Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_pablet

Buscando minis para Baja Edad Media

Iniciado por pablet, 12 Dic 2014, 13:47

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pablet

Buenas! Ahora que se acercan las navidades estaba pensando autoregalarme algunas minis de 28mm para darme un respiro de las de 15mm y probar otras escalas en las que pueda darle más detalle a las minis. Me atraen las miniaturas con armadura pesada de la Baja Edad Media (caballeros desmontados, piqueros suizos étc.) y he estado mirando en la web de Essex Miniatures que tienen unas cuantas.

Mis dudas son: ¿las minis de estas escalas suelen ser similares en tamaño entre unas marcas y otras? Además, en 28mm aparte de Saga qué se juega en Madrid? Algún juego de escaramuzas? En su momento (creo recordar que Pentaro) ya me comentó que estaba el Quatroccento, ¿algo más? Gracias!

Saullc

Cita de: pablet en 12 Dic 2014, 13:47
Mis dudas son: ¿las minis de estas escalas suelen ser similares en tamaño entre unas marcas y otras?

No. Ni siquiera entre las diferentes gamas de un mismo fabricante se garantiza la misma escala o calidad. Essex, además, es el ejemplo perfecto.

Pentaro

Para mí las miniaturas más chulas son las de los siglos XIV y XV, y Perry tiene ambas en plástico y en metal. Las de Crusader, por ejemplo, son compatibles.

pablet

Voy a aprovechar el hilo para zanjar otra duda que tengo: al final estoy mirando minis de 15mm y de 28mm de la guerra de las 2 rosas, no se si me decidiré por las de Peter Pig de 15 o las de Perry de 28, pero lo que quería saber es qué ejércitos puedo montar con ellas. Me gustan los ejércitos con mucha infantería armada pesadamente y me apetece pintar armaduras de placas pero estoy un poco perdido sobre los ejércitos del s.XV. ¿Valdrían para representar alguna unidad de ejércitos peninsulares? ¿Se podrían apañar para las guerras de Italia, para ejércitos de la Guerra de los 100 años? Gracias!

rhelsius

Para la Guerra de los 100 Años los Perry están sacando una gama específica.

Yo acabo de empezar a 28 mm con minis de los Perry de la línea 1450-1500 en plástico (Henry Tudor en Bosworth) y son muy fáciles de trabajar y pintar. Voy a usar el reglamento de moda (El Arte de la Guerra) y con 3 ó 4 cajas de plástico tienes para hacer un ejército completo. Mi recomendación es una de cada caja que tienen disponibles: Foot Knights, Mounted Men at Arms, Archers and Billmen y Mercenaries. Ya tienes ejército por unos 100€ y opciones para aburrir.

También te sirven para cualquier ejército europeo de la época. Con una caja más de arqueros árabes de Gripping Beast puedes hacer un ejército español de la Reconquista, por ejemplo...

pablet

Eso sobrepasa de largo mi presupuesto, tendría que tirar a las de 15mm (que tampoco pasaría nada)
¿Sobre el tema de la Reconquista en qué época estás pensando? Porque en la época para la que están pensadas las cajas de Perry que creo que es 1450-1500 o algo así imagino que lo único que habría serían escaramuzas fronterizas con Granada. yo había pensado quizás entre la guerra de Pedro el Cruel y Enrique Trastámara, aunque ya digo que ni idea del tema..

jorge808


pablet

Cita de: jorge808 en 02 Ene 2015, 23:37
Eso son 100 años antes.
Pues tienes razón, pero me parecía que esa infantería pesada encajaba mejor ahí que en la guerra fronteriza con granada, pensando en la influencia de las bandas de mercenarios franceses y tal, ¿alguna idea?

jorge808

A mi me cuadra mas en la conquista de Granada. Y no fueron solo escaramuzas, sino asedios y tomas de ciudades (Ronda, Loja, Málaga...)
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Granada

pablet

Cita de: jorge808 en 03 Ene 2015, 00:07
A mi me cuadra mas en la conquista de Granada. Y no fueron solo escaramuzas, sino asedios y tomas de ciudades (Ronda, Loja, Málaga...)
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Granada
Genial, tiraré por ahí. Es curioso que viendo una imagen de la batalla de Aljubarrota en 1385, o en Nájera a mediados del XIV ves aparecer ya ese tipo de tropa, pensaba que eran más tardías.

jorge808

Yo con esas cajas me hice valencianos (o aragoneses) de Alfonso III (V de Aragón)



http://laarmada.info/taller/proyecto-siglo-xv-(impetus)/240/

Y ahora lo estoy completando para usarlo como las tropas del Gran Capitán en Italia.
Realmente valen para muchas cosas.

pablet

muy guapos a ver si subes fotiches cuando termines con ello!