Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Sir Nigel

Cita de: Pentaro en 12 Mar 2013, 12:48
Ahora estoy empezando "Metro 2033" y me está pareciendo bastante flojo. La ambientación es forzada, los personajes son malos y los diálogos peores. Desde el primer capítulo tengo la sensación de que no lo voy a terminar.

La ambientación es forzada porque no pretende ser algo creíble. En el primer libro, hasta el capítulo 15 más o menos, que es donde tendría que haber acabado, tanto la ambientación como los eventos de del libro están ahí para contar la historia del protagonista. Los pasos que se van sucediendo tienen bastante en común con otros libros parecidos (me viene a la cabeza "Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Jan Potocki, o incluso algunos capítulos de Promethea de Alan Moore). Si te fijas las estaciones y encuentros son el infierno, el cielo, el mago, la muerte, el loco... no digo más por no spoilear.

El autor fue escribiendo los capítulos uno a uno y publicándolos en un blog, no pretendía crear un universo de ambientación sino una historia muy concreta.

De todas formas, la ambientación tiene bastante enjundia si puedes separarla de lo más cantoso (sobre todo los paralelismos con movimientos políticos del siglo XX). Yo creo que da para hacer buenas historias de ciencia ficción. De hecho, ahora mismo la ambientación de Metro es abierta a todo el que quiera escribir sobre ella, y en Rusia ya se han publicado decenas de libros situados en diferentes ciudades, cada uno de un autor diferente.

Nirkhuz

Yo dejé el libro en noseque capitulo. Simplemente no podía mas. Lo retomaré en un tiempo tras acabarme otras cosas a ver si puedo.

Pentaro

Buf, Nigel, ahora sí que me has quitado las ganas de seguir ;D

Sir Nigel

 ;D

Bueno, los otros son más normales, pero si no te gusta la ambientación seguro que tampoco te van a gustar. A mí me pasa al revés, el segundo y el otro que leí (no me acuerdo quien es el autor) me gustaron bastante menos.

Si buscas post-apocalipsis, creo que Soy Leyenda o El Día de los Trífidos son de lo mejor que se puede leer. Y no tienen nada que ver con Metro 2033  :)

Saullc

¿2033 es aquel en el que todo termina de forma extraña al más puro estilo Scott Card?

erikelrojo


Volviendo a la carga con otro par de libros de la bibliografia de Sven Hassel que encontre de oferta. Lo bueno de estas novelas es que puedes leerlas en cualquier orden, que da absolutamente lo mismo. Lo malo, que pierdes la fe en la humanidad mas rapido de lo que se leen...

Tirador

Cita de: erikelrojo en 12 Mar 2013, 21:48

Volviendo a la carga con otro par de libros de la bibliografia de Sven Hassel que encontre de oferta. Lo bueno de estas novelas es que puedes leerlas en cualquier orden, que da absolutamente lo mismo. Lo malo, que pierdes la fe en la humanidad mas rapido de lo que se leen...


Hay quien dice que son embustes... hay quien defiende que todo lo que dice lo vivio... personalmente pienso que hay un poso de verdad... y algo de fantasia. Sobre todo con la última que escribio, el Comisario.

Pero el primero, La Legión de los Condenados, creo que es totalmente real.

Ah... los tengo todos.

Pentaro

Cita de: Sir Nigel en 12 Mar 2013, 16:05
si no te gusta la ambientación seguro que tampoco te van a gustar.

No es tanto la ambientación sino el hecho de que en 20 tristes años hayan surgido y caído imperios (aunque el hombre tampoco se mató a la hora de idear las distintas facciones). Que luego todo se corresponda con el Tarot, la Cábala y las Caras de Bélmez, pues a mí me da un poco igual. Pero lo peor son los personajes y los diálogos...

En realidad no es un género que me llame mucho, pero le había regalado el libro a mi hermano hace tiempo, y al salir el tema aquí el otro día se me ocurrió pedírselo.

VIRIATO

Joder que bajón me habéis dado con Metro 2033, tanto que he anulado la petición, espero que no sea tarde ;D

Sir Nigel

A ver, que estamos desvariando. Que la línea argumental sea esa al comienzo no tiene nada que ver con la serie en sí. El resto del libro es un libro de aventuras/terror/movidas apocalipticas, lo mismo el segundo y los de otros autores. Con sus caníbales, mutantes y tiros.

Otra cosa es que no guste cómo escribe, como le pasa a Pentaro. Pero la verdad es que yo he leído cosas bastante peores, y la ambientación está bien. Es un poco como Lovecraft, que me lo he leído casi todo y no me parece ninguna maravilla escribiendo.

Nirkhuz

A ver, me explico mejor.

Yo cuando empecé a leermelo flipe. El libro me gustaba y no estaba mal escrito. Una ambientación chula, todo guay. Pero llego un momento en que empezó una declave y de repente se me hizo cuesta arriba, principalmente porque el protagonista me empezó a caer como el culo. He prometido que me lo leeré con el paso del tiempo, pero por ahora tengo otras cosas mejores de por medio.

Sir Nigel

Es como Adso, el de El Nombre de la Rosa, que en palabras de Umberto Eco: "Adso es imbécil".

Nirkhuz

Lo peor de todo es que me regalaron el videojuego un poco antes de tener el libro. Lo empecé a jugar y molaba, molaba mucho. Pero cómo soy de la firme creencia de no ver una peli sin haberme leído antes el libro (y se aplica lo mismo a los juegos) lo tengo ahí aparcado. Y tiene toda la pinta del mundo.

Pero bueno, todo se andará.

Sir Nigel

Hablando de horrores estoy leyendo "Historia de la guerra", mejor no pongo el autor. Es la peor bazofia que me he leído en muchísimo tiempo. Y el tipo es historiador, no un matao.

Expio

Insisto sir nigel, con su avatar hace que toda afirmación sea tremendista y apocalíptica  :-)

Yo por mi parte sigo con el tercero de Pellucidar, con sus jamonas en apuros, dinosaurios y varones dispuestos a rescatar todo lo rescatarle.

Además de una novela de duro española titulada «espada y brujería» esta es la literatura que haría vomitar a una cabra pero entretiene.