Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Rotorcraft

Árabes de plástico de GB para Salute.

Iniciado por Rotorcraft, 05 Mar 2014, 15:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ulrich

Yo no se como las han hecho pero me huelen a 3d facililon. Los cuchillos idénticos en la misma posición, pies tres cuartos de lo mismo, y muy poquito detalle. Mucho signo de 3d.

Si no supiera de quien son, habría dicho que eran de Wargames Factory. En temas de masa-precio no entro, todos sabemos lo que hay en el mercado y lo que podemos/queremos gastar, pero como producto es una bajada de nivel importante respecto a lo que hacen normalmente.

Con estas minis mas vale no escatimar recursos en los escudos, son la clave de que quede algo decente.

Andresito

Benditos Haradrim de GW. Aunque ahora hayan doblado el precio, si encuentras una caja viejuna de tropa a pie por ahí creo que vale bastante la pena. A nada que les pongas unos escudos redondos de em4miniatures y pilles unos incursores de plástico de los nuevos, ya tienes tu banda montada.

Pentaro

No tiene por qué ser 3D, puede que hayan usado algunas piezas de metal para modelarlos. Creo que muchas pegas que se ponen al 3D, como que las figuras son inexpresivas, son un mito.

No nos olvidemos de que sigue existiendo la posibilidad de hacer un ejército histórico de metal, que parece que ya no se pueda. No entiendo la moda de hacer el 100% de tu ejército de plástico, sea como sea: miniaturas incorrectas, poca variedad, horas y horas haciendo conversiones... A mí no me han gustado mucho estas miniaturas, y si tuviera que hacer un ejército enorme a lo mejor compraba una caja, pero si quisiera unos sarracenos para Saga, para mí no vale la pena pasar a plástico por ahorrar unos pocos euros.

Saullc

No podría estar más de acuerdo con eso...



...especialmente con miniaturas como éstas al alcance de la mano.

Nirkhuz

Yo a estos los veo cómo cultistas tipo 'Culto de Ner'zhul' para mezclar con no muertos... Pueden ser épicos.

Como siempre, a mi ritmo...

jorge808

Deberíamos hacer un post para ver los que apoyan el plástico y los que lo detestan. Ese tipo de debates molan :sh :sh

Ulrich

Cita de: Pentaro en 21 Abr 2014, 20:29
No tiene por qué ser 3D, puede que hayan usado algunas piezas de metal para modelarlos. Creo que muchas pegas que se ponen al 3D, como que las figuras son inexpresivas, son un mito.

No nos olvidemos de que sigue existiendo la posibilidad de hacer un ejército histórico de metal, que parece que ya no se pueda. No entiendo la moda de hacer el 100% de tu ejército de plástico, sea como sea: miniaturas incorrectas, poca variedad, horas y horas haciendo conversiones... A mí no me han gustado mucho estas miniaturas, y si tuviera que hacer un ejército enorme a lo mejor compraba una caja, pero si quisiera unos sarracenos para Saga, para mí no vale la pena pasar a plástico por ahorrar unos pocos euros.

Yo no creo que tenga nada que ver con el material. Un mismo escultor produce miniaturas de nivel similar independientemente del material y sus limitaciones.  Un buen ejemplo son los Perry que tiene un amplio catalogo de miniaturas en cualquiera de ellos siempre con una calidad y un sello característico.

Yo del plástico detesto montarlo, y del metal que se salte. Mi ideal es la resina.

En este caso creo que es un 3d porque no hay un "maniquí" común. Lo que se repiten son los detalles, y eso en la escultura tradicional es bastante raro, puede ser una pieza de metal como dices. Tal vez, pero no tiene mucho sentido crear el maniquí de cero que es lo caro, y no hacerle el detallado bien luego. es un poco contradictorio.

Las figuras inexpresivas en 3d existen. No por que la técnica no de de si, que gw Ha demostrado que si con figuras como el yelmo del mar, por poner un ejemplo de miniaturon esculpido 100% en 3d, sino porque muchas veces los escultores son gente que no suele venir del mundo de la miniatura e igual que nos moldean una figura, moldea un videojuego o un objeto de diseño industrial, y los cánones de representación no tienen por que ser iguales. Si le sumas limitaciones de presupuesto y prisas, y muchas mas fases de mediación entre el producto final y el origen es fácil entender por que el resultado no acaba de ser del todo bueno.

Rotorcraft

Me he metido para ver a qué te referías con "Yelmo de Mar" y para mi sorpresa esto está dentro de la descripción del producto:ww

CitarLa miniatura del Escolta Celeste de Lothern es magnífica y muy bonita.

http://www.games-workshop.com/es-ES/Escolta-Celeste

Si no fuera por sus "consejos"...  ;D ;D

Un saludo.

carpetano36

Una caja muy digna, sin tirar cohetes, pero muy digna.
Por unos 25 eur unas 40 minis, me parece bien.
Por cierto, volviendo a "Yelmo de Mar", puedo imaginar como despega, pero...como puñetas aterrizaXDXD.
No sabía de la existencia de "Yelmo de Mar" :ww :ww

Un saludo.

Ulrich

El "Yelmo" es el personaje que puede ir en la escolta alada. Es un nuevo tipo que añadieron en el ultimo codex.

El carro volador en si no me hace mucha gracia, pero el personaje funciona muy y tiene muchas posibilidades de conversion

auxilia

Me parece que estan bien. creo que grippin saca buenas cajas de plastico.

saludos

Rotorcraft

Cita de: auxilia en 02 May 2014, 09:54
Me parece que estan bien. creo que grippin saca buenas cajas de plastico.

saludos

¿De "cosecha" hasta los 100?  ;)

Un saludo.

auxilia