Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alvalister

Estoy seguro que mañana alguien me va a pegar un tiro por la espalda ... (¿me habré pasado con lo de Caspe?)

Anibal Invictus

Cita de: alvalister en 01 Nov 2014, 16:58
Estoy seguro que mañana alguien me va a pegar un tiro por la espalda ... (¿me habré pasado con lo de Caspe?)

Vigila el naranjero, que es muy inestable y se dispara solo

alvalister

Eso es lo que diran luego. Que poco futuro tengo ...


jorge808

Creo que dice que son de Warlord (28mm)
Me encanta el ejército alemán del principio de la guerra

Anibal Invictus

Cita de: jorge808 en 01 Nov 2014, 19:58
Creo que dice que son de Warlord (28mm)
Me encanta el ejército alemán del principio de la guerra

Anda! Pues tienes razón!!
Yo estaba convencido que eran 20mm
Debe ser el factor psicológico: tanta figura, tanto tanque, tanta moto... imposible que sean 28mm... jopé!

jorge808


mendoza

Son de 28mm seguro porque hay alguna que las tenemos.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Anibal Invictus

Cita de: mendoza en 01 Nov 2014, 21:04
Son de 28mm seguro porque hay alguna que las tenemos.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

No, si además el autor lo dice al principio... es qus e me han ido los ojos a las fotos

Anibal Invictus

Victoria de la República esta mañana al pie del manzanares. Los legionarios apoyada por una bandera de carros, tras volar la valla de la Casa de Campo  fueron rechazados por los Internacionales que entraban por primera vez en combate. Espero poder poner un informe de la aprtida esta tarde en el blog

Anibal Invictus

Y aquí va el battle report de la tercera partida de la campaña

http://mylardiesgames.blogspot.com.es/2014/11/puente-de-los-franceses-bloody-november.html

Crítica partida del próximo domingo, que decidirá el destino definitivo de Madrid

jorge808

Que envidia. Ya he estado sacando lo que tengo de la guerra civil y viendo lo que me falta para preparar proyectos.

emosbur

¡¡¡Benito, eres un crack!!!!

Llego tarde a este hilo. Me he pasado dos horas leyendo mensajes.... Es interesante ver como se han ido modificando opiniones y visones del juego a lo largo de los mensajes. Aprovecho para puntualizar lo siguiente, si es que nadie lo ha hecho ya:

Cita de: PAKOLOKO66 en 11 Sep 2013, 02:31
Con la escala no cuela. Un panzershreck no tiene la misma penetración a 50 mtos que a 100 mtos, es tan simple como eso. Que lo quieran simplificar, pues vale es una decisión a la hora de hacer el juego, pero a mi al menos ni me convence ni me gusta.

Por cierto me había equivocado, de hecho el panzershreck tiene en estas reglas más penetración que un Panther o un Tigger I (13AP contra 12AP) , el único que lo supera es el Tiger II....

Yo personalmente creo que se les ha ido la olla con ésto, pero son sus reglas.

Todos estos sistemas de armas, bazooka, PIAT, Panzerfaust, etc, disparan granadas (sí, se llaman granadas, había una duda en otro post. De hecho, los británicos a la granada de mano le llamaban "bomb", como la Mills Bomb)  de carga hueca http://es.wikipedia.org/wiki/Carga_hueca . Hoy en día estos artilugios se conocen con el nombre de RPG, rocket propelled grenade (bueno, el PIAT no tireba cohetes, sino una granada parecida a la de un mortero). Bien, las granadas de carga hueca, lo que hoy en día se llama HEAT http://es.wikipedia.org/wiki/HEAT_%28proyectil%29 funcionan por energía química, no por energía cinética. Es decir, que su capacidad de penetración no depende de la distancia, sólo del peso de la carga explosiva, de su forma y de su diámetro. O sea, un Panzerschrek mata lo mismo a 7 metros que a 700 (si los alcanzase). Y concretamente el Panzerschreck mata mucho, tiene un diámetro de 88mm, frente a los 60mm del Bazooka americano. Las desventajas del sistema son, que la trayectoria de un cohete es más errática que la de un proyectil de cañón estabilizado por giro (o sea, que es más difícil acertar), y que el impacto necesita ser lo más perpendicular posible al blindaje, para que la transmisión de la energía de la explosión sea lo más eficaz posible. O sea, que un impacto de refilón puede no ser efectivo.

Y perdón por el tocho...

Emilio.

mendoza

Muy chulo. ...

Emilio tienes abierto algun hilo del dux? El otro dia jugue mi segunda partida y cada vez me gusta mas. 

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


emosbur

Cita de: mendoza en 02 Nov 2014, 20:14
Muy chulo. ...

Emilio tienes abierto algun hilo del dux? El otro dia jugue mi segunda partida y cada vez me gusta mas. 

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Pues no. Ni siquiera tengo actualizado mi blog :C

Emilio.