Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lord Borjado

Napoleónicos: las típicas preguntas de novato

Iniciado por Lord Borjado, 04 Sep 2012, 11:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lord Borjado

Resucito el tema con una duda (probablemente estúpida) sobre uniformes. Varias de las minis que tengo en la.mesa llevan el chaco anterior al belga, el llamado "de chimenea". Éstos no llevan el característico plumon frontal... Se trata de un error que habré de corregir con masilla, o es que el plumon se incorpora a partir de 1812?
Convivieron ambos tipos de chaco en las formaciones?
La duda me ha entrado después de liarme a enmasillar, así que vuestras respuestas me servirán para saber si he hecho bien o me he precipitado y deberé quitar todos los plumones que he hecho...

pamplonatxankleta

También puede ser que las que no llevan pluma sean figuras que llevan el chacó cubierto (¿se les ve la placa frontal?), que era algo bastante habitual también, para preservarlo del mal tiempo.
Los dos tipos seguro que convivieron algún tiempo, en qué unidades en concreto ya no sé. En Waterloo el 28th seguía con el chacó de chimenea.

Anquises

Esto empieza a alejarse de...."la típica pregunta de novato" XD

Lord Borjado

No, no se les ve la placa. Y la tela muestra algunas arrugas, como una funda.

Ulrich

Pues en ese caso, lo normal es que fueran sin pluma, fuera el chaco del tipo que fuera. Las plumas se retiraban para que no se estropeasen con el mal tiempo.

Mordred

Hola, la infantería británica siempre llevó plumón en el chacó, en el frontal en el modelo de chimenea y en el lateral izdo. en el chacó de 1812. Cuando se cubría con una funda impermeable la pluma se retiraba, como bien te dicen, así que por todo lo que comentas tus minis llevan funda impermeable, no hay que ponerles pluma.
Sobre la convivencia del chacó en las unidades, yo he visto muy pocas o ninguna referencia de que en una misma unidad se vieran ambos tipos de cubrecabezas, aunque supongo que no es del todo imposible. Más posible es que se vieran regimientos con distinto chacó unos de otros a partir de 1812, por ejemplo en Vitoria. Pero que dentro de la misma unidad convivieran diferentes chacós, yo al menos nunca he leído nada al respecto.
Siempre con la excepción del 28th Foot, como bien te comentan también, que retuvo el chacó de chimenea incluso en Waterloo.
Por lo que comentas y algunas fotos que he visto en otro hilo puede ser que las minis que tienes sean de una caja de Italeri en 1/72? En esa caja te vienen minis con chacó de chimenea y minis con el chacó de 1812 con funda, que se puede confundir con el de chimenea.

raul-ToW

Levan el shako en la funda, para que no se estropee. En Vitoria no hay referencia a shako belga, lo reciben a finales del 13.


Mordred

Gracias por la aclaración raul-ToW, simplemente ponía Vitoria como ejemplo de alguna acción en las que por fechas quizás pudiesen coexisitir los dos chacós porque ya existían ambos, pero el dato concreto lo desconocía.

Ulrich

La logística de la época era bastante lenta. Cuando se hacia una reforma de uniformes podía tardarse fácilmente uno dos o incluso mas años en aplicarse, especialmente si la unidad estaba desplegada en un teatro de operaciones.

Lo normal es que este tipo de cosas tuviera impacto sobre las unidades que se levantaban de cero. La re equipaciones eran mucho mas lentas.

raul-ToW

Para que os hagáis una idea, a la caballería ligera británica le admiten el cambio de Tarleton a shako en Agosto de 1811. Este cambio (y el de la guerrera) no se introduce hasta después de la primavera de 1812. Y cuando llegan, el vestuario antiguo se guarda, y a finales de 1812 se entrega a los lanceros de Castilla las prendas del 16th de dragones ligeros. Así, los lanceros de Castilla de J. Sanchez "el Charro" lucieron los uniformes de la caballeria ligera britanica al menos en la campaña de 1813.

Lord Borjado

Gracias a todos por vuestras respuestas, algunos de los apuntes históricos que ofrecéis son además son bastante interesantes.
Me parece que me apresure a modelarle el plumón a los shakos de chimenea... ahora tendré que decidir entre eliminarlo, o mantenerlo y eliminar las arrugas de la funda :P

Mordred

Buff, mejor quita el plumón, si quieres reconvertirlos en chacós sin funda, además de quitar las arrugas, para que estén correctos tienes que modelarles las placas en el frontal... Demasiado trabajo en mi opinión ;).

Lord Borjado

Justo lo que había pensado yo. El problema no es las arrugas, sino remodelar el chacó completo. Se queda sin plumón definitivamente :P