rato. Sus compañeros están de comparsas.
Sus compañeros pueden hacer "snap fire" en los turnos del contrario. Aunque te pineen a alguno de los tuyos, siempre tendrás a algún soldado para disparar. O si te asaltan, tienes hombres para unir al combate cuerpo a cuerpo.

Yo creo que refleja bien el "miedo" que causa el contrario. En este tipo de combates siempre he pensado que un soldado inteligente intentará sobrevivir antes que intentar matar al enemigo, y este juego lo simula bien.
Un disparo de un rifle enemigo te puede hacer un marcador de supresión, que es algo relativamente fácil de quitarte, pero si te dispara una HMG, ahí es cuando te puedes comer 2-3 marcadores de supresión facilmente, y eso te deja sin posibilidad de hacer nada con esa mini.

No obstante, esta era nuestra primera partida a PB, y jugamos libremente para hacernos con la mecánica del juego, pero coincido que si hay algún objetivo en la misión, se enriquece la partida y evitas que sea un "duelo de HMGs"

Elmoth

Seguiremos probando a ver que taql :) Ya seguiremos informando tambien, jeje

Deadmoon

Cita de: Prich en 10 Feb 2013, 17:19
Cita de: Deadmoon en 10 Feb 2013, 15:10
Da igual si tengo a seis soldados parapetados detrás de un muro que a dos. Activas solo uno para disparar, luego activas otra vez al mismo y asi todo el rato. Sus compañeros están de comparsas.
Un disparo de un rifle enemigo te puede hacer un marcador de supresión, que es algo relativamente fácil de quitarte, pero si te dispara una HMG, ahí es cuando te puedes comer 2-3 marcadores de supresión facilmente, y eso te deja sin posibilidad de hacer nada con esa mini.

No tan facilmente. La cobertura mínima (incidental) te da un -1 mientras que una cobertura media se situa en -3, esto ya son tres marcadores de Pinned que no te comes y un bono de +3 a la tirada de moral (las MG te penalizan en -2/-3) con lo que es relativamente sencillo pasar la tirada.

Si tienes algún marcador encima el turno siguiente gastas 1PA en hacer una tirada para quitartelo de encima y, si fallas, pues aun tienes dos puntos mas, eso sin contar la presencia del lider.

Creo que los niveles de cobertura deberian ser como en el DH y lo que ellos llaman "incidental cover" que es la cobertura que tiene todo el mundo (salvo si estás en una superficie totalmente al raso) no darle ese -1. De este modo la cobertura es un poco menos efectiva y es un poco mas facil suprimir a alguien.

Asturvettón

CitarCreo que los niveles de cobertura deberian ser como en el DH y lo que ellos llaman "incidental cover" que es la cobertura que tiene todo el mundo (salvo si estás en una superficie totalmente al raso) no darle ese -1. De este modo la cobertura es un poco menos efectiva y es un poco mas facil suprimir a alguien

Yo soy más de DH que del Point (Prefiero manejar teams y eso... y en 15mm), pero precisamente en lo que citas de las coberturas, el PB me parece mejor, más "evolucionado/realista/comosediga". Ese -1 de incidental me parece bien, como también la diferenciación de coberturas entre arboledas (-2) y bosques (-4), cosa que antes no existía.

PD: Esa escenografía parece llevar muy buen camino. Bravo por ello.
PPD: Lo de las misiones con objetivos y/o campañas es muy cierto. Ahí se lo ha de preparar uno, pero gana bastante.

mendoza

si pero si un soldadotiene una moral de 6, siempre sera 6 sin importar donde este.

Con lo que  es relativamente facil.

la covertura solo te quita los supresion hits. Asi si una hmg te dispara (-3) te de o no y estes en una casa o en el campo, como maximo te salvas con un 3.