Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Megadoux

Industrias Pesadas Megadoux Inc. {Hoy: Megadungeon}

Iniciado por Megadoux, 27 Feb 2013, 21:45

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Megadoux

Pues lo he pintado en nada!! A decir verdad, son unas minis muy agradecidas que se pintan muy bien

Megadoux

Hoy os voy a presentar una unidad de enanos de Marauder que llevaba 20 años en mi casa esperando a que los pintara. Los adquirí de un amigo, que hacía enanos, para meterlos como una unidad de lanceros en el ejército imperial (en 4ª se podía hacer). Rebuscando entre las páginas web, me encontré que, en realidad, nunca fueron enanos imperiales, si no una unidad de piqueros landsquenetes de los propios enanos.
Con semejantes ropajes, estaba claro que no podían ir pintados de otra forma que no fueran colores vistosos.
Estuve pensando mucho sobre qué esquemas ponerles, hasta que al final me decidí por plantar a cada enano el color de los uniformes de una provincia o ciudad importante del Imperio; al fin y al cabo, de usarlos sería con mi ejército imperial.



De izquierda a derecha: Averland, Norland, Reikland y Nuln



De izquierda a derecha: Carrobourg, Ostland, Talabecland y Ostenmark



De izquierda a derecha: Stirland, Altdorf, Middenheim y Hochland

Todos ellos en fila



Y en formación de 4 de frente y 3 de fondo





La bandera que llevan es histórica, y con ello me refiero a que perteneció al Tercio Viejo Amarillo desplegado en Flandes durante la Guerra de los 30 Años (con lo que no descartéis verla en las próximas figuras de Totentanz). Estuve dándole vueltas durante mucho tiempo a qué bandera colocarles, si una imperial, una enana pura, una mezcla o una histórica y al final me decidí por esta que, creo , queda bastante bien.
La sorpresa con estas minis vino al enterarme de las burradas que piden por ellas por ebay, lo que me ha planteado el poner un precio absurdo a ver si suena la flauta y así me subvencionan el vicio. En el peor de los casos, no las vendo y vuelven a quedarse otros 20 años en casa (pero esta vez pintadas  :P )

Gudari-ToW

El encanto de los "Enanos Imperiales" es simplemente hipnótico...
Genial elección de esquema, genial estandarte, precioso Regimiento.

Si en vez de venderlos les añades más clásicos, poco a poco podrías llegar a este "Imperial-Habsburgo":
Spoiler


korsakov

Vaya unidas más chula, entre el aspecto de esos enanos y la bandera que les has plantado, sin duda una reliquia.

Megadoux

Hoy voy a presentaros uno de los dos proyectos medios de este verano, el de los rusos modernos de GHQ en 6 mm. Supongo que esto clasificaría como otro de los proyectos de "quiero jugar, pero hay muy poca gente por aquí". Afortunadamente, sabiendo que Maese Nezael tiene unos hijos de la pérfida Israel mis esperanzas son un poco mayores  :-*
Los vehículos están pintados a medias entre aerógrafo y pincel. Fue una gozada pintarlos y salieron mucho más rápido de lo que esperaba. El esquema de camuflaje es bastante simple
A lo largo del tiempo he ido acumulando cierta cantidad de cosas, así que esta entrada será un poco larga

Empezamos por los vehículos

MTSA-s 152 mm SP How (2S19). Howitzers autopropulados. Nada como un poco de artillería pesada para ablandar las voluntades ajenas



BMP-3 El último modelo del IFV rusos



BTR-80 Transporte de 8 ruedas blindado



Tunguska (2S6) Antiaéreo autopropulsado. Me pareció una macarrada gigantesca, y no pude evitar pillarme un pack  8)



BMP-1 El primero de los vehículos de infantería producido en cantidades ingentes y muy exportado



BMP-2 Uno de los vehículos de combate más comunes rusos



T-80 con armadura reactiva, estos son como los que se encontraron en un bosque abandonados en cantidades nada desdeñables hace un par de años. Creo que pillaré más, que con 3 me da que no tengo ni para empezar (son de un pack de mando de combate soviético y venía un popurrí de cosas)



BRDM 3- AT Vehículo antitanques de primera línea



Ural 375 D, camión medio de transporte



BRDM-2 de mando



BRDM-2 de exploración



MLTB Vehículo multi propósito



Desconocidos, no los he encontrado en el catálogo y empiezo a sospechar que no son rusos y me colé al comprarlos  :doh Por la pinta, parecen transportes blindados de infantería y si alguien puede decirme cuáles son, agradecido le quedo



La infantería va en bases de 30x30mm, un poco más pequeñas que la de los vehículos (que son de 30x40) y fue un verdadero coñazo de pintar. Aquí con una moneda de 2 leuros para los que os gustan las comparaciones



Aunque tengo muchas más minis, me hice 20 bases con la esperanza de que sean suficientes. Una cosa que no me convence mucho en la hierba, que usé la misma que con los vehículos para darles una cohesión. Pero con la infantería causa un efecto de que estén realmente camuflados!!



Y una vista con todo el conjunto



Como se ve, hay un poco de todo, para tener variedad jejeje

Makarren

Fantásticos esos GHQ. Yo tengo también unos cuántos y nunca me animo a pintarlos.

Y el efecto de la unidad de enanos es espectacular!

Asturvettón

El 6mm también tiene su punto, si señor.
Megadoux, eres para mí uno de los referentes de este foro. Tanto en fantástico como en histórico. Entre alemanes medievales (Inolvidables aquellos minnesänger), Hott, barquitos y demás... es que lo tcas todo y todo bien.

vaugan

Cita de: MegadouxUna cosa que no me convence mucho en la hierba, que usé la misma que con los vehículos para darles una cohesión. Pero con la infantería causa un efecto de que estén realmente camuflados!!

Pues yo te iba a comentar lo mucho que me gustaba ese efecto. Me parece buenisimo el efecto de hierba alta y lo bien que queda en las peanas de las tropas. Muchas felicidades por un ejercito cojonudo  :ok

Espartano

Un gran trabajo tanto en los enanos como con los soviets en 6mm, a estos últimos ¿les has dado algún tintado?

Prich

Muy chulos
Yo también tengo rusos en 6 mm y no tengo contrincantes

Megadoux

Gracias a todos por los comentarios  ::)
Pues si que llevan tinta, Espartano, pero es simple mejunje para oscurecerlos un poco. Los que tienen el esquema de camuflaje verde si que tienen tinta verde, pero por lo demás no me rompí mucho la cabeza. Suelo diluir con agua el lavado negro que uso, para que no quede excesivamente oscuro.
A ver si empiezo a subir las cosas de HotT en los próximos días

korsakov

Que ejército tan majo, porque eso si que es un ejército y no lo de los otros juegos, el 6mm creo que es la unica escala que da sensación de batalla en condiciones, todo lo demás escaramuzas, incluido el 15mm... ;) ;D

Pues opino lo contrario, esas hierbas tan altas no favorecen a las bases. Desde mi punto de vista, transmite la sensación de estar luchando en mitad de una selva. Y esas peanas tan altas tampoco te creas que ayudan, si es por tema de comodidad puedo entenderlo, pero unas tipo FOW, más finitas quedaría de autentico lujo.

Trato de ser constructivo con las críticas, no te molestes Megadoux.  Por lo demás un pintando de escandalo, y un tema que me encantaría pero que no me atrevo por el momento.

Megadoux

El tema de las bases trajo su cosa, al final me decidí por unas de 3 mm por comodidad a la hora de cogerlas y por otra cuestión mucho más sencilla: desde una vista zenital no se nota esa altura :-p los barcos que tengo de ghq tiene bases de 1,5 mm y muchas veces pienso que me quedé corto al ponerles esas bases porque no se agarran bien del todo
lo de la hierba, pues ya comenté que me causaron mis dudas, y no eres el único que me ha realizado ese mismo comentario

Megadoux

La actualización de hoy trae el segundo proyecto medio de este verano. Se trata de un triple HotT de japoneses en 10 mm de la época del Sengoku Jidai. A decir verdad, empecé a pintar algunas cosas hace tiempo, pero la perspectiva de meterle un buen arreón al tener una campaña de hotT en ciernes me hizo dedicarle unas cuantas horas. Las miniaturas provienen de un pack de Pendraken que me pasó Raul-TOW hace tiempo, junto a varios añadidos de Magister Militum y Mirliton.
El esquema de colores está basado en la película de Kagemusha, de Akira Kurosawa, con lo que hay 3 colores principales destacados: azul (aire), rojo (fuego) y verde (bosque) y el mon es del clan Takeda

Los generales, donde procuré destacar a los subgenerales (ese amarillo canario se ve a kilómetros, por Diox!!  :P)



Sólo tenía un general sentado, con lo que se lleva la palma como generalísimo de los ejércitos. Están basados en 40x30 como héroes

Tepu, o arcabuceros, en bases de shooters



Samuráis arqueros, más shooters.



Samuráis con katana, blades de toda la vida de Diox



Arqueros a caballo, unos riders la mar de efectivos



Samuráis a caballo, los uso como Kinghts



Monjes y ninjas. No podían faltar en un ejército japonés de la época. Los primeros basan como clérigos y los otros como sneakers (aunque no son muy buena tropa). No podía faltar un ninja blanco que, como todo el mundo sabe, es el peor de todos!



Más monjes, pero esta vez clasifican como Wb. Pensé en meterlos como Hd, pero para eso ya tengo otras minis esperando en casa



Artillería y Behemot



Los cañones que vienen de Pendraken son realmente pequeños, y me permitieron hacer la macarrada de poner uno sobre un mamut. Es relativamente histórico, ya que hubo cosas similares en el ejército de los Mogoles (pero con elefantes)

Un dragón de Mirliton



Lo pillé hace tiempo y no estaba seguro de cómo usarlo, pero al ser de una figura tan serpenteante en este ejército encajaba muy bien. La base que lleva es de 40x80, porque no había manera de hacerlo entrar en una de 40x60. Como cosa curiosa, es para 15 mm, pero en este ejército encaja muy bien

Y una foto de familia, en total hay algo más de 72 puntos (unos 76 o así) y aún tengo cosas en casa para poder seguir metiendo según necesite