Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

Armati Segunda Edición (traducido al castellano)

Iniciado por strategos, 21 Sep 2012, 22:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jaime_leganes

Enhorabuena por el curro  :cc  :cc  :cc voy a ver si engaño a alguno y  probamos en nuestro club

strategos

Cita de: jaime_leganes en 04 Oct 2012, 20:46
Enhorabuena por el curro  :cc  :cc  :cc voy a ver si engaño a alguno y  probamos en nuestro club

Eso estaría genial. En Alcalá quiero convencer a la gente que está empezando con DBA para traerlos a Armati, que es incluso más sencillo (menos tablas que mirar) pero con mayor profundidad. Eso de empezar jugando con 12-18 peanas atrae bastante a la gente, pero con la ventaja de que se puede pasar a la escala óptima según la gente vaya añadiendo cosas.

Ya me cuentas cómo os funciona el juego.

Makarren

Me estoy leyendo el reglamento y tengo alguna dudilla y me parece que este es el sitio adecuado dónde preguntarlas.

Las distancias.
- Las distancias indicadas en el reglamento se presuponen para 25 mm, en modo Óptimo, y todo es en pulgadas.
- Para 15 mm, en modo óptimo, lo que hay que hacer es usar las distancias indicadas y reducirlas al 66%, ¿no? No haría falta tirar de la regla que viene impresa, que siempre puede tener distorsiones por el modo de impresión (autoajuste y demás)
- Y el modo Intro, para 15 mm, símplemente es dividir por dos la regla anterior. Por lo que cada "pulgada" del original se convertiría en 2.54 x 0.666 x 0.5 = 0,85 cm aproximadamente.

¿Es así o estoy equivocado?

Según vaya avanzando en el reglamento iré sacando más dudas. Pero estoy viendo que para el modo óptimo hay que usar un montón de bases, ya que cada peana de infantería pesada/media usa 4 peanas, un ejército de romanos republicanos de 75 puntos de opcionales podría ser

4 FT Hastati -> 4x4 = 16 peanas
4 FT Principes -> 4x4 = 16 peanas
1 FT Triarii -> 1x4 = 4 peanas
2 SI Velites -> 2x2 = 4 peanas
2 HC Romanos -> 2x2 = 4 peanas
1 FT Aliados romanos -> 1x4 = 4 peanas

Esto da 48 peanas para una partida media. ¿Es así o estoy equivocado en las cuentas? Equivaldría a poner 4 ejércitos de DBA.

strategos

En primer lugar me alegro de que te leas el reglamento y le dés una oportunidad. Recompensa personalmente que el trabajo de traducción da sus frutos. Paso a responder.

Cita de: makarren en 27 Feb 2013, 11:34
Las distancias.
- Las distancias indicadas en el reglamento se presuponen para 25 mm, en modo Óptimo, y todo es en pulgadas.
Éste es un aspecto que estaría bien aclarar porque el reglamento inicial es muy caótico.
Hay dos tipos de medidas: las de despliegue son pulgadas y se miden con un metro normal, en todos los tamaños y escalas. Luego están las medidas de movimiento. Considera que cuando dice que una unidad mueve X, eso son unidades de medida. Luego, dependiendo de la escala y el tamaño de partida dichas unidades son mayores o menores.

Cita de: makarren en 27 Feb 2013, 11:34
- Para 15 mm, en modo óptimo, lo que hay que hacer es usar las distancias indicadas y reducirlas al 66%, ¿no? No haría falta tirar de la regla que viene impresa, que siempre puede tener distorsiones por el modo de impresión (autoajuste y demás)
Creo que lo mejor sería tirar de las reglas siempre y cuando ambos usen las mismas. En cualquier caso, ahora que surgen las dudas, podemos sacar un documento con medidas más claras para todas las escalas y tamaños. Quizá sea lo más adecuado. Tengo acceso a un Armati original que se compró un amigo. De todas formas, el objetivo es que todo esté en proporción más que el mm.

Cita de: makarren en 27 Feb 2013, 11:34
- Y el modo Intro, para 15 mm, símplemente es dividir por dos la regla anterior. Por lo que cada "pulgada" del original se convertiría en 2.54 x 0.666 x 0.5 = 0,85 cm aproximadamente.
¿Es así o estoy equivocado?
Tengo que contrastarlo con la copia original de Armati, pero me parece que es media pulgada. En cualquier caso, dado que escalado o reescalado todo lo impreso se deforma igual, puedes ver esa relación imprimiendo las reglas de la página 79. A ojo diría que el intro es la mitad del óptimo de 15mm, pero en esto es mejor que lo mire con detalle porque puedo estar equivocado. De todas formas, para empezar usa las reglas y ya intentaremos sacar una traducción de esto comparando con el original.

Cita de: makarren en 27 Feb 2013, 11:34
Según vaya avanzando en el reglamento iré sacando más dudas. Pero estoy viendo que para el modo óptimo hay que usar un montón de bases, ya que cada peana de infantería pesada/media usa 4 peanas, un ejército de romanos republicanos de 75 puntos de opcionales podría ser

4 FT Hastati -> 4x4 = 16 peanas
4 FT Principes -> 4x4 = 16 peanas
1 FT Triarii -> 1x4 = 4 peanas
2 SI Velites -> 2x2 = 4 peanas
2 HC Romanos -> 2x2 = 4 peanas
1 FT Aliados romanos -> 1x4 = 4 peanas

Esto da 48 peanas para una partida media. ¿Es así o estoy equivocado en las cuentas? Equivaldría a poner 4 ejércitos de DBA.

Es correcto. La idea de Armati es poder empezar con un ejército similar a DBA (unas 15 bases) y poder ampliarlo a partidas  con más miniaturas con las mismas reglas. La escala óptima es comparable a jugar al Field of Glory. Allí con 50 bases de romanos tienes un ejército pequeño, de unos 650 puntos, cuando se suele jugar a 800. La ventaja es que uno puede empezar en plan DBA y evolucionar a más bases.

Makarren

Gracias por las respuestas. Supongo que mis cálculos son bastante aproximados con lo que puedo medir en las reglas del reglamento.

Lo decía para poder hacer yo mis propias reglas, sin tener que recurrir a fotocopiar/imprimir la página.

Cita de: strategos en 27 Feb 2013, 14:48
En primer lugar me alegro de que te leas el reglamento y le dés una oportunidad. Recompensa personalmente que el trabajo de traducción da sus frutos.

De hecho lo tengo impreso y encuadernado con espiral. Un trabajo muy bueno, aunque alguna de las imágenes y gráficos son un poco difíciles de distinguir. En cualquier caso, mucho más sencillo de leer que el original en inglés.

Sir Nigel

Cita de: makarren en 27 Feb 2013, 15:26
Un trabajo muy bueno, aunque alguna de las imágenes y gráficos son un poco difíciles de distinguir. En cualquier caso, mucho más sencillo de leer que el original en inglés.

Igual se podría aumentar el tamaño de los gráficos. ¿El problema es con el tamaño de la letra o con los dibujos?

Makarren

Cita de: Sir Nigel en 27 Feb 2013, 15:29
Igual se podría aumentar el tamaño de los gráficos. ¿El problema es con el tamaño de la letra o con los dibujos?

Pues no sé cómo definirlo, es como si no estuviesen nítidos. Es especialmente doloroso con el de la página 10, donde es importante leer los textos que definen cada tipo de unidad y no es posible (está borroso). En la página 9 de la versión original en PDF sí que son visibles, y me servirán para leerlo.

strategos

Tomo nota. Tienes razón: está borroso y es cosa mía. Yo no hice la prueba a imprimir el reglamento y una cosa es lo que yo veo en pantalla y otra lo que se obtiene. Creo que ese fue fallo mío al estirar la foto para que encajara, hecho que se puede corregir en una horita de trabajo. De hecho, si se recopilan cosas que no están claras podemos plantearnos ir a la versión Gold de la que habíamos hablado al principio.

Creo que lo de las medidas requiere una solución racional y no la que daban en el juego original de fotocópiate esto o esto otro a tal tamaño. Ir a UM's facilitaría todo eso.

Sir Nigel

Tendría que repasar cómo iba lo de las diferentes medidas, pero si quieres ponerte con ello colaboro en lo que pueda.

longbowman

Muchas gracias por el trabajo! Voy a leérmelo a ver qué tal está este reglamento. Marechal siempre nos habla bien de él!

strategos

Cita de: Sir Nigel en 27 Feb 2013, 17:04
Tendría que repasar cómo iba lo de las diferentes medidas, pero si quieres ponerte con ello colaboro en lo que pueda.

Ok, perfecto. Además ahora estoy en Cantabria, que es de donde es el colega que tiene el reglamento.

Cita de: longbowman en 27 Feb 2013, 17:32
Muchas gracias por el trabajo! Voy a leérmelo a ver qué tal está este reglamento. Marechal siempre nos habla bien de él!

Por profundidad y capacidad de representar la historia, merece la pena darle una oportunidad

xatira

Lo acabo de descargar y tiene muy buena pinta, muchas gracias.

xlins

Descargado espero leerlo cuando pueda :) gracias por el CURRAZO

strategos

¡Gracias! De veras que se agradece que haya gente que se haya echado unas partidas y haya podido disfrutar de este juego gracias a nuestra labor de traducción.

Por cierto, Sir Nigel comentó hace tiempo una cosa muy interesante y es que los traductores no descartamos sacar una versión "gold" con aclaraciones, simplificaciones (el tema del movimiento, por ejemplo, es bastante confuso imprimiendo las reglas) e incluso reglas optativas para quien quiera usarlas. No dudéis en postear vuestras impresiones con el juego. A ver si convenzo a alguien para que lo pruebe conmigo, que lo tengo bastante abandonado.

calducho

Gracias por el currazo, está interesante.

Supongo que lo tendréis, por si acaso, te adjunto un enlace con la errata de la lista de ejércitos
http://www.warflute.org/index.php/rules/6-errata

En la misma página también hay otros cambios que se ha discutido en el grupo de correo de armati