Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

Armati Segunda Edición (traducido al castellano)

Iniciado por strategos, 21 Sep 2012, 22:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Himilcón

Me he bajado el archivo y no lo puedo abrir... me dice que está dañado y no puede reparase. No se si es problema de mi ordenador o si es el archivo, si es este último ¿alguien lo podría subir?

Sir Nigel

Acabo de descargármelo otra vez y me pasa lo mismo. Te pongo aquí una copia, a ver si después cambia Strategos la del primer post. Ya me pasó algo parecido con los archivos del Roentgen.

PD: ¡Ya llevaba 555 descargas!

Himilcón


strategos

Si sumamos las 567 descargas a las 15 que lleva el archivo que ha subido Sir Nigel no va mal la cosa, 582 personas que se han interesado por el tema (o dos olvidadizos que se lo han descargado 291 veces  :P). Eso llena mucho de orgullo y satisfacción  :1st.

Por otra parte, ya se ha arreglado el enlace de la primera página. Disculpad pero a veces hay posts que se me pasan. Por otro lado, gracias a Sir Nigel por estar atento al tema. A ver si algún día retomamos la versión gold de la que se habló.

Aprovecho el tema y cuelgo un par de enlaces a reportes de batalla usando el Armati para que se pueda tener acceso a ellos y que no se pierdan. Si hubiera más puedo pasarlos a la primera página

Cartagineses contra siracusanos
http://laarmada.info/wargames-historicos/partida-de-armati-cartagineses-contra-siracusanos/

Escenario: la batalla de Hidaspes
http://laarmada.info/wargames-historicos/armati-batalla-de-hidaspes/

hetairoi

Yo porque soy un enfermo y quiero tenerlo todo pintado, pero tengo unas ganas de probarlo...  :crazy

Por cierto, os habéis planteado alguna regla para utilizar los elefantes en lugar de unidades grandes, intercalados entre el resto de la infantería?

Si, modificar reglas es otra de mis enfermedades...  :doh

Sir Nigel

Cita de: hetairoi en 12 Feb 2014, 18:20
Por cierto, os habéis planteado alguna regla para utilizar los elefantes en lugar de unidades grandes, intercalados entre el resto de la infantería?

No me tientes...

strategos

Cita de: hetairoi en 12 Feb 2014, 18:20
Por cierto, os habéis planteado alguna regla para utilizar los elefantes en lugar de unidades grandes, intercalados entre el resto de la infantería?

Si, modificar reglas es otra de mis enfermedades...  :doh

En el escenario de Hidaspes creo que ponemos alguna cosilla que hicimos. En concreto teníamos unidades de elefantes y de infantería. A los de infantería de primera línea les dimos las mismas reglas para asustar caballería que a los elefantes. Aunque no representan mal a los elefantes, en Armati hay margen para la mejora  con reglas de escenarios. En nuestro caso el efecto es que el macedonio, al ganar en las alas, no puede buscar inmediatamente a la primera línea que se enfrenta a sus hoplitas, sino que se ve más forzado a ir a por la segunda línea.

Para Magnesia puedes añadirle también alguna regla de que se pueden asustar los elefantes con X tirada (5 ó 6) cada vez que la infantería recibe un BP. Junto a eso le puedes poner cosas como que anulan ímpetu del rival o similar. Algo que no desequilibre demasiado pero que justifique su presencia

hetairoi

Venga sir_nigel!  :cc :cc :cc

Gracias strategos, le daré una vuelta a ver que se me ocurre!

Himilcón

Cita de: Sir Nigel en 12 Feb 2014, 18:36
Cita de: hetairoi en 12 Feb 2014, 18:20
Por cierto, os habéis planteado alguna regla para utilizar los elefantes en lugar de unidades grandes, intercalados entre el resto de la infantería?

No me tientes...

Esto también se podría aplicar a los carros que muchas veces desplegaban en línea. El problema es que los elefantes/carros quedan muy bien en la mesa, y son demasiado grandes como para poner varios y que no quede descompensado...

Sir Nigel

Cita de: Himilcón en 14 Feb 2014, 21:32
Esto también se podría aplicar a los carros que muchas veces desplegaban en línea. El problema es que los elefantes/carros quedan muy bien en la mesa, y son demasiado grandes como para poner varios y que no quede descompensado...

Bueno, una opción sería hacer unidades con peanas hostigadores/carros u hostigadores/elefantes. Por ejemplo, peana a la izquierda de jabalineros hostigadores, otra de elefantes en el centro y otra de jabalineros hostigadores a la derecha. Funcionarían como una sola unidad y no desentonarían, al fin y al cabo los elefantes llevaban una escolta, y lo mismo los carros. Esto permitiría ahorrarse una buena cantidad de figuras de elefantes.

strategos

Curiosamente había pensado en la misma posibilidad. Siempre está la opción un poco más cutre de peanas vacías para representar el espacio ocupado.

Sobre los carros creo que el problema es algo menor que para los elefantes pues, si bien es cierto lo que comenta Himilcón del despliegue en línea, no recuerdo ahora una batalla en la que se dijera que ocupaban todo el frente (estoy pensando en carros falcados). Si se trata de carros egipcios y demás ahí sí está documentado creo la existencia de infantería ligera de apoyo que a veces montaba y desmontaba de los carros. Por otra parte, esto también ocurría con algunas unidades de caballería, por lo que esta mezcla debía de ser más habitual de lo que pensamos. Si en Hidaspes se dice que la caballería se refugió entre los elefantes es que debía de haber cierta flexibilidad al respecto.

Sir Nigel

Cita de: strategos en 15 Feb 2014, 00:38
Sobre los carros creo que el problema es algo menor que para los elefantes pues, si bien es cierto lo que comenta Himilcón del despliegue en línea, no recuerdo ahora una batalla en la que se dijera que ocupaban todo el frente (estoy pensando en carros falcados). Si se trata de carros egipcios y demás ahí sí está documentado creo la existencia de infantería ligera de apoyo que a veces montaba y desmontaba de los carros. Por otra parte, esto también ocurría con algunas unidades de caballería, por lo que esta mezcla debía de ser más habitual de lo que pensamos. Si en Hidaspes se dice que la caballería se refugió entre los elefantes es que debía de haber cierta flexibilidad al respecto.

Yo estoy de acuerdo. Pensé que me estaban preguntando por carros "normales", no falcados. Aunque me imagino que estos últimos irían un poco dispersos, de todas formas.

Para los carros normales, como bien dice Strategos, hay datos de que se desplegaban el un espacio muy amplio. En la Desperta Ferro sobre Egipto hay un artículo sobre la batalla de Megiddo y creo recordar que decían que la línea de carros era de cuatro kilómetros... lo cual da mucho que pensar sobre las tácticas y desarrollo de una batalla de carros. Bastante fluida, me imagino. Yo votaría por usar unidades amplias con hostigadores como las que indiqué antes.

hetairoi

Yo a lo que me refiero es a hacer algo parecido a lo que se hace en WMA, donde una unidad de elefantes (tres peanas) se puede dividir y tener las tres peanas individuales para dispersar los elefantes o in intercalarlos entre otras unidades. Al hacerlo hay desventajas, como perder el bono por carga. Pero igual con este reglamento no se puede plantear... El motivo de mi planteamiento es para poder representar Magnesia de la forma más estética posible.

Nos vemos!

strategos

El reglamento señala que todas las unidades deben tener el mismo frente. Sí se podrían desplegar unos elefantes intercalados entre los piqueros, pero el problema es que a efectos de juego esto distorsiona la escala (y esto le ocurre a cualquier sistema, creo). No hay que olvidar que los elefantes se desplegaron cubriendo los huecos de la falange por toda la línea, por lo que yo creo que a nivel gran táctico su mejore representación es dentro de la propia peana de piqueros o si no se van a meter muchas unidades de elefantes.

Por eso mi sugerencia era darles a las unidades de infantería algunas reglas que tengan los elefantes. A efectos estéticos, manteniendo un baseado estándar es complicado si se quiere que esa unidad valga para otros enfrentamientos. Una opción es hacerse mini peanas de elefantes de frente muy estrecho, como la mitad, que intercaladas en varios puntos te den una unidad de falange. A efectos de juego te puede complicar alguna cosa, pero sería cuestión de hablarlo al principio de la partida estableciendo cuánto mide cada unidad de falange. En cualquier caso, dado su efecto, creo que en Magnesia los elefantes están mejor dentro de las peanas de piqueros.

Si se juega a óptimo tienes esta opción: peana de falange, dos peanas partidas de elefantes a cada lado, luego dos falanges completas a cada lado y de nuevo falanges partidas en las esquinas. Estéticamente darían juego y a efectos prácticos estás cambiando piqueros por elefantes baseados individualmente que luego puedes agrupar para otros escenarios.

hetairoi

Lo malo es que estoy haciendo las unidades pera configuración introductoria... Joder, como me complico uo solo!  :doh