Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Magister

Calcomanías caseras

Iniciado por Magister, 13 Ago 2013, 13:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Magister

Hola, quería saber si alguien había usado papel para calcomanías específico para modelismo (siempre me ha parecido excesivamente caro). O bien, si habéis usado papel para tatuajes de piel, marca Apli por ejemplo, tal y como he visto en algún foro de slot.
En principio sería para hacer calcomanías de escudos romanos.

muratomo

Yo las uso, tengo buenas impresiones de ellasl, y no sale nada caro si piensas en el número de escudos que puedes hacer con una hojita A4.
En Madrid las tienes por ejemplo en maquetas 113 en Aluche.
Saludos

erikelrojo

Yo siempre he usado las de Little Big Men, merece la pena imprimirselas uno mismo?

Magister

El problema que tengo yo es el tema de personalizarla porque los tamaños de escudo son distintos. LBM solo trabaja HAT en mi escala. El papel para hacertélo tú mismo es muy caro, de ahí que preguntara por el papel de Apli.

muratomo

Yo pillé para probar, y sin dudarlo repetí y repetiré.

ronin_nita

¿Podriais marcaros un mini tuto para incapaces como yo?  :D

Magister

Cita de: muratomo en 13 Ago 2013, 17:55
Yo las uso, tengo buenas impresiones de ellasl, y no sale nada caro si piensas en el número de escudos que puedes hacer con una hojita A4.
En Madrid las tienes por ejemplo en maquetas 113 en Aluche.
Saludos

Gracias. En Hobbies Vicente las he visto alguna vez y era muy caro una simple página para imprimirte las calcomanías (es una tienda con muy buenos precios, en general), así que no las pillé.

muratomo

Cita de: ronin_nita en 13 Ago 2013, 19:03
¿Podriais marcaros un mini tuto para incapaces como yo?  :D

El material
http://maquetasm113.com/oscommerce/index.php?cPath=99_199

Lo primero para aprovechar bien la hoja, el diseño:
Yo uso Corel que es lo que tengo más a mano, cualquier otro programa puede valer...

Lo vas organizando así para cortar recto y volver a meterla en la impresora cuando quieras.
O quizás prefieras imprimir la hoja entera con todo lo que necesites y vayas a necesitar. Bien colocado entra muuuucho.
Imprimes a tope de calidad.
Cuando esté bien seca hay que barnizarla a spray (o aerógrafo).
Sí, hay que barnizarla para que se cree una película que proteja la tinta de la impresora, porque si no al meterla en el agua la perderías.
Si le das dos manos de barniz, mejor que una.
Cuando esté bien seca ya está lista para aplicar.
Un tema importante al recortarlas es procurar no meterse con las tijeras en el dibujo porque abres en la película de barniz un "escape de salida" de la tinta de la impresora.

Espero haberme explicado bien. Un saludo.

Magister

Pues a 3 eur el pliego si que compensa :D muchas gracias por la info.

Makarren

Menudo tutorial, gracias Muratomo.

strategos

Muchas gracias por el tutorial.

Esto es algo que llevo tiempo pensando pero no encontraba dónde comprarlas a un precio razonable en Madrid (las he llegado a ver por hasta 7 euros), pero a 3€, con una hoja da de sobra para decorar todo un ejército de manera personalizada, que es lo que más me atrae.

Ulrich

strategos incluso a 7 euros es relativamente barato si piensas el precio de unas ya impresas otro tema es ya la habilidad de cada uno o la calidad que de la impresora, que siempre es un poco inferior a unas que se hagan imprenta.

Yo eprsonalmente he usado pliegos de 5 o 6 euros y no me han dado los problemas que Muratomo. Tal vez haya también diferentes calidades. no lo se.

strategos

Tienes razón, Ulrich, en que, teniendo en cuenta el precio de unas calcas de LBM, por 7€ de la calca virgen puedes sacarte el equivalente a 10 hojas de calcas LBM aprovechando bien los espacios. Compensar económicamente sí que compensa. Yo iba más por la idea de que por 7€ la hoja te lo piensas a la hora de ponerte a hacer experimentos (que es un poco mi idea, intentar personalizar mis ejércitos), pero a 3€ uno no duele tanto si los experimentos salen mal.

Por cierto, por si le sirve a alguien, en esta página hay una buena recopilación de diseños de escudos hoplitas mostrando el origen y el período

http://www.ne.jp/asahi/luke/ueda-sarson/Greek_shield_patterns_1.html

kront

Un paso mas para lerdos como yo :) como se aplica luego sobre la mini ?

Mojas la mini y lo pones encima hasta que empapa y luego levantas? Lo pones con la tinta hacia abajo entiendo (quedaría mini, tinta y papel) es correcto? O mini papel tinta ?

Muchas gracias

Magister

Cita de: kront en 15 Ago 2013, 00:55
Un paso mas para lerdos como yo :) como se aplica luego sobre la mini ?

Mojas la mini y lo pones encima hasta que empapa y luego levantas? Lo pones con la tinta hacia abajo entiendo (quedaría mini, tinta y papel) es correcto? O mini papel tinta ?

Muchas gracias
Hay varias opciones: Microsol y Microset o usar los productos Vallejo específicamente indicados para ello y que quede sin brillos y con mayor realismo.
http://www.acrylicosvallejo.com/es_ES/applying-decals/blog/1/35