Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Ulrich

Introducción a la guerra de las Rosas.

Iniciado por Ulrich, 09 Mar 2013, 15:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ulrich

Alguien me puede recomendar algún libro como acercamiento tanto político como militar a la guerra de las Rosas?.

A ser posible en cristiano, que con el ingles me defiendo pero me eternizo si son cosas muy técnicas.

jorge808

Que os atrae de esa guerra? No son más interesantes las guerras de Italia, la toma de Granada o la Guerra Civil castellana?

Tirador

Pues que es una guerra donde se matan entre ellos gente que no era de aquí... para variar.

Creo que es un poco el porque tambien atrae más la Guerra de Secesión, y menos las Carlistas, aunque deberiamos de interesarnos un poco menos por lo de fuera y más por lo de aquí...

Elmoth

Tengo uno que me gustó mucho en casa. Esta noche te lo pongo. Eso si, en riguroso guiri. El titulo es tan original como "The war of the roses". Luego te hago bien la reseña, pero vamos, que siendo un conflicto guiri vas a tener bibliografia como para construirte un castillo de tomos de papel.

Valthaer

Coincido con Jorge808, no sé porqué, pero nuestras guerras internas siempre parecen menos interesantes que las de fuera. A mí el primero, o al menos ciertas épocas. A mí personalmente me atrae mucho la Reconquista o la Guerra de Independencia, pero las Guerras Carlistas no me llaman ni en pintura y las de Italia no demasiado, si por contra Flandes. Supongo que mucha culpa la tiene como siempre la propaganda anglosajona que se nos ha metido por los ojos desde hace siglos, y aquello de lo que se habla, es lo que atrae de primeras.

Elmoth

NEILLANDS, Robin "The Wars of the Roses" Orion books, 2006

Hoplon

YO creo que si en vez de hacer películas sobre el vecino que se lía con la madre del criado de la señora rica que por deporte se hace puta y finalmente resulta que todo es un sueño de resines, y más películas de temática histórico-aventuresca el interés crecería un montón.

Leí un par de pasajes del que comenta Elmoth y me pareció cuando menos interesante.

Como tema más cercano tienes las guerras banderizas del siglo XV en Vizcaya por ejemplo, donde las guerras interfamiliares diezmaron el señorío. Lope de Salazar, cronista y banderizo de la época, escribió en su día "Historia de las bieandanzas e fortunas". Mira a ver si en tu biblioteca cercana tienen algún ejemplar pues hace no mucho hubo una reedición comentada creo.

jorge808

No era mi intención el hacer "patria" con ésto :D, pero preguntaba realmente, que puede atraer a alguien de una guerra entre familias inglesas? ???

Tirador

A mí me atrae que son ingleses matandose entre ellos, reitero... :D

Aunque la Guerra Civil Castellana entre el rey Pedro y su hermano bastardo Enrique, e incluso los enfrentamientos posteriores que acabaron con el entronamiento de Isabel la Católica son igual de apasionantes, incluso diria que más.

Valthaer

En este sentido y por cercanía de época las guerras civiles castellanas, ya sea la de los dos Pedros (estuvo hasta el Príncipe Negro) o la lucha de Isabel la Católica por la Corona de Castilla creo que pueden ser un perfecto sustitutivo de la Guerra de las Dos Rosas. Como punto en contra decir el que es precisamente uno de los que tienen a favor los conflictos ingleses...la documentación. Encontrar órdenes de batalla, casas y estandartes puede ser bastante difícil para algunos temas patrios, y ya no te digo si buscas en XIII como estoy yo jeje.

Valthaer

Tirador veo que coincidimos en tema e instante jeje

jorge808

O la expansión napolitana de Alfonso V de Aragón

Tirador

Cita de: Valthaer en 12 Mar 2013, 22:34
Tirador veo que coincidimos en tema e instante jeje

Pues sí...

Y tienes razón, por poner un ejemplo uno de los proyectos que tenia en mente era hacerme un ejército Comunero para algún reglamento renacentista, pero es muy complicado el encontrar algún atisbo de ORBAT en ningún sitio...

Ulrich

Cita de: jorge808 en 12 Mar 2013, 14:27
Que os atrae de esa guerra? No son más interesantes las guerras de Italia, la toma de Granada o la Guerra Civil castellana?

Pues es una cuestión de coger un contexto global de lo que pasa en Europa. Por poner un ejemplo, Aragon y Navarra son presionados a lo largo de todo el periodo por Francia, y Francia por Inglaterra. Luego las compañías mercenarias inglesas (empezando por Hankwood) son determinantes  en la configuración de Italia renacentista.

Tengo varias lagunas de como se articula la política europea en ese momento y creo que la guerra de las rosas puede ayudarme a poner varias piezas en su sitio.

Muchas gracias Elmoth. Si no encuentro nada mas tirare por ese :)