Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

[Serie] True Detective

Iniciado por Gudari-ToW, 13 Mar 2014, 14:55

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Saullc

Reavivo el tema con un nuevo artículo.

Especialmente conciso al señalar lo que para mí es lo mejor de la serie...

Cita de: Ricardo Menéndez Salmón

True Detective es inolvidable como competición filosófica y prescindible como obra de misterio. Cuando la acción se aquieta y la obsesión por resolver su trama queda fuera de campo, la potencia conceptual de su escritura y el trabajo de dos actores en estado de gracia estalla en una figuración admirable. La serie cobra entonces un sentido fascinante. Para ello se necesita muy poco, apenas dos hombres en el interior de un coche, un bar o una habitación, hablando en un espaciotiempo inajenable: la conciencia confusa pero al tiempo diáfana de que la vida es un lugar oscuro y fatal.


...para leer el resto del artículo, aquí:

http://blogs.elconfidencial.com/cultura/iluminaciones/2014-03-29/true-detective-o-el-mal-como-contaminacion_109047/

Por cierto, ya que mentan Seven, mi alternativa a True Detective ha sido Bron ¦ Broen y la larga sombra de la película de Fincher se deja notar en el desenlace de la primera temporada. Creo que no debería comentarlo aquí pero a mí me pesó como una losa y estropeo, en parte, una serie más que notable.

Xoso

Yo estoy viendo los capítulos cuando tengo tiempo (voy por el cuarto) y de momento me está gustando bastante. Tarda un poco en arrancar, eso sí (los tres primeros capítulos, bastante lentos).

Sir Nigel

Para los que lo acaben (hay spoilers por todas partes) recomiendo leer "Influencias historietísticas en True Detective", la última de las críticas que se pueden ver en esta página:

http://www.zonanegativa.com/true-detective/

Pentaro

Cita de: Sir Nigel en 05 Abr 2014, 04:56
Para los que lo acaben (hay spoilers por todas partes) recomiendo leer "Influencias historietísticas en True Detective", la última de las críticas que se pueden ver en esta página:

http://www.zonanegativa.com/true-detective/

Se me había pasado ese artículo. Ya había leído en alguna parte sobre la supuesta "viralidad" de la serie, y yo no la he visto por ninguna parte. Más bien me da la impresión de que "Lost", a base de lanzar pistas a puñados (muchas veces falsas, porque aquello no daba para más) creó un nuevo hobby que consiste en lanzarse a comentar en internet cualquier detalle trivial después de un episodio de la serie de moda. Y me parece que las supuestas referencias a Grant Morrison (que es un tío que me cansa mucho) han aparecido precisamente así, a fuerza de creer en ellas.

Sir Nigel

Las de Grant Morrison ni idea, creo que lo único que he leído de él es el Arkham Asilum. Ése me gusto, pero por lo que decían en el artículo, no creo que el resto de las obras me gustaran.

Nirkhuz

Pues vengo de ver los dos últimos capítulos y no se si con esto decepcionaré a Saullc (lo siento, amor) pero me ha gustado. El final no me ha parecido malo, la verdad. Y la ambientación de ''Carcosa' (o lo que ellos llaman Carcosa, ya que todo el mundo sabe que Carcosa desapareció xP) me parece soberbia, además de las actuaciones. Quizás es porque no me esperaba nada más que una serie (¿que es, al fin y al cabo?) pero he salido contento. Aunque me han faltado cosas Cthulutosas...  Pero eso ya es por mis expectativas.

Luego, lo del 'rednek chiflado'... Para nada. Ese tipo es mucho más, y si no se ha visto...

Será por el jugador de rol que llevo dentro, pero había escenas que comentaba a mi hermano 'Mira como Martin acaba de perder 1d10 puntos de Cordura' con las caras de pánico interno que ponía. Y lo digo cómo algo bueno, ojo. 

En definitiva, y para el que no quiera leer todo el tocho de arriba, una partida de La llamada de Cthulhu en la actualidad. Me ha gustado.

tonijor