Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

[Ayuda] Kit aerografía

Iniciado por cuirassier, 28 Jul 2014, 17:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cuirassier

Ya sé que es una pregunta recurrente, pero me he leído los mil mensajes del foro sobre el asunto y sigo sin tenerlo claro.
Hasta ahora he sido propietario de un aerógrafo chaves (con el que empieza todo el mundo) y su infame compresor de membrana. Debido a que por aquél entonces vivía en casa paterna y que el cacharro hace un ruido de mil demonios, no llegué a usarlo mucho.
Ahora que he vuelto a pintar estoy considerando hacerme con un kit un poco más apañado. Teniendo en cuenta que no me quiero gastar mucha pasta porque no sé si luego voy a darle tanto uso, he dejado de lado el comprar un compresor silencioso y un aerógrafo de alta gama. Indagando por la red he dado con este kit que no sé qué tal será, y por eso busco la opinión de los expertos:
http://www.hobbiesguinea.es/es/equipos-completos-de-aerografia/10014-chaves-set-de-aerografia-profesional-.html

El aerógrafo es el típico para iniciarse, o sea que creo que con ese tengo de sobra. Mis dudas son más sobre el compresor. Parece algo mejor que el de membrana que tengo, y supongo que hará menos ruido (aunque seguiré sin poder utilizarlo por las noches; 47 decibelios deben seguir sonando bastante en el silencio nocturno).

brujoemt

Muy buenas, yo empezaría preguntándote: ¿cuanto quieres gastarte/hasta cuanto estarías dispuesto a invertir?
Te comento, creo que el compresor por capacidad es prácticamente similar a uno de membrana con la salvedad que regula presión (hasta 3) y tiene un pequeño calderin (creo que una vez vi uno destripado y el calderin no era mas grande que una lata de cocacola). Como equipo de iniciación o teniendo claro las limitaciones que vas a tener (imprimaciones, capas bases y alguna cosilla mas enmascarando) esta muy bien (por internet por precios similares puedes encontrar alguna cosilla un poco mas interesante), ahora bien, si aspiras a mas y pretendes evolucionar, te aconsejo ahorrar un poco mas e invertir en un compresor medio en condiciones (un as189 o un as196 o si ya lo deseas un JRG). Aerógrafos los hay a muy buen precio (evolution, badger......), pero lo mas importantes es el compresor, a veces 10-20 euros suponen una diferencia importante.
Te dejo un enlace de ebay con uno que esta muy bien, trae compresor d ela marca wiltec (tiene recambios y la guía de reparación y desmontaje esta en su web), manguera, aerógrafo y pulverizador) por un precio modico (sin incluir gastos de envio, la diferencia es de 2 euros, y la diferenica del compresor es abismal):
http://www.ebay.es/itm/Einsteiger-Airbrush-Kompressor-Set-mit-1-Airbrushpistole-DA128-AS189-/331119726537?pt=Modellbauwerkzeuge&hash=item4d18460fc9

cuirassier

No tengo muy clara la cantidad a gastar, pero si por un poco más va a rentar, no me importaría mucho. Sin olvidar que es para iniciarme: lograr acabados mejores en vehículos, algún detalle, pintar escenografía...
No he comprado nada por eBay. ¿Funciona bien?

brujoemt

Muy buenas. Las compras por ebay suelen ser fiables, de todas formas 2 recomendaciones: pagar siempre por paypal (si hay algún problema paypal hace de intermediario y es una plataforma segura de pago y esta gente no se anda con tonterías, si la descripción del producto indica una cosa y tu demuestras que te ha llegado otra, tardan poco en devolver dinero y cerrarle la venta online al otro) y mirar la reputación del vendedor (cuando la gente compra tiene que valorar la transacción en si, como rapidez, comunicación,.... de esta manera el vendedor se "labra" una reputación, la cual mientras mas buena sea, mas fiable es comprarle; asi alguien con un 99´7% es alguien de confianza mientras que alguien con un 80% es bueno pero hay un 20% que no esta satisfecho por algún motivo por lo que si vas a la descripción descubrirás el motivo).
De todas formas, planteate primero la inversión y hasta donde quieres llegar; ante la duda acude a tiendas de modelismo para que te asesoren (pero que no te vendan la burra), acude a cursos de inciacion, pregunta a gente que le de al aerógrafo (como ha hecho tal efecto o técnica, con que compresor y aerógrafo... y evalua si es lo que quieres o buscas algo meno).
Para cualquier consulta, aquí me tienes.

Ulrich

El tema de la iniciación al aerografo es complicado. Yo al que  esta dispuesto a gastar en torno a 200-250 euros no se lo recomiendo, por que acaba siendo muy frustrante si no se compra el material adecuado.

En el aerografo en si hace falta un aerografo como poco con obturador flotante. Si no acabaras harto de atascos y seguramente te lo cargues limpiándolo. conozco muy poca gente que haya empezado con  un mal aerografo que haya seguido luego. Es muy fácil desanimarse.

Yo te recomiendo que sea de HARDER & STEENBECK. Normalmente se recomienda el evolution, aunque en mi opinión el ultra,que es su gama inferior, ya es un aerografo solvente como primer contacto, y que te servirá mas adelante como aerografo de batalla sin problemas. Calculale unos 80 euros. para imprimar y trabajos a grandes rasgos aguja de 04, para trabajo normal el 0.2

En el compresor importante calderin, y válvula de presión. el que te pone brujoemt no es mala opción. Pero el aerografo que trae lo descartaría completamente.

brujoemt

Muy buenas. Como dice ulrich, el aerógrafo del enlace no es la panacea, es el clásico trasto chino de obturador enroscado, ideal para trastearlo y si se rompe no pasa nada (no son muy caros) pero viéndolo desde el ordenador me he fijado que es por succion, cosa que no recomiendo para principiante, procura que sea por gravedad (que la cazoleta de la pintura este por arriba).
Como bien te ha recomendado el compañero, los Harder son magnificos y repuestos encontraras por todos lados, pero ante todo, procura que sean marcas conocidas y que tengas fácil acceso a piezas de repuesto (harder, badger, iwata...).
Unos 200 euros es una buena cantidad para invertir para iniciarse y tener un equipo mas o menos bueno, que te permita progresar y mejorar tu técnica si te gusta el mundillo o si por el contrario, ves que la aerografía no es lo tuyo, que no te cueste mucho trabajo venderlo (yo he tardado en vender un compresor de membrana con 5 horas de uso cerca de 2 años) y apenas pierdas dinero (guarda factura para demostrar antigüedad).

cuirassier

El ultra lo he visto por setenta euros, no parece muy caro.
Otra opción es probar a comprar solo aerógrafo y probar con el de membrana pero por lo que decís no merece la pena.
Por cierto este compresor http://www.hobbiesguinea.es/es/compresores-para-aerografia/1206-compresor-automatico-con-calderin-as-186.html no es el mismo que me habéis puesto ¿no? La referencia as186 (aunque las especificaciones pone as189) no es una marca sino un tipo o algo así...
Lo digo para buscar precios.
Gracias a todos gente.

brujoemt

70 por un ultra es muy buen precio, no lo dudes, es magnifico para empezar (y si trae dos agujas mejor todavía).

En cuanto al compresor, aunque se le denomine as186 o as189, en realidad es el modelo as18-6 y el modelo as18-9. Si mi memoria no me falla, las especificaciones técnicas eran similares (casi idénticas) pero si recuerdo que hubo toda una tanda de as18-6 con problemas de calentamiento y mal funcionamiento que tuvo a toda la comunidad patas arriba y en pie de guerra (era un producto nuevo que lo vendían como la solución final a un precio modico que resulto ser un serio fracaso), de ahí que al muy poco tiempo sacaran un nuevo modelo. De todas formas, de esto hace ya mucho tiempo y me imagino que lo solucionarían, pero yo personalmente no me la jugaría (vaya a ser uno de la época que lo hayan tenido guardado en un almacen y quieran darle salida). Sin duda te recomiendo el as189 o si lo prefieres el as196 (el que yo tengo), dentro de la gama media. Si estas dispuesto a invertir un poco mas, no lo dudes, un JRG, son una maravilla.

Ulrich

El tema de la aerografia, es que hasta el material barato es caro. y cualquier cosa barata que te cojas, se queda corta en nada. al final por ahorrar 40 euros, ta has gastado 40 mas, si no es que lo dejas tirado y pierdes todo lo que inviertes, porque el material barato es complicado de vender.

Yo empece con uno de membrana y en cuanto pude lo cambie, porque no podía llegar donde quería. Si no te queda mas remedio... ya no digo nada, pero no es optimo.

Para mi personalmente el orden es aerografo bueno, y luego compresor bueno. Lo que mas odio es que se atasque el aerografo, y al principio se te atascara mucho. Por lo menos que sea fácil de limpiar. El ultra es la gama baja de harder, pero la esa gama baja es muy superior a cualquier chaves o artesania latina que te quieran vender.

Con un mal compresor, la pintura te saldrá mas irregular, pero al menos te saldrá y podrás ir pintando :). La solución luego ya sabes por donde pasa




cuirassier

Necesito vuestra ayuda. Yo creía que el compresor estaba mal, y al cambiarlo, me he dado cuenta de que creo que el aerógrafo necesita un adaptador...
Remito foto clarificadora. Si me podéis indicar qué necesito, os lo agradecería; he estado mirando en webs y con tanto conector y adaptador me hago un lío.


De arriba abajo: ultra, chaves, y prolongador

Con el nuevo compresor, noto que sale aire por el prolongador, y el aerógrafo no funcionaba. Al utilizar mi viejuno chaves, todo va bien. Ha sido cuando me he dado cuenta de que los conectores son diferentes.

brujoemt

Muy buenas. Me resulta extraño porque salvo los badger, todos usan la rosca de 1/8 aunque los chaves no los conozco, estos podrían ser de rosca de 3/8. Como solución rápida prueba a liar en la rosca un poco de teflón del que se usa en fontanería a ver si fuera la diferencia de medida de la rosca(es una cinta blanca muy fina a modo de plástico que se usa mucho en fontanería para evitar fugas cuando se unen los grifos a las roscas de las tuberías; la puedes encontrar en cualquier tienda de los chinos o bazares de todo a un euro en la sección de herramientas, suelen venir 2 rollos por un euro).

Edito: te pongo imagen del rollo teflón



Si con esto sigue sin funcionar (sin pasar aire) tendras que desmontar la valvula inferior y limpiarla, no vaya a ser que se haya ensuciado de pintura. Desenroscala (estará durilla) y métela en alcohol un buen rato y después usa el cepillo como si estuvieras limpiando el obturador

cuirassier

Lo que me extraña es que el ultra no sea "compatible". No creo que sea defectuoso ¿no?
La rosca se encaja perfectamente con los dos. Pero al ser el ultra "hembra" por decirlo así, no encaja bien con el prolongador (la parte interna, no la rosca), y pierde aire.
El ultra traía un conector rápido, pero tampoco me vale:
(el de la derecha).

Muchas gracias

cuirassier

Parece que es la manguera. Esto es una locura...
Con la manguera vieja funciona, pero con la nueva se sale el aire por todos lados y el ultra no funciona. El chaves sí. En fin xD

brujoemt

Me quedado  :nose. Si con una maguera va y con la otra no, es la manguera!!!, aunque la verdad es que es raro raro raro.

Son la dos mangueras iguales (mismo diámetro, profundidad de rosca.....)?

cuirassier

Son la misma, modelo chaves de toda la vida, salvo que una es vieja de narices, y la otra nueva. Esta nueva es más flexible, tanto la propia manguera como la conexión de la rosca. Supongo que por eso no se ajusta muy bien con la entrada del aerógrafo.
La manguera está bien porque con el otro aerógrafo va bien, y la conexión al compresor funciona sin problemas. El problema lo da solo con el ultra, que no presiona lo suficiente para que no se salga el aire por todos lados. Probaré con teflón a ver, pero me da que no.