Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

X

Panzergrenadiers 20mm de Xan

Iniciado por Xan, 17 Sep 2014, 22:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Xan das minis

Bien chicos, aunque se que en este país el 20mm no es muy popular, me quedo bastante satisfecho con vuestras respuesta y el número de visitas.
Así que muchas gracias a todos.
La verdad, a mi me gustaría abrir un debate, del por qué aquí sólo los vieilles moustaches usamos 20mm, supongo que será porque mamamos con aquellas figuras de los sobres ¿Cómo se llamaba la marca?. Que usaba moldes viejos de Airfix que habían pasado por Rusia, de aquella URRS. Ahra recuerdo Montaplex. Y luego con los maravillosos Airfix fetén, de las que algunas de sus cajas, a mi me parece que superan material actual, apesar de tener del orden de 50 años de antigüedad, por ejemplo el DAK y el 8th Army. Maravillosos!!!!
Entiendo que estas figuras sean muy difíciles de usar para napoleónicos en plástico, por ejemplo, pues para hacerte un ejército, hay un montón de dificultades, carencias de todo tipo, poses que te impiden hacer formaciones más o menos bonitas, el típico luchando con la bayoneta por encima de la cabeza, muchísimos disparando y pocos marchando, aparte de una gran dispersión de cajas que te impiden hacer con facilidad razonable, las compañías de élite y apenas, o sólo un mando, abanderado y tambor por caja, cuando proporcionalmente, necesitaría entre tres y cuatro. y por ende, no hay fabricantes en metal que puedan subsanar estas carencias. Esto es sólo un ejemplo, extensible a otros periodos. Por eso es comprensible que se impongan el 15 o el 28mm
Pero......... la IIGM, si hay de todo!!!, en plástico, metal, resina, tanto en vehículos como en figuras, accesorios para echar a los gochos, que diría Archiduque, vehículos montados y pintados por 11 euros o menos, de Altaya y otras marcas que con un retoquito, te sacas un modelo espectacular, dotaciones de vehículos, de cañones y un montón de fabricantes que te permiten conseguir hasta lo más raro del conflicto, que puedas buscar. Escenografía para aburrir, y mucho más. Por no hablar de lo preciosas que son las figuras de marcas como AB, Italeri, Zvezda etc. Yo estoy por aportar mi granito de arena a esta escala.
Tal vez en esto influya la gran penetración de Flames of War o Bolt-action. En fin, me gustaría abrir un debate.
Añado, me estoy haciendo Vikingos y sajones para Dux, he comprado Emhar y, sobre todo unos Vikingos de Zvezda, ABSOLUTAMENTE ESPECTACULARES!!!!!!!!!!
Bueno la lanza está rota, a ver que me decís.
Saludos a todos:
Xan


Saullc

Creo que podría ser mi escala favorita.

Con tiempo y atención al detalle puede convertirse en un espectáculo para la vista. Sin ninguna duda será mi elección para ambientar la abrumadora y omnipresente segunda guerra mundial o nuestra propia guerra civil.

Pero no sólo brilla en esos conflictos de la primera mitad del XX. La citada Zvezda hace posible auténticas maravillas para dar salida a todo tipo de ejércitos históricos cumpliendo con las exigencias de cualquier sistema DBx o similar.

Una escala a tener en cuenta por su alto potencial, sin duda.

Asturvettón

Yo empecé en esto con 1/72, con las de 2ªGM de warmodelling e Italeri. Creo que te suenan... pero desentonaban una marca con otra.
A mí es una escala que me encanta para escaramuzas, con baseado individual, por tamaño y detalle. El problema es que aposté por la escenografía para 10/15mm y el 20 ahora me queda algo grande para todo lo que tengo.
Además, en esto del 1/72-20mm sigo viendo mucha diferencia de calidad y tamaño-corpulencia de unas marcas a otras, de plástico o de metal, tanto en figuras como en vehículos... y lo vas dejando... y como uno no es millonario para tenerlo todo... pues eso.
Vendí las de Italleri. Las otras las conservo por si algún día sale algo chulo en plan escaramuza-rol , para pocas figuras (Tipo FoF 2ªGM en stalingrado y eso).
Preferencias personales. Yo, para combates con tanques a mansalva prefiero el 15mm o menos.
Salute.

Mordred

Estoy totalmente de acuerdo contigo Xan,
de hecho llevo ya unos meses totalmente enganchado al 1:72. De IIGM me estoy haciendo un ejército de Red Devils para jugar a Bolt Action con minis de Italeri y Revell, y tengo ya comprados para hacer otros de alemanes, infantería británica, japoneses...
Por otro lado, me he comprado hace poco los sajones y v¡kingos de Emhar a 1:72 y ratifico lo que dices, espectaculares; para juegos de Saga, como dios...
Y también me estoy haciendo para Impetus un ejército de Saladino y otro de cruzados, todo con figuras de Strelets, Italeri y Caesar... Y en cuanto a los napoleónicos, por mucho que sea un poco más complicado hacerse ejércitos, también estoy en ello, también...
Así que totalmente de acuerdo contigo en todo, hay muchísima variedad a precios imbatibles, de modo que puedes hacerte ejércitos para muchos sistemas y épocas como es mi caso; hay mucha escenografía, así que te haces una mesa enseguida. Y además es una escala que se puede pintar con bastante detalle, creo que lo tiene todo... Yo en mi club voy a promover la escala para jugar a todos los sistemas y tocar todos los palos de manera económica y rápida.
PD Tengo el DaK y los japoneses de Airfix y son la caña!
Saludos!

juanbususto

Cuando empecé en el mundillo de las miniaturas, el 1/72 eran "maquetas". Personalmente creo que es una escala no muy extendida hoy en día porque ningún reglamento (que yo sepa...creo que NaW anda por una escala similar, o un poco más pequeña) la pone como escala "ideal" para jugar a sus juegos. Otro punto es el que comentabais de que es complicado conseguir las miniaturas que uno quiere por el formato en caja de 50 minis que venden.

A mi el tamaño no me desagrada. Creo que para juegos de miniaturas individuales puede ir muy bien. Las dos únicas manías que tengo es que ni me gusta el plástico ni me gusta tener que hacer demasiado mezcladillo de marcas para montar lo que quiero. Cuando estén listas las gamas de guerra Civil de Minairons y la de Segunda Guerra Mundial de Xan (por favor, saca rusos y olvídate de la gente de Normandía, que eran unos sosos :P), si que me planteré seriamente hacerme un par de ejércitos para jugar a juegos tipo Chain of Command.

Magister

Yo me crié con montaplex  y demás sobres que en muchos casos eran airfix pirateados.
Cuando le di a esto de los wargames, me pareció todo caro, muy caro, así que por comodidad de transporte (el peso del plomo) y precio le di al 1/72.
Hoy por hoy tienes algunas minis _impresionantes_ incluso algunas de Esci que ha reeditado Italeri son las mejores miniaturas que jamás he tenido.
De Warmodelling tengo los rusos de Berlin y no desentonan demasiado.

Hay muuucha variedad, hay que saber buscar: Hat, Caesar, Italeri, Zvezda, Waterloo 1815... Yo soy de los que gusta montar un pequeño diorama (si se puede) en las bases de antiguos y el plástico permite muchas transformaciones con tan solo un taladro manual, un clip de acero para las uniones y superglue, etc

El problema... ningún reglamento ha sabido o querido explotar el 1/72. La iniciativa de Alzo Zero -> Operation Overlord (Operation Squad usa el mismo motor de juego) con Italeri quedó en agua de borrajas. Salvo Hat con cajas grandes para napoleónicos, y Zvezda con sus samurai battles y tal (precios elevadisimos por cada pack de minis extra) poco más he visto.

1/72 permite conseguir cosas cucas para un FoF: helicópteros en 1/72 para Vietnam o un Black Hawk derribado como los actuales coleccionables de "Helicoptero de combate" que hay ahora en los kioscos. 3 tanques o semiorugas por 15 euros de PSC.

Os recomiendo la página plasticsoldierreview.com


Xan das minis

Pues es cierto, los rusos caerán pronto, de hecho tengo parte hecho, pero tengo tantos frentes abiertos...... y además me surgen cosas nuevas que hacer continuamente. Pero necesito soviéticos WWII, para un trabajo y para sustituir los que tengo, que por razones personales me dan un poco de yuyu. Así que de la que vamos, estarán en catálogo.
El próximo año, espero poder hacer bastantes cosas WWII, os iré informando.
Saludos:
Xan

Saullc

Eso que prometes suena realmente bien, Xan.

En cierto sentido el mayor enemigo de la escala es el propio plástico así que la promesa de nuevas referencias en metal son siempre bienvenidas. Si además se trata de abrir frentes menos explotados por otros fabricantes la alegría es doble. Personalmente me reconozco como un enamorado de las miniaturas de AB pero por suerte o por desgracia no dispone de un buen catálogo si nos vamos al frente del este, uno de los más atractivos para mí.

Mordred

Es que para mí precisamente que sean de plástico le da un cierto encanto, amén del precio bastante más bajo que si fueran de metal. Sí que podían ser a lo mejor de un plástico más rígido, pero últimamente están haciendo avances en ese sentido, las nuevas de Italeri, o las de Emhar, etc, son de un material mucho mejor.
Sobre reglamentos específicos para 20mm, como tal sacaron el Kampfgruppe Normandy, o lo que es lo mismo, el Battlegroup Kursk, Overlord,.. y resto de la serie. Yo tengo ganas de probarlo, a ver si me lo releo cuando tenga más tiempo.

Saullc

Sin embargo el material hace que muchos descarten la escala como opción.

Supongo que es una suerte de prejuicio hacia el 1/72 precisamente por esa asociación con según qué plástico o formato.

Magister

Las minis de Caesar tienen muy buena adherencia a la pintura debido a la "rugosidad superficial" que tiene su plástico, y las de psc son de plástico rígido, similar al de citadel y resto de gamas de 28 mmm de otras marcas.

Mordred

Sí, seguramente es así, yo también tenía un prejuicio bastante grande, parecían como juguetes, supongo que también por asociarlos con los viejos Monta Plex; pero la verdad es que llevo una buena temporada pintando 1:72 y me quedo bastante contento con los resultados, un barnizado final y de momento las figuras me aguantan bien.
También es cierto que algunas gamas carecen de cualquier rigor histórico, pero eso está mejorando mucho con las nuevas marcas y formatos; la página www.plasticsoldierreview.com que menciona Magister es recomendable 150% para moverse por este mundillo.

Saullc

Plasticsoldierreview es la piedra angular de cualquier comparativa dentro de los límites del 1/72.

Pero desde hace un tiempo tengo más que claro que para infanteria siempre será Zvezda la opción a tener en cuenta.

Mordred

La infantería samurái de Zvezda es realmente espectacular (bueno, y también la caballería..)