Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Criamon

Árboles misteriosos

Iniciado por Criamon, 27 Oct 2013, 18:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Criamon

     Dentro de la rama del wargame que es la creación de escenografía una de mis cosas pendientes de hacer es algo tan sencillo como los típicos arboles de alambre, así que después de ver los tutoriales  en el  estupendo blog El Canto de las Espadas me dispuse a probar suerte y ponerme manos a la obra.
Un cosa común en este tipo de arboles es el esqueleto de alambre, en el citado blog explican el uso de varios grosores dependiendo de que parte estamos elaborando, lógicamente alambre de mayor grosor en el tronco y de menor en las ramas, siempre trenzando varios trozos entre si.
En mis piezas he usado alambre fino que tenia por casa, creo que de 0,9, es bastante maleable y solo  necesitamos la ayuda de unas alicates en su parte final. Para los troncos use cuatro alambres trenzados en la peana con dos arboles y ocho en la peana del árbol solitario.

Ahora llegamos al punto mas delicado y sucio que es revestir estos alambres con masilla de secado al aire, en mi caso compré un paquete en una papelería, al parecer es una mezcla entre  masilla y arcilla, esto le da la suficiente dureza y rigidez y un sencillo secado al aire.
Reconozco que he trabajado poco la masilla así que mi intención fue crear unos troncos lo mas realistas posible con sus zonas rotas, agujeros y ramas. Quizás viendo el resultado final me hayan quedado algo escaso en ramas pero bueno, ya haré mas en otra ocasión.

Una vez recubiertos los alambres de masilla tocaba unirlos a la base, para fijarlos al cd usé varios trozos de masilla y una pistola de pegamento en barra caliente, en teoría tiene que ser mas que suficiente.
Mientras tanto quería elaborar un poco mas las bases así que use trozos de corteza de árbol natural para simular grandes rocas entrelazadas con las raíces  que también fueron fijados con el mismo pegamento.
Con los elementos básicos ya listos solamente queda recubrir la base con una pasta texturizada de grano grueso y pasar al la siguiente fase.
El pintado es muy sencillo, imprimación negra y pincel seco con las diferentes tonalidades, grises hasta blanco para las rocas, terrosos para el suelo y marrones y corcho para el árbol
Para finalizar el pintado recubrí con una generosa capa de mezcla de  barniz mate y betún de judea para sacar profundidad a rocas y corteza y un par de iluminaciones a pincel seco cuando este seco.
Como detalles finales hay unas pequeñas zonas de vegetación que le van a dar el tono de color al conjunto.
Tengo que decir que durante todo el proceso me vi tentado a decorar la composición con elementos y piezas sobrantes de matrices pero al final opte por dejarlos tal cual para poder usarlos en temáticas diferentes como fantasía, horror o incluso post apocalíptico
Espero que os hayan gustado, os animo a que probéis vosotros y ver que no es nada difícil
Un saludo!

DrWhat

Me quito el sombrero Criamon, mi enhorabuena por ese pedazo de árbol :)

¡Saludos!

antonio

El modelado bien, pero el toque final es impresionante.

fogavila

Buaaaa, espectaculares, sencillos y baratos, pero muy buenos.

alcascaron

Muy majos esos árboles, yo tengo un amigo que empezó así y terminó haciendose los arbóreos y el hombre árbol de los silvanos xD

Ulrich

Para ser los primeros te hanq uedado bastante bien.

Habría que mirar quiza como hacerle mas ramas finas si los vas a usar sin verde.

Felicidades:)