Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Salute 2014

Iniciado por dansal, 03 Abr 2014, 12:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rinahe

Cita de: Saullc en 19 Abr 2014, 21:54
(...) creo que por nostalgia, romanticismo o yo qué sé, lo que más me llamó la atención fue el Crossed Lances, un sistema de juego dedicado a la simulación de justas medievales y torneos. Demencial.

Pues me ha picado la curiosidad el juego que comenta Saulic, y la verdad es que me parece que tiene una pinta impresionante. Le veo mucho potencial como juego abierto para Clubs de tamaño medio/grande, en los que se organizarìan periodos de justas en los que cada uno podría presentar a su caballero...
Parece un sistema sencillo pero detallado, que además requiere de pocas miniaturas (un caballero en tres "posturas", a caballo con lanza / a caballo con arma de mano / a pie).

No sé, creo que las opciones de divertimento rápido y emocionante son muchas...

;)

Rinahe

P.D. Quizás este juego requeriría de un hilo propio.

Pentaro

Imagino que para crear un juego sencillo en el que mucha gente pueda participar, es más interesante si todos pueden disparar a distancia.

Saga tiene ventaja porque parece creado expresamente para este tipo de partidas. Valhalla no lo conozco. Crossed Lances lo vi en LAF este verano, pero por algún motivo desconfío.

Saullc

Lo cierto es que las sensaciones tampoco han sido demasiado buenas en mi caso cuando cruce algún que otro comentario con la gente que está detrás de Crossed Lances. En teoría promete, por aquello de su vinculación con la recreación histórica y The Lance and Longbow Society, pero noté una especie de desidia preocupante. En un primer término pensé que serían ese tipo de británicos que desconectan cuando tu acento no es de algún rincón de Skipton o tu apellido no es Fry pero después, navegando por la red y TMP, leí algunos comentarios crípticos sobre su juego y decidí que eran así.

Es extraño.

El juego no está mal para lo que es y creo que puede ser carne de club e incluso torneo por aquello de, bueno, ya sabéis, ser un juego de torneos. Pero, siempre hay un pero, me ha parecido un sistema extremadamente dependiente del dado y en el que el jugador interactúa poco o nada. Es algo así como un averquépasa o un creoqueJohndeVereharámorderelpolvoaesebastardodeDarcy frente a elcondedeOxfordesunmierdaasíqueveotuapuesta.

Lo cierto, más allá de todas estás tonterías, es que su manual para justas ronda las 20£ y a éste habría que añadir un libro más para las melees de caballeros y las competiciones de arquería por otras 20£. Si esto no parece suficiente negocio se han montado el a día de hoy ya clásico e interminable compendio de accesorios que va de contadores -como no grabados a láser- a pegatinas con la heráldica de distintos caballeros históricos.

Curioso.

Ulrich

Yo estaba pensando en crear un juego también ambientado en los torneos para poder producir un multicomponente de caballeros bastante amplio y sacarlo mediante crowfonding.

Y el problema que  comentas es el que me encuentro una y otra vez. Son juegos muy dependientes de la suerte y relativamente limitados.

Jugula genero movimiento?

Saullc

Creo que Jugula quedó a la sombra del Crescent & Cross pero lo cierto es que a mí, que tengo poca paciencia y me agobian las grandes multitudes, me resultó imposible acercarme a echar un vistazo a los dos tableros en los que estaban presentando el juego y organizando partidas de demostración. Reconozco que tampoco tenía, ni tengo, interés alguno en el juego.

Ulrich

Yo mas que en el juego tengo interés en el sistema para generar gladiadores y la modularidad que prometen para las figuras. Creoq ue puede salir algo interesante.

Pentaro

Saullc, es la misma impresión que dejaron en Lead Adventure. Un juego que parece demasiado simple y aleatorio, y unos autores con muy pocas ganas de explicar nada.

Glandalf

No hay idea que no sea colonizada tarde o temprano jeje
Yo hace algunos años también intenté hacer un jueguecillo de justas, sobre todo teniendo en mente la caja de Torneo medieval de 1/72 de Zvezda (creo que era suya). Pero al final es eso, te topas con que es un tira dados.

Yo a lo que más llegue antes de dejarlo era emplear un sistema de resistencia, en el que los jinetes se fueran cansando durante los lances.

Ulrich

Yo en el sistema había pensado en algo mas en linea de lo que hizo en su día Gw cuando renovó bretonia. Pero el resultado ademas de totalmente aleatorio sin mucha estrategia, era mas un juego de cartas que de miniaturas :(

Sergyck

Yo tengo el Jugula, de momento sólo lo he leído, no he podido probarlo, en principio tiene buena pinta, parece dinámico y en el que se puede atenuar en algo el azar porque las tiradas de dados en realidad son sacando una carta y ahí viene el dibujo del dado con la cara correspondiente pero puedes optar por usar una carta de tu mano, que sabes el número que tiene, a sacarla del mazo que es aleatorio.
El modo campaña también parece interesante, fácil de usar para torneos y ligas.
Estas son sólo las impresiones sin haber jugado, solo leído. Lo que no me gusta nada es que se suban a la parra con los precios.  20 libras el reglamento y 7 la baraja de cartas, pero resulta que con una baraja no puedo jugar, necesito comprar otra para el segundo jugador, y claro, si lo que quiero son partidas de 3-4 jugadores, pues a soltar más pasta. Y vamos las barajas tampoco son tan tochas, 12 cartas de los diferentes tipos de gladiadores con los que puedes jugar, y luego las 24 cartas que forman tu mazo (12 al principio).

Lo curioso del reglamento que todas las fotos son de gladiadores en 28mm cuando se supone que los que saquen ellos son de una escala superior.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Andresito

Cita de: Sergyck en 20 Abr 2014, 15:36
Lo que no me gusta nada es que se suban a la parra con los precios.  20 libras el reglamento y 7 la baraja de cartas, pero resulta que con una baraja no puedo jugar, necesito comprar otra para el segundo jugador, y claro, si lo que quiero son partidas de 3-4 jugadores, pues a soltar más pasta.

Spoiler
Fotocopias

Sergyck

Sí, sí esa es la opción que tomaré pero no me parece correcto, todavía si los mazos fueran para dos jugadores si lo entendería

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Andresito

No, si tienes toda la razón. Tomahawk Studios han visto que SAGA ha tenido tirón y han dicho "Esta es la mía, a sobrecostear cual GW".

Sergyck

Pero tienen poca vista comercial creo yo. En mi caso por ejemplo no van a ganar más dinero por los mazos, haré copias del que tengo. Si por ese precio me hubieran incluido las cartas para dos jugadores posiblemente hasta me plantearía comprar otro si quiero jugar con 4. De esta manera solo uno, copia para el resto pero además como muchos optarán por ese sistema no creo que tarden mucho en circular las copias si el juego se populariza y que haya jugadores que ni siquiera compren una baraja sino que opten por las copias, porque todavía si fueran cartas cómo el Anachronish que se nota que son calidad pero estas no son nada del otro mundo y con funda no habría mucha diferencia entre una original y una a color.
Pero bueno, quitando el tema de las cartas, tengo ganas de poner mis gladiadores en el anfiteatro para ver si tiene igual pinta jugandolo que leyéndolo.

Para Justas creo que algunas ideas de éste si podrían funcionar.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Ulrich

He visto solo unas pocas cartas, pero entre ilustraciones y tal es un producto relativamente caro de producir . Y no es un producto que digas van a vender miles de copias.

Aunque sea caro, no creáis que es un producto muy rentable.