Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_prosi

Hearts of Iron 2. ¿recomendable?

Iniciado por prosi, 28 Ene 2014, 21:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

prosi


Hola buenas.  Recuerdo haber jugado a este juego hace una vida y sorprenderme ante lo complicado que resultaba. Ahora resulta que hay y pico mil mods y va por el tres a punto de salir el cuatro. ¿Me lo recomendais? ¿Le doy una oportunidad al tres? ¿Pruebo con algo más sencillito? Gracías !

muratomo

Pues como todos los juegos de Paradox; muuuucho aprendizaje, que luego verás recompensado.
Yo tuve el 2, tengo el 3 con Semper fi y no sé que más y jugué alguna guerra civil pero no terminé de pillarle el hilo...
Algo que me encantaba era la comunidad hispana que hay y la cantidad de mods que hay...
Ya me contarás...

Ulrich

Los juegos de Paradox en realidad no son tan complicados. Hay muchísimos datos, lo que hay que aprender es a filtrarlos. Los relevantes no son tantos.

El problema de Hearth of iron, es que es un juego pensado para jugar con las grandes potencias. Te da la opción de jugar con cualquier país, pero no eres mas que un comparsa sin demasiado que hacer si no juegas con los grandes. En otros juegos de la compañía, existe la posibilidad de ser un pais pequeño y llegar a convertirlo en imperio. Es difícilsi no lo fue históricamente, pero factible. Aquí la historia marca el curso de la partida, tal vez demasiado.

Tan difícil es frenar la ofensiva alemana al principio de la guerra, como llegar a ganar la guerra con los alemanes. Los acontecimientos marcan mucho, y si se quiere alterar cosas muy significativas requiere grandes esfuerzos.

A mi el juego me gusta mucho, pero no creo que sea el mejor para un primer contacto con los juegos de Paradox. Europa Universalis tiene mas posibilidades y es mas asequible en casi todos los aspectos. Otra cosa es que te atraiga ya la época.

pablet

Yo te recomendaría empezar por Crusader Kings -> Europa Universalis -> Victoria para ir cogiéndoles el tranquillo. Sobre el HOI no lo he jugado  mucho pero personalmente me parece un juego en el que los poderosos se hacen cada vez más poderosos a toda ostia mientras los pequeños no hacen nada. Además de que sea imposible influir en nada siendo un país pequeño es que no puedes hacer gran cosa por mejorar tu propio país.. Pero bueno en el apartado militar a la gente le encanta y es en lo que más hincapié hacen.

prosi


Creo que voy a seguir vuestros consejos y meterle al Europa Universalis 3 Chronicles, a ver que tal está y le voy cogiendo el rollo. Porque si bien jugar la segunda guerra mundial e impartir justicia historica me pitufa, si como decís más bien vas a remolque de los acontecimientos debe ser complicado. Yo recuerdo que jugué el Armageddon con Brasil y era factible hacerse con toda Sudamerica, pero cuando acababa la Segunda Guerra Mundial y los americanos o los sovieticos miraban para mi me deshacia en un momento.

mendoza

El argamedon no es el dos?

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Gombrun Pateasnotling

El armageddon era la ultima expansión del 2. Yo creo que os estáis refiriendo al 3.


mendoza

Yo he empezado otra vez a jugar al dos

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


prosi

Al final le estoy pegando al Europa Universalis 3 con todas las ampliaciones. Que es una gozada, aunque cuesta cogerle el aire. Pero para juego complicado el Dwarf Fortress, y si aprendí a jugar a ese puedo aprender cualquier cosa.

Ulrich

Para empezar yo te recomiendo que empieces con naciones pequeñas pero que llegan a tener un poder bastante respetable tipo Suecia o Dinamarca. Así no juegas contra la historia, pero tampoco te ves abrumado por controlar monstruos como España, Francia o Austria. Naciones de 4 o 5 provincias es lo ideal, que no eres ni muy pequeño ni un imperio. Las naciones alemanas tambien tienen sus reglas propias, asi que también lo dejaría para un poco mas adelante.

En una nación pequeña es mucho mas sencillo entender como es el flujo de la tecnología, el comercio y otras mecánicas básicas, y ver muy rápido que haces mal o bien. En las grandes naciones el impacto es menor, con lo cual se hace a veces muy difícil discriminar; porque todo se diluye.

Los diferentes niveles de desarrollo de las provincias se pueden volver un poco dolor de cabeza si no tienes claras las prioridades y como te afecta cada cosa en el juego.


mendoza

Solo que sepais que ya me he vuelto a enganchar al dos. Y el tres lo probe pero no me gusta.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Flagellum Dei

Si vas a jugar al HoI 2 mejor hacerse con el Darkest Hour, mejor mapa, nuevos eventos etc. Además con los mods Kaiserreich (historia alternativa en la que alemania gana la 1ª GM), World in Flammes (chorrocientos eventos para pasarselo teta en la 2ª GM) o New World Order 2 (Guerra fría) la diversión no tiene fin.

El HoI 3 juegalo solo si la microadministracion es lo que te va.

Yuber Okami

Cita de: prosi en 11 Feb 2014, 11:23
Al final le estoy pegando al Europa Universalis 3 con todas las ampliaciones. Que es una gozada, aunque cuesta cogerle el aire. Pero para juego complicado el Dwarf Fortress, y si aprendí a jugar a ese puedo aprender cualquier cosa.

¿Has encontrado el mod del magna mundi? porque yo me he vuelto loco buscándolo y nada

Sir Nigel

El Magna Mundi:

Borrado - no estoy seguro de si el archivo es correcto. Si lo encuentro lo pongo por aquí.

Yo lo recomiendo, a mí me gusta mucho más que el original.