Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Lansquenetes de plástico

Iniciado por Pentaro, 10 Ago 2013, 14:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ulrich

yo de foundry tengo los gendarmes a caballo. Si son de una escala parecida definitivamente se van a quedar pequeñitos.

Pentaro


Ratpenat

yo tengo landsknechte de foundry pero  ahí están......... esque para pintarlos bufffff cada pliegue bolsita...es un faenon asi que paradon y como bien dice ulrich son peques asique espero que sean mas grandes y rechochos.

jorge808

También lo sacan por crowfounding de ese?  Joder, si solo es una caja de plástico. O querrán sacar toda la colección de lansquenetes así?

Pentaro

A lo mejor hacen una caja de piqueros, y según lo que recauden aprovechan para sacar alguna otra cosa de metal.

Ulrich

Cita de: jorge808 en 01 Dic 2013, 21:17
También lo sacan por crowfounding de ese?  Joder, si solo es una caja de plástico. O querrán sacar toda la colección de lansquenetes así?

La producción de una caja de plástico multicomponente puede rondar  entre los 10 y los 25k euros facilmente. No es algo en lo que se pueda meter una empresa pequeña sin estar muy seguro.

No se de cuanto sera el cachee de Paul Hicks, pero dudo que baje de los 300 euros por mini. Si son 15 modelos (por poner un numero), calcula tu mismo lo que supone solo la escultura. Sumale 2 o 4k del molde de prototipado (si lo fabrica reenedra de 10 a 20k), los gastos de diseño del  pack, mas derechos de la ilustración. Antes de fabricar la primera mini ya tienes casi 10k en gastos.

Yuber Okami

Lo del caché te lo puede decir Roku :S

jorge808

Cita de: Ulrich en 02 Dic 2013, 03:14
Cita de: jorge808 en 01 Dic 2013, 21:17
También lo sacan por crowfounding de ese?  Joder, si solo es una caja de plástico. O querrán sacar toda la colección de lansquenetes así?

La producción de una caja de plástico multicomponente puede rondar  entre los 10 y los 25k euros facilmente. No es algo en lo que se pueda meter una empresa pequeña sin estar muy seguro.

No se de cuanto sera el cachee de Paul Hicks, pero dudo que baje de los 300 euros por mini. Si son 15 modelos (por poner un numero), calcula tu mismo lo que supone solo la escultura. Sumale 2 o 4k del molde de prototipado (si lo fabrica reenedra de 10 a 20k), los gastos de diseño del  pack, mas derechos de la ilustración. Antes de fabricar la primera mini ya tienes casi 10k en gastos.

Pues como en toda la vida se han montado negocios. Las marcas de maquetas hace años que usan esos moldes y nunca han usado este método de recaudar el dinero por adelantado. No se, serán cosas mias

Pentaro

Pero ahora que pueden conseguirlo por adelantado, nadie quiere arriesgar, y de paso Kickstarter es un escaparate cojonudo (menos para Gamezone). Además este mercado es más reducido, seguro que si haces una maqueta 1:48 del avión que sea, 10.000 japoneses se la compran en cuanto toca las estanterías :)

Glandalf

Sí, la verdad es que es cierto, el crowfounding ha pasado de ser una herramienta de financiación para comenzar un proyecto, a ser un escaparate de preventa de las grandes empresas. Como todo en esta vida, al final se busca la forma de convertir una buena idea en un recurso para los que tienen la pasta.

jorge808

Yo sigo sin entender que ahora todo salga así. Si es para financiarlo, deberían venderte el producto a precio de coste (a los que participan en la financiación) y luego la empresa venderlos con sus beneficios. No se arriesgan pero sí obtienen beneficios desde el primer dia

Pentaro

Pues no es tan difícil: porque pueden. Si pueden sacar beneficio, aunque sea menos que en la tienda, al mismo tiempo que financian la caja, ¿por qué hacerlo de otra forma? :crazy

jorge808

Sí, que lo hagan como quieran. Cuando esté en la tienda (si llega) me compraré una caja o dos

Ulrich

La mayoría de las empresas que hace crowfonding se lleva lo comido por lo servido, especialmente las pequeñas.

Tened en cuenta que normalmente venden por debajo del predio de mercado, y encima de lo recaudado se lleva entre un 10 y un 25% la plataforma. Añade esos adons gratuitos... el margen de beneficio se estrecha mucho. No es la primera empresa con un crowfounding exitoso que esta a punto de hundirse para poder cumplir con los compromisos. Realmente muy pocos crowfounding son rentables a nivel económico, lo que es importante  es el empuje ,la estructura y la publicidad que generan a esas empresas.

Por otro lado y a lo que decís de que antes no se hacia... antes había realmente 4 empresas profesionales con una estructura como tal. Mantic y warlord por poner dos ejemplos de los que "mas abusan" no habrían podido generar la estructura de empresa que tienen ahora sin ellos, o les habría llevado 10 años mas.

Podríamos decir incluso mas, Mantic que el caso que mas he seguido, avanza mas con un crowfounding en el desatollo de lineas, de lo que es capaz de avanzar en un año ella por sus propios medios. y Mantic ya es de lo que podemos llamar grande en el sector. Dudo que por si solos pudieran lanzar una caja de plástico al mes.

Y proyectos como los de este post, sin un reglamento y una empresa solida detrás, no se harían jamas.

Si fuera la panacea para las grandes empresas, la primera en meterse allí seria gw. Pero un  40-50% de beneficios (y entre margenes e impuestos es lo que pierdes) es un interés muy alto por una financiación si de verdad  tienes otros medios

jorge808

Creo que estamos creando un off-topic del copón. Mea culpa ::) Por si alguien quiere cambiarlo de sitio. Pero esta "discusión" me interesa.
Entiendo totalmente vuestra posición y vuestros argumentos, pero en este mismo foro hay personas (Roku, Clearco...) que se han lanzado a sacar adelante unas minis por su cuenta y riesgo, vamos como toda la vida.
Que se haga un estudio para ver lo que le interesa a la gente, lo veo lógico. Lo que no me gusta es que para todo se busque financiación no ya sin intereses, sino ganando dinero. Si es para un proyecto ambicioso (un nuevo juego con toda la gama de minis) aún lo entiendo, pero para una nueva referencia...