Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_preqo

Aduanas de terceros países

Iniciado por preqo, 25 Abr 2014, 22:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

preqo

La verdad, es que me ha surgido un tema en la cabeza, ya sé como funciona el tema de las aduanas en mis propias carnes  (o más bien en mi bolsillo) con respecto a EEUU.

Pero... Alguien ha tenido problemas con otros países? Me refiero Canadá, Rusia, China, Australia...

Figor

Pero te lo paró la aduana española o la americana? Lo mas normal es que haya sido la española, a la cual le da igual de donde venga el paquete. Normalmente tienen unos "estándares", y entre los paquetes que sobrepasan esos "estándares" hacen una selección al azar para pasar la revisión aduanera.

Por supuesto, también hacen campañas como la DGT: pues ahora vamos a revisar mas de yankilandia, ahora de sudamerica, ahora de china,.. según les digan de la central en Madrid.

Mi consejo. Si puedes, no hagas un megapaquete con todo el envío, intenta hacer varios paquetes mas pequeños y con direcciones distintas/destinatarios distintos. Es verdad que así es mas posible que alguno caiga en las redes de Aduana, pero también es más posible que si pillan alguno los costes sean muuuuucho mas pequeños.

Y por supuesto, por supuesto, calcula costes/beneficio por si te pillan todo en la Aduana y miras si los cargos (o posibles cargos) pueden echarte por tierra el beneficio de comprar en China. En nuestra asociación apenas pedimos a China mas que nada porque solemos pedir en bloque a un par de tiendas, que nos hacen buenos descuentos, con lo que no nos merece la pena en la mayoría de pedidos. Los que piden a China suelen pedir cosas "tochas" de WHF o 40k, de Dream Forge sobre todo.

Figor dixit

imrahil75

A nosotros nos ha parado siempre aduanas de España,  y aún así suele merecer la pena, aunque bien es cierto que si el palo es gordo (pedidos de más de 700/800 €), puede haber algunos que salgan palmando pasta (al dividir partes proporcionales de pedido), aunque no suele ser el caso.

preqo

Cita de: Figor en 26 Abr 2014, 10:13
Pero te lo paró la aduana española o la americana? Lo mas normal es que haya sido la española, a la cual le da igual de donde venga el paquete. Normalmente tienen unos "estándares", y entre los paquetes que sobrepasan esos "estándares" hacen una selección al azar para pasar la revisión aduanera.

Me lo paró la española, pero de eso hace ya algo más de un año, y me salía más rentable así que hacer muchos pedidos, porque o me arriesgaba y pagaba aduanas, o pagaba un escándalo de portes, y aún pagando aduanas me salió rentable (muy rentable), pero aún así no deja de molestar claro está.

De hecho, he realizado muchos pedidos, y sólo me han parado ese.

Cita de: Figor en 26 Abr 2014, 10:13
Y por supuesto, por supuesto, calcula costes/beneficio por si te pillan todo en la Aduana y miras si los cargos (o posibles cargos) pueden echarte por tierra el beneficio de comprar en China. En nuestra asociación apenas pedimos a China mas que nada porque solemos pedir en bloque a un par de tiendas, que nos hacen buenos descuentos, con lo que no nos merece la pena en la mayoría de pedidos. Los que piden a China suelen pedir cosas "tochas" de WHF o 40k, de Dream Forge sobre todo.

A China no tengo pensado comprar (no soy muy warhammero), pero sí a otros sitios como Canadá o Australia, y me preguntaba como estaría el tema para este tipo de países y si se siguen las mismas reglas como con EEUU, ya que, la mayoría de los que encargamos miniaturas directamente a fabricantes lo hacemos allí (porque son de allí muchos de ellos) y el mayor volumen es EEUU-Europa, pero quizá el menor tráfico de paquetes de otro tipo de terceros países sea algo más "relajado", y esa era mi duda.

Figor

No se... no he pedido nunca a esos países con lo que no te puedo decir nada al respecto, lo siento.  :nose :nose :nose :nose :nose :nose

Figor dixit

Megadoux

El asunto no está en el país de origen, si no en las aduanas del país entrante. En este caso, te pararán (o no) las aduanas españolas con independencia de su procedencia. Si es cierto que en este caso el tamaño si importa; a más grande/caro, más opciones de que te lo paren