Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Asturvettón

No solo ruinas

Iniciado por Asturvettón, 17 Feb 2013, 14:49

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Ulrich

Tienene muy buena pinta a ver que tal cuando esten acabados de todos. Peroe stas en buen camino.

Cita de: Asturvettón en 30 Sep 2013, 20:54
Cita de: jorge808 en 30 Sep 2013, 20:18
Primero decirte que ver fotos en Imageshack es un coñazo
De todas formas, lo que se ve, está muy bien. Eso es 15, me equivoco? Es IIGM? algo en especial? Te queda un buen curro de pintura
Totalmente de acuerdo... me voy a pasar a subirimágenes, subefotos o a alguno semejante.


No por dios que esos caducan las imágenes cada  dos por tres y dejan los foros incompletos luego. Lo único que tienes que hacer es coger el link bueno de todos los que te da. lo marca como direct link

Asturvettón

Gracias, Ulrich.

Asturvettón

Bueno, por fin una nueva ristra de fotos. Y esta vez con Tinypic (Don´t look back  :ok)
Como no todo van a ser ruinas y cochambres, ayer hubo una buena jartada de arbolicos y demás, y tenía ganas de poner todo sobre la mesa de una vez....
...señores Wheels & Smith...
.........les presentooooooo.... (Tachaaaaaaaaaannnnnnnnnnnn)
THE THIN GREY LINE!!!!!!!  :vv :vv :vv


Nah, esta es solo foto de portada, chicos. Lo que quiero que veais es esto otro, unas vistas generales de una buena mesa cargada de quecos de 10mm...
Por ejemplo, aquí podeis ver que aún falta poner algunas banderas, pero que ya hay vallado suficiente (4ground, claro, válido para el 10mm, por cierto, aunque sea de 15)


Una vista desde vuestra hipotética posición...


Todo lo que veis a la derecha del río es lo que vais a comandar vosotros.

Aparte de las bases correspondientes a mandos, tiros de artillería y carreta de suministros disponeis de:
11 de caballería montada (Y otras 11 de desmontada)
12 de artillería
42 de infantería

También hay azules en la mesa, ¿eh? Que no va a ser todo jauja  :-*.


Concretamente casi lo mismo, salvo que en caballería son 12 y en infantería 43. En artillería también 12.

Probablemente no lo veais así, pero es que la caballería está en el bosque  :wiz

Así, de paso, veis los árboles que hice ayer.
Pues nada, pequeñuelos. A leer ese reglamento  :mod para darle duramente ya prontito, aunque sea en plan partidas sueltas.
¡¡¡Dismiss!!!! :ss

korsakov

Un grandísimo trabajo el que te estás pegando Astur, digno de cualquier Club que se precie. :cc :1st
Poco más que añadir, que espero que tu esfuerzo sea recompensado con buenos momentos de diversión.
Lo único que no nos metas mucha caña con las reglas, que tengo el cerebro reblandecido de tanto llevar un casco... :-X

Pentaro

Vaya ritmo, eres un club de un solo hombre... No sé lo que estás organizando, pero va a ser cojonudo.

Asturvettón

Cita de: korsakov en 29 Abr 2014, 22:36
Un grandísimo trabajo el que te estás pegando Astur, digno de cualquier Club que se precie. :cc :1st
Poco más que añadir, que espero que tu esfuerzo sea recompensado con buenos momentos de diversión.
Lo único que no nos metas mucha caña con las reglas, que tengo el cerebro reblandecido de tanto llevar un casco... :-X
Ya te respondí por privado: Nah, es facil, solo conocer el mazo y poco más... y no sé si se disfrutará más incluso conociéndolo sobre la marcha, al menos en plan campaña... pero lo dicho, mejor escenarios sueltos: Tengo trigales y demás para media Ucrania, así que no problemo con Pensylvania.  :ok
Cita de: Pentaro en 29 Abr 2014, 23:24
Vaya ritmo, eres un club de un solo hombre... No sé lo que estás organizando, pero va a ser cojonudo.
Nada, Pentaro, esto es para Longstreet, el reglamento de Sam Mustafa. Puede que con las fotos engañe a lo bestia, pero no son 15mm, son 10mm/Pendraken... y el tapete es el de GW de 1,20x1,80. No es tan grande como aparenta.
Por otra parte... no hombre: Yo acojo de vez en cuando, pero aquí somos 4 más otro opcional....  (y uno en ciernes cuyo casco asoma en una de las fotos.... siempre saca 4+ el maldito... tiene mano de cerdo :wiz, al contrario que yo)... y esta mesa no es la única, que ya conoceis muchos la frikimesa de korsakov: No mas larga (La mía puede llegar a 2,40), pero sí que más ancha (Creo recordar que de 1,80x1,50)... y con toda la escenografía que ya conoceis.
Si tuviéramos más espacio/tiempo ....... seríamos la leche  :vik

Asturvettón

OOppppsssssssss..... qué vago soy. Ni una foto desde Abril.... Prosigamos pues...

La tela asfáltica.... esa gran amiga (Haciendo, que es gerundio.....)

Es un material que se trabaja muy bien. Lo cortas como nada con el cutter. Lo peor... la porquería que suelta. Indispensable trabajar con guantes al manejar esta cochambre.

1º: Se le da vueltas a la cabeza, esbozos, etc... se corta y... generosa capa de cola blanca por ambos lados


Luego a pintar... las capas que haga falta... En este caso trato de emular el típico canal de Holanda/Francia.


También se le pueden dar formas curvas, ideales para carreteras y ríos...

Unas capas, algo de bocage... et voilà!! :wiz

¿Lo quieres azul a ver si vale para ríos?...



Ahora queda hacer las orillas, transformar un tramo de río en vado, imitar espuma corriente y esas cositas, pero que ya se pueden hacer tranquilamente y con pausa en la mesa de pintura.
Pues nada más, jovenzuelos. Próximamente más guarrindongadas de un discípulo de San Diógenes. :ss

korsakov

Bravo por la actualización, veo que la mente enjambre funciona correctamente, ya que también he dedicado toda tarde a los mismo, luego te hago la competencia.

Muy buenos resultados, pero a los que tienes pensado usar de rios yo les pegaba un buen brochazo de barniz brillante o una buena capa de cola blanca, para que parezca más agua.

Asturvettón

Están sin acabar. Tengo un líquido simulador de aguas de woodland pero calculé que no me daba ni para el canal, así que decidí esperar. De todas formas, antes de dar el barniz brillante creo que toca dar un matiz verdoso a las orillas y una capa de marrón diluido al centro, para dar sensación de mayor profundidad. Eso al margen de hierbitas, alguna piedra, etc.
Salute.

Naufra

Buen aporte; :rev  ¿como guardas todo eso hecho con tela asfáltica?... enrollado supongo que no.
¿Donde se compra la tela asfáltica ?
Te voy a pillar un par de ideas.

Asturvettón

Hola. Lo guardo todo metido en una caja de una olla express!!!....y esta en mi armario de miniaturas y demás.
La tela asfáltica... creo que era de Leroy Merlin. La pillé... a unos familiares... era el techo de una caseta de madera, típico de los niños en el campo (etc).... la iban a tirar a la basura y se despertó en mí el san Diógenes que llevo dentro (Pero si eso vale para asfalto de mi ciudad ruinosa!!!).
No olvides usar guantes, hace bastante daño en la piel pues suelta micro piedritas que hacen algo así como micro heridas que luego pican-escuecen un montón.

Naufra

Gracias por la info.

Asturvettón

A los ríos les voy a echar barniz mate. No sé si les aportará las ondas que le aportaron a Korsakov en sus charcas (Es un consejo suyo) pero te puedo decir que siendo un material tan flexible como estoy apreciando, creo que resistirán todo intento de "combado" por parte del maldito líquido.
Ahora solo es cuestión de encontrar tiempo para abordar el tema de orillas, vados, etc.
Gracias por tu interés. (Y recicla, por san Diógenes)

Naufra

¿ Que recicle....?
Pero si yo soy el presidente de la cofradía de San Diógenes de mi pueblo...... :P
Ahora que tengo un garaje mas grande ....da miedo todo lo que cabe ahí.

Para hacer las riberas del rio ( o como se llamen las orillas ) podrías hacer tiras  de medio centímetro de la tela asfáltica y pegarla en los lados, así podrías vaciar el barniz sin que se salga del "lecho" del río y te quedaría bien delimitado la parte de agua de la de tierra; una vez pintadas estas tiras en la forma adecuada.

Las tiras de  tela asfáltica podrás pegarlas entre ellas  con calor...un pequeño soplete tal vez sea suficiente.

¿ Por que barniz mate?, los  ríos tienen reflejos...brillan; tal vez seria interesante que le metas unos brochazos de barniz brillante en algunas zonas para darle mas realismo.

Bueno.... que todo vaya bien.

DrWhat

Bueno Astur, ya te di mi opinión al respecto pero no puedo evitar darla de nuevo, estás haciendo un pedazo de trabajo increíble, sigue así y acabarás teniendo una mesa de juego digna de ver!! Continúa así y quiero ver ese bocage más de cerca para ver cómo quedó (Con el challenger o el Jagdtiger al lado)

Saludos y un gran trabajo!!