Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_thincor

Perry Agincourt

Iniciado por thincor, 21 Abr 2014, 22:18

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

thincor

Parece que van a sacar tropa a pie para angicourt en plastico. Tienen muy buena pinta.

https://www.perry-miniatures.com/pages.php?page=plastics-workbench&osCsid=da5mu66526lg37bafjpd9g6476

Rinahe


Me parece que tienen una pinta impresionante...

:ok

Rinahe

Nirkhuz

Que cosa más chula...

tioculebras

A ver si lo sacan. Los green llevan desde el salute del año pasado :).

Y yo que cada día juro no comprar más....

imrahil75

Son brutales, como casi todo lo que sacan. A ver para cuándo nos deleitan con su release!

Magister


Freire Calatravo

Esto si promete  :vv y no como otras cosas de plastico que han salido ultimamente de otras marcas, muy aplaudidas por su "supuesta" relación "calidad/precio"
Deseando estoy que vean la luz  :)

Anquises

Con esas " peaso" de minis no entiendo porque no sacan japos ;(

Saullc

Imagino que sus miniaturas de samurais son un éxito tal y como están por lo que no quieren -ni deben- invertir en plástico para una gama que funciona razonablemente bien en metal. Serían su propia competencia en un mercado que de momento les sonríe.

Supongo que la guerra de los cien años no tiene tanto tirón como el japón feudal y de ahí el lanzamiento de estos kits de plástico. Esta alternativa atraerá a nuevos compradores que, eventualmente, terminarán comprando parte de su catálogo en metal para completar la base de esos ejércitos que son las cajas de plástico de los Perry.

Por otra parte el anuncio del nuevo juego de Osprey dedicado a la edad media y la noticia -desagradable- de su orientación a las batallas y no las escaramuzas hace de la decisión algo lógico y casi necesario.

Personalmente me duele un poco el ostracismo al que están condenando los grandes fabricantes al siglo XII y XIII pero supongo que todo llegará.

Rotorcraft

Cita de: Saullc en 23 Abr 2014, 12:03
Por otra parte el anuncio del nuevo juego de Osprey dedicado a la edad media y la noticia -desagradable- de su orientación a las batallas y no las escaramuzas hace de la decisión algo lógico y casi necesario.

A mí 40 o 70 miniaturas por barba no me parece recrear batallas, si no escaramuzas.

Son un par de cajas de plástico a los sumo, como SAGA. :)

http://merseybooks.blogspot.com.es/2014/03/lion-rampant-lowdown.html

Espero que llegue a la Guerra de las Rosas y tenga la máxima aceptación del mercado, para poner a mis Perry a brearse, que ahora mismo está la cosa difícil para hacerles salir de sus cajas.

Un saludo.

Saullc

No sé qué decirte, la verdad.

Un "ejército" de DBA por lo general no llega a las cincuenta miniaturas y aún así es un juego de batallas. Por otra parte, el número de miniaturas en el nuevo sistema de Osprey depende de la calidad de las tropas y del tipo de unidad por lo que puede variar enormemente dentro de los 24 puntos que sugiere el autor para una partida normal.

Pero esa es otra historia que, además, tiene su propio hilo.

jorge808

Supongo que antes sacaran las que les quedan del XV. Caballería ligera y caballeros desmontados. Sobre todo la primera que lleva mucho tiempo anunciada

Anquises

Cita de: Saullc en 23 Abr 2014, 12:24
No sé qué decirte, la verdad.

Un "ejército" de DBA por lo general no llega a las cincuenta miniaturas y aún así es un juego de batallas. Por otra parte, el número de miniaturas en el nuevo sistema de Osprey depende de la calidad de las tropas y del tipo de unidad por lo que puede variar enormemente dentro de los 24 puntos que sugiere el autor para una partida normal.

Pero esa es otra historia que, además, tiene su propio hilo.

Que me corrijan si procede pero creo recordar que en el DBM cada mini representa x tropas. No es a lo WH en que cada guerrero del cacacaos es eso un guerrero, por consiguiente a la práctica tienes 50 minis pero representan unos 10.000 tipos que van de paseo a una carnicería :)

Pentaro

A mí esta colección de Perry me parece una de las mejores que hay en esta escala, no sólo por el detalle, la calidad y la variedad, sino por ser un periodo relativamente raro; para los británicos, parece que esta guerra acabó en Agincourt.

Si no pico con esto es simplemente porque mi pequeña banda de los 100 Años es de Front Rank y tiene una escala y una estética algo distintas. Si no, caería alguna caja, porque solamente la cantidad de piezas que hay para personalizar miniaturas las hace imprescindibles.

Yo creo que primero saldrá la infantería de la Guerra de las Rosas, porque ya se habían visto los greens. Y con ésta sí que picaré, que mi ejército de Impetus lleva 4+ bases de caballeros :)

Saullc

Por supuesto, Anquises.

La gran mayoría de wargames va más allá de la escala 1:1 en relación al número de miniaturas y tropas, creía que era más que evidente. Es más, creía que era tan evidente como que cincuenta miniaturas -sean cincuenta o cincomil hombres o mujeres sobre la mesa- no son más que cincuenta tristes miniaturas. Por eso comentaba lo que comenté ante la categórica aseveración de Rotorcraft sobre el carácter de Lion Rampant como juego de escaramuzas cuando precisamente todo parece indicar lo contrario.

Daniel Mersey es el autor de Dux Bellorum y será el autor de Lion Rampant. Si esperamos algo similar al primero parece que independientemente del número de miniaturas las unidades del segundo serán "elementos" y el metajuego rondará la batalla. No entro a valorar la magnitud de la contienda pero desde luego no serán escaramuzas...

...o a mí no me lo parecen.