Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Hrodric

No me aclaro con histórico

Iniciado por Hrodric, 18 Mar 2013, 10:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hrodric

Hola, buenos días!
Tras ver a mi amigo Tozino unos romanos de 28mm (aprox), pensé en mirar para hacerme un ejército de miniaturas de 28mm histórico y tengo un cacao impresionante.

Para que juego son¿? No encuentro información básica que pueda interpretar sin saber nada del juego, o eso o soy incapaz de verlo yo de forma autónoma.

Agradecería fervientemente una mini-intro a estos juegos o algo así, porque estoy muy perdido. Un saludo!

Raivan

esto no es warhammer, las miniaturas no corresponden a un juego en concreto, tienes que elegir un reglamento al que jugar y en funcion de eso, hacerte la lista eligiendo primero la escala (6mm,10mm,15mm,20mm,28mm) y despues las miniaturas entre las muchas que hay en el mercado.

Hrodric

Vale por eso de mi cacao, interpreté que había un juego con miniaturas propias y ahí empezó todo, de 28mm que reglamentos hay¿? Que las otras escalas las veo demasiado pequeñas para mi. Gracias

Elmoth

Hay docenas (si no centenares) de juegos historicos. El mercado se halla mucho más atomizado que para otros entornos, donde fundamentalmente Games Worshop y Battlefront tienen bastante cuota de mercado.

Lo mejor es que le preguntes a Tozino. Móntate el ejército de acuerdo al reglamento que jueguen tus colegas o que sea popular en tu zona.

En cuanto a las minis, hay bastantes marcas que hacen minis historicas. Una vez hayas definido la escala de las minis (28mm, supongo) busca referentes. En La Armada tienes una guia de marcas, y por internet puedes encontrar otras además de confiar en las recomendaciones de tus amigos que ya estén en este fregado :)

Saludos,
Xavi

Hrodric

Perfecto, esto queda respondido entonces. Un saludo y gracias a todos.

Yuber Okami

Cita de: Elmoth en 18 Mar 2013, 10:51
Hay docenas (si no centenares) de juegos historicos. El mercado se halla mucho más atomizado que para otros entornos, donde fundamentalmente Games Worshop y Battlefront tienen bastante cuota de mercado.

¿Battlefront no tienen un reglamento para la segunda guerra mundial precisamente?

Elmoth

Creo que Hrodic se refiere a juegos historicos de periodos viejunos (hasta medieval) por eso he puesto esa referencia. Pero si, battlefront es historico de segunda guerra mundial.

Hrodric

Guerra mundial veo más bonito jugar con una escala más pequeñas, como flames of war, te da una visión más global de todo (en mi opinión), me refería a cosas tipo antiguas (romanos, griegos, persas) y a cosas tipo medievales que es otra cosa que me llama bastante. Se me olvidó aclarar lo que pedía y creo que pude dar lugar a confusiones, Elmoth estuvo acertado.

Sir Nigel

Yo para histórico uso escala 1:72, pero veo que hay bastante gente que usa o quiere probar escalas aún más pequeñas con ejércitos de la Antigüedad. Yo no lo descartaría si fuera a empezar desde cero como es tu caso, la sensación de masa y de estar viendo dos ejércitos es mucho mayor que con 28mm.

Para reglamentos, mira los subforos del foro histórico (FoG, Impetus, DBA...), creo que esos serían los más usados. Últimamente veo más cosas sobre Hail Caesar también. Para otro reglamento traducido al español mira aquí:
http://www.laarmada.net/index.php?topic=20409.0

Hrodric

Gracias por la información, la verdad es que estoy por empezar con el de WAB, que es parecido a Warhammer y no se, de ahí ya ir a otros reglamentos. Gracias por el  link!

strategos

Lo más importante es saber qué se juega y a qué escala en tus alrededores y con tu grupo habitual. En función de eso, decide pero procura mirar otros reglamentos para que tus miniaturas tengan baseado adecuado. A mí personalmente me gustan las escalas pequeñas. Empecé con 15mm y me tientan mucho los 6mm y los 10mm. En antigüedad no sé si daré el salto, pero en Napoleónico me tienta mucho tener la sensación de jugar una batalla.

Cita de: Sir Nigel en 18 Mar 2013, 13:11
Para otro reglamento traducido al español mira aquí:
http://www.laarmada.net/index.php?topic=20409.0

Y gratis... y multiescala... y permite ampliaciones en el número de miniaturas a gusto del comsumidor. Que lo tiene todo, oiga. :D

Elmoth

6mm, alejandrinos



Siempre he tenido ganas de esto. Eso es una falange y el resto son tonterias! :D

El WAB es warhammer 4ª edición con 4 cambios chorras. Si es a lo que juegan Tozino y la otra gente con la que vas a jugar, buena elección :)

Hrodric

Lo de los alejandrinos está genial la verdad, pero es demasiado pequeño parece, creo que da un aspecto de legión, pero ese efecto se tendrá también en 10 o 15mm no?

Glandalf

Mientras las minis sean más grandes, menos minis por base. Aunque las bases vayan escalandose con el tamaño de las minis, nunca lo hacen proporcionalmente, sino necesitarías juntar un buen chorro de mesas (y de € todo sea dicho) para dar esa sensación de masa.

Prich

El WAB está ahora "huérfano", y su evolución natural parece ser el Clash of Empires, que por lo que he oído no está nada mal y corrige fallos del WAB