Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Reivaj8291

Víctory at sea

Iniciado por Reivaj8291, 19 Jul 2013, 23:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Reivaj8291

le dare un vistazo

Reivaj8291

y como es cogeis?? por puntos?

Cesar29

Soy un desastre, tanto tiempo con juegos maritimos, buscqueda de minis, compra de reglamento y he perdido este topic:)
Yo tengo ambos reglamentos de Moongoose, de SGM y de PGM tambien, veo el juego bastante para mi y amigos-diversas listas, sencillas reglas y rapidez! Por mi parte recomendables ambos reglamentos, por poco dinero y legal he comprado aqui en version digital:
http://www.wargamevault.com/

Reivaj8291

que reglamentos¿

Gandamar


Reivaj8291

Ah ok muchas gracias, pero estamos empezando a jugar y vemos varios fallos
-La forma de hacer las listas
-El AA
-Y los dogfigthning

No se si alguien juega habitualmente, podría poner tu opinion del juego, o como juegan ellos
Danke!

nhagash

Hola!!

Que duda tenéis con el AA y con el Dogfight?

Como hacemos las listas?

Bueno, nosotros vemos 3 formas de jugar a este juego:
1-   Escenario o campaña, tal como viene en el libro, sencillo.
2-   A puntos, pero con barcos históricos: o sea por ejemplo el alemán no puede ponerse el acorazado de la clase H, ya que no se llegó a construir, o no se puede poner tres acorazados de la clase Bismarck, ya que solo hubieron dos.
3-   A puntos sin restricciones, pues eso, total libertad de ponerse cualquier barco que está en el libro.

Ahora bien, ¿Cómo se hacen la lista para jugar?

A ver si consigo explicarlo bien, que es muy sencillo, pero explicado por aquí creo que...

Una vez elegido a que nivel se juega (war, patrol...), tenemos 5 puntos para elegir unidades, digo unidades por que en patrol y skirmish también podemos escoger aviones y si por ejemplo pone patrol/3, quiere decir que una unidad de ese tipo son 3 aviones.
Entonces una unidad de ese nivel (patrol, war...) vale un punto, si elegimos jugar en raid y cogemos 5 unidades de ese nivel pues listo, ya está.

Pero supongamos que quiero coger una unidad de un nivel superior, pues en vez de un punto me cuesta 2, y si es todavía más superior, pues me cuesta 3, y así sucesivamente. Ejemplo: jugamos a raid, 5 puntos, si cojo un barco de battle, ese barco cuesta 2 puntos, por lo tanto llevo 3 de raid y uno de battle.

Ahora supongamos que quiero coger barcos de niveles inferiores, pues igual que para arriba cuestan más, para abajo cuestan menos, o sea, quiero coger barcos de skirmish y patrol, ¿Cómo lo hago?, un punto de raid = dos puntos de skirmish, un punto de skirmish = un punto de patrol. Ejemplo, jugamos a raid 5 puntos: cojo 3 barcos de raid, y los otros dos puntos los bajo a skirmish, por lo tanto tengo disponibles 4 puntos para coger barcos de skirmish, pero de los 4 puntos de skirmish decido bajar 1 a patrol, por lo tanto me quito un punto de skirmish y tengo 2 puntos de patrol, así que en definitiva, juego a 5 puntos de Raid y voy a coger 3 de Raid, 3 de skirmish y dos de patrol.

Así es más fácil coger barcos de todas las categorías y encajar bien los barcos que tenemos.

Espero haberlo explicado bien.

mendoza

El sistema de campañas yo lo vi majo.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Reivaj8291

Los escenarios que llevan los libros??
Yo hace mucho que me leí las reglas, y lo que recuerdo que, en submarinos y en aviones se les iba la pinza.
Sobre los sub, dicen de que por cada sub. llevar 3 token de bancos de peces, y si te lo detectan descubrirlo, por aquello de no saber por donde iban.
Sobre el dogfighting, recuerdo que los bomarderos, al liarse con unos cazas no podían seguir avanzando, se debia de finalizar ese ataque antes, eso no me gusta, los bombarderos seguian adelante.

Para los de Valencia, cuando os vendría bien, quedar, (en Camelot pe) e intercambiar opiniones??

mendoza

Pues como lo tenéis viernes por la mañana.  Podemis quedar a tomar un café...

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Reivaj8291

lo consultaré con mi colega a ver que dice.

Cesar29

A mi personalmente me cae bien idea de jugar de escenarios historicos-de libros, de otros recursos (revista de Moongoose) o creados por propios jugadores de tantas batallas de SGM :)

Yuber Okami

Yo también soy de históricos, aunque dado que algunos son simplemente imposibles (solo hay que ver la última batalla del Bismarck) también me gusta alterarlos para hacerlos más igualados (por ejemplo, jugar la misma batalla pero con el timón del Bismarck operativo y con el Graff Zeppelin a su lado, por ejemplo)