Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lluís de Minairons

Mi primer pelotón republicano

Iniciado por Lluís de Minairons, 21 Abr 2014, 17:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lluís de Minairons

Hola,

Estas minivacaciones de Semana Santa me han ido de maravilla para dar los últimos toques a la 1ª sección (=platoon) de mi proyectada compañía del Ejército Popular Republicano en 20mm.

Tras algunas dudas iniciales, al final me he guiado por la organización descrita en un suplemento PDF para Chain of Command, que en esencia es equivalente a la que se da en Spain in Flames, con la diferencia que te permite descender a nivel de pelotón.

Éstas son un par de imágenes de la sección al completo y bien apretadita:




Y aquí la misma sección, con sus dos pelotones visualmente separados; consistiendo cada uno de tres escuadras (a razón de escuadra por base mediana) lideradas por un sargento en base pequeña. El teniente de la sección va también en base pequeña, pero lo distingo de los sargentos por la banderita del acompañante.


Para mayor facilidad de manejo, he identificado cada subunidad mediante un código mixto de rectángulos de color y palitos en la parte de atrás de casa base; correspondiendo Rojo, Blanco, Amarillo y Verde a las secciones 1ª, 2ª, 3ª y 4ª de la futura compañía (¡suponiendo que llegue a tanto!), mientras que uno o dos palitos representan a los dos pelotones de la sección. El líder de sección no lleva palito alguno en su rectángulo.


Todo esto, aplicado a cada base individual:


La mayoría de las figuras son de Minairons, pero, dado lo aficionado que soy a intentar combinar figuras de diferentes marcas, he procurado mezclar unas pocas de Bandera, BUM y Caesar.

Éste es el resultado final, peana por peana:



(El tipo del medio es un francés de plástico de Caesar, con una ligerísima modificación; los otros dos son de Minairons)


(Una figura de Minairons flanqueada por dos de Bandera)


(El de la derecha es otro de Caesar; los demás, de Minairons)


(de Minairons ambos)


(de Minairons ambos)


(Éstos dos son de BUM)



(Todos de Minairons)



(Otra figura de Caesar flanqueada por dos de Minairons)



(Una de cada)

¿Qué tal?
Lluís
Minairons Miniatures

Rotorcraft

¿Vas a jugar a CoC con ellos? :)

Un saludo.

Lluís de Minairons

Voy a jugar... ¡a lo que me dejen! :D :D :D

Los amigos de Tarragona con lo que a veces juego suelen usar Spain in Flames, pero la organización CoC me gustaba más. Con este modo de organización de mi unidad, creo que podré usarla en cualquiera de ambos sin demasiados problemas.

Por otro lado, se me ocurrió que con una organización tan detallada, hasta nivel pelotón, me resultaría comparativamente fácil reescalar la unidad (asimilando cada pelotón a sección o incluso compañía) si los requisitos de la partida exigían jugar a nivel de batallón o brigada.

Y esto tiene que ver con posibles novedades de interés. Chitón de momento, sin embargo.

Saludos,
Lluís

Asturvettón

Para CoC lo suyo sería individualizar las bases.
Las minis, chulas, pero no sé si los veo demasiado marrones y -sobre todo- con  mucho brillo, cosa que igual se debe a la foto.

Xan das minis

Bueno, viendo a estos chicos, a los nacionales que tengo sobre mi mesa, parece que se empiezan acreer que no pasarán.
Saludos:
Xan

Lluís de Minairons

Cita de: Asturvettón en 21 Abr 2014, 19:14Para CoC lo suyo sería individualizar las bases.
Las minis, chulas, pero no sé si los veo demasiado marrones y -sobre todo- con  mucho brillo, cosa que igual se debe a la foto.

Ciertamente, CoC prevé bases individuales en principio. Pero últimamente los reglamentos tienden a ser bastante flexibles en estos temas, y en sus foros de usuarios se suelen dar "tips" y consejos para emplaquetados alternativos. En esto, los anglosajones suelen tenerlo muy claro: lo principal es que el baseado sea igual para ambos bandos; lo demás viene por sí solo.

En cuanto al color de las figuras: precisamente, en otro foro estaba yo hoy mismo comentando las grandes variaciones que sobre el terreno se daban respecto a lo prescrito en ordenanza. Nada que decir a tu observación, que es acertada. Simplemente, que por razones estéticas prefiero limitar la cantidad de variaciones dentro de una misma unidad, para que ésta no acabe dando la sensación de ser una banda de gángsters de Chicago en vez de un ejército regular. Pero sí señor, variaciones las hubo, tanto por razones logísticas como por otras más difíciles de justificar. Como que parte de los cascos Adrián republicanos provenían de stocks franceses de la 1ª Guerra Mundial y, claro, se entregaron en su azul grisáceo original...

Y lo del brillo es sobre todo debido al método de fotografía poco profesional, con flash de un lado y luz natural del otro. Aunque, desde luego, la foto con flash no hubiera dado tanto satín si no fuera por mi liberalidad con el barniz mate en spray... ;)

Hombre, Xan: ¿no me dirás ahora que me estás haciendo unos franquistas cobardicas? A ver: que dén la cara, que tengo ganas de airear sus fotos en los foros :)

Lluís


Xan das minis

Pues no Luis, creo que he conseguido un dinamismo y una agresividad en las poses que van a dar miedito, pero, me reconocerás que los soldados del EPR, tampoco van a la zaga.
Están cerca cerca de esatr listos, así que pronto podrás publicar los masters, que creo, no,, estoy seguro,de que te encantarán.
Saludos:
Xan

Heresy

Un gran trabajo Lluís!, Y una cosa que me encanta, es la variedad de tonos que has conseguido con los colores elegidos.

Mordred

Me encantan! Me gusta mucho ver minis de 20mm pintadas ahora que me estoy pasando a la escala para bastantes juegos... lo dicho una pasada.