Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_GEHIEGI

Traducción

Iniciado por GEHIEGI, 31 Jul 2014, 20:19

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GEHIEGI

¿Alguien tiene idea de como se llamaba a los "horseholders" en la caballería española? Los soldados que se quedaban al cargo de los caballos de los compañeros que desplegaban desmontados.

jics

En los 80 se les llamaba cuadreros, pero en el XVII ni idea.

De todos modos no creo que la cosa ande muy lejos.

GEHIEGI


Juan Mancheño

Si no aparece una palabra específica, "sostenedores de caballos"!

Rinahe

Yo creo que se podría usar la palabra "Palafrenero":


Un palafrenero era, antiguamente, el criado que llevaba el caballo cogido del freno. La palabra proviene de «palafrén», el caballo que suele montar el criado cuando acompañaba a su amo a caballo.

;)

Imagino que puede quedar bien para lo que buscas.

Saludos!

Rinahe

GEHIEGI

Creo que sí a falta de la palabra "técnica" me voy a quedar con palafrenero

Gracias  ;)

GEHIEGI

En el manual de dragones de Carlos III los denominan piquetes
http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=ucm.5322481576;view=1up;seq=12

Armatolos

¿Que tal palafreneros como individuos y piquete como unidad?

En el Manual hablan de formar el piquete pero solo dicen que lo forman 'los nombrados para ese fin'.

GEHIEGI

Hola,
Acabo de volver de vacaciones. Como se refiere a toda la base lo voy a dejar como base de piquete o piquete a secas  ;)

Ulrich

No se como hace la referencia en el texto que traduces, pero si no lleva una explicación, es posible que piquete genere mas problemas de comprensión que palafrenero.  Tal vez sea buena idea poner una nota de traducción o algo por el estilo.

GEHIEGI

Cita de: Ulrich en 25 Ago 2014, 13:53
Tal vez sea buena idea poner una nota de traducción o algo por el estilo.
+1

Armatolos

Cita de: GEHIEGI en 25 Ago 2014, 14:45
Cita de: Ulrich en 25 Ago 2014, 13:53
Tal vez sea buena idea poner una nota de traducción o algo por el estilo.
+1
NdT: +1