Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Salute 2014

Iniciado por dansal, 03 Abr 2014, 12:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro


mendoza

Yo las dos veces que he ido.  Salida viernes por la mañana y retorno domingo tarde.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Saullc

Me acordé de ti cuando la vi, Pentaro.

No sé si ganaría el escudo a mejor mesa -me fui antes- pero como siempre está entre mis favoritas. Será la temática porque las hay mucho mejores. Fenris Games presentó un escenario que parecía sacado de la colección de Blanche. Pura cremita.

En cuanto al viaje y demás, no sé, el Salute es una pequeña parte de lo que puede ofrecer Londres.  Sin ir más lejos, por ejemplo, cuando caí en la cama anoche llevaba casi treinta y cinco horas sin dormir y ahora estoy en algún lugar entre Portobello y Notting Hill ocultando mi cara de Panda -a duras penas- bajo las Rayban. Bendita Easter.

Criamon, ¿has saqueado el tenderete de Otherworld o me lo he llevado todo yo?

Makarren

Aparte del espectáculo visual, ¿suele haber ofertas de miniaturas y cosas así, en plan liquidación como hacen a veces en Essen (de juegos de mesa)?

diegorg

Cita de: imrahil75 en 13 Abr 2014, 14:07
Avión en el día, visita y vuelta el mismo día? 
si

imrahil75

Gracias!  Lo miraré para el próximo :D

Pentaro

Los "greens" que presentó Perry: medievales de plástico, 2ªGM de metal.

http://theminiaturespage.com/news/?id=283001447


auxilia

a ver si sacan ya de una vez lo que les queda de rosas................

Pentaro

Los de Beasts of War han grabado una "visita virtual" a Salute. Si alguien aguanta los vídeos de esta gente, aquí está:

http://www.beastsofwar.com/events/tour-part-1/

Saullc

La mesa de Fenris a partir del 7:10 y, a continuación, la de Oshiro.

Pentaro se queda con la segunda pero a mí la primera me parece una maravilla.

jorge808

Mucho steampunk, no?

Pentaro

La de Fenris es la única que he visto en el vídeo. Está muy bien, pero no puedo ser imparcial :)

juanbususto

Lo mejor es que los de Oshiro no han hecho nada. Excepto el canal y el puente que se ven, el resto son sus casas puestas una al lado de la otra. Valen un pico, pero hay que reconocer que el resultado es realmente bueno.

Sobre el vídeo de Beasts of War, se nota que lo tenían preparadísimo. Sobre todo me ha encantado la edición del mismo :P

Pentaro

Yo tengo una y tampoco son tan buenas para lo que cuestan, pero quedan muy bien.

Saullc

Cita de: jorge808 en 19 Abr 2014, 20:30
Mucho steampunk, no?

En realidad no.

En lo tocante a las ucronías victorianas y demás tonterías del ramo creo que estaba una de las mesas del club Warlords de Londres, los anfitriones. Es la que aparece en el vídeo llena de extraños dirigibles de corte marciano. Después había una dedicada a cada uno de los tres juegos más punteros de la ambientacion -Empire of the dead, In her Majesty's name y Wolfsung- que no son lo mismo pero van al mismo saco.

El monopolio se lo llevaron los conflictos armados de la primera mitad del XX. Lo de siempre y más teniendo en cuenta que el tema central de la edición era el famoso día D. De vez en cuando aparecía algún juego dedicado a la gran guerra o uno de nuestra guerra civil, muy popular entre los brits. Por supuesto, entre unos y otros, siempre podías tropezar con mesas que aunaban temática bélica del estilo con ambientación weird o pulp.

Sin embargo lo más llamativo para mí creo que fue el déficit de juegos de antiguedad y o medievo. Supongo que es algo sintomático, producto del vacío que ha ido dejando esa larga lista de sistemas incapaces de imponerse al resto o, al menos, asegurar cierta homogeneidad en el terreno de los torneos que es al fin y al cabo lo que crea una comunidad de jugadores persistente. Lo sospeché en Fiasco y en el Salute terminé por confirmarlo.

De todas formas hablo de aquellos juegos dedicados a las grandes batallas o, simple y llanamente, batallas. Puntualizo porque en el terreno de las escaramuzas las espadas, lanzas, escudos y arcos tienen más trabajo que nunca. Gripping Beast y Saga tienen un tirón envidiable y a ellos debemos la moda, no sé si pasajera. Es curioso, además, ver como una serie de juegos han ido surgiendo con mayor o menor fortuna a su sombra. Valhalla, por ejemplo, es un pequeño juego de escaramuzas en el que se enfrentan no más de una docena de miniaturas sobre un tablero de dimensiones más que humildes cuya duración media no supera los tres cuartos de hora.

Pero de todo lo que me encontré en el Salute y pasando por alto períodos históricos que no me dicen nada -guerra civil americana- o que me tientan de siempre pero resisto porque aún me considero demasiado joven -napoleónicos- creo que por nostalgia, romanticismo o yo qué sé, lo que más me llamó la atención fue el Crossed Lances, un sistema de juego dedicado a la simulación de justas medievales y torneos. Demencial.