Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Sir Nigel

Roentgen 450 - Vodka y máscaras antigás.

Iniciado por Sir Nigel, 08 Mar 2013, 15:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

A mí no me han salido aún Criaturas de la Niebla. Pretendía que fueran bastante bestias ¿qué tal os fue con ellas?

Sir Nigel

Una pequeña encuesta para los que lo vayan probando. Me resultaría muy útil conocer vuestras opiniones.   :)

1- ¿Habría que agilizar el movimiento por turno aumentando el movimiento de los stalker?

2 - Se me había ocurrido simplificar el sistema de cartas de evento en casas, haciendo un único mazo y repartiendo una carta dada la vuelta en cada casa al comienzo del juego. Esto haría desaparecer los mazos SOS, Peligro Extremo, etc., cuyas cartas quedarían incluidas en el mazo general. ¿Cómo lo veis?

3 - ¿Cómo veis el sistema de combate? ¿Es demasiado letal o demasiado fácil? ¿Alguna incongruencia? ¿Creéis que el combate cuerpo a cuerpo quedaría mejor resolviéndolo de forma simultánea, en lugar de atacar primero uno y luego otro?

4 - ¿Algún problema a la hora de manejar las criaturas?

5 - Importante - ¿La subida de nivel de los stalker es demasiado fácil? ¿Tienen demasiadas habilidades? ¿Alguna de ellas resulta inútil/exageradamente útil?

6 - Otro posible cambio es hacer que los stalker decidan en qué orden se mueven cada turno, en lugar de seguir un orden preestablecido. ¿Opiniones?

7 - ¿Cómo veis el sistema de tiradas de pánico? ¿Se producen demasiadas o muy pocas?

Accurate

CitarTenéis algún listado de bichos con las minis que podrían encajar?
Nosotros hemos usado minis que teníamos por ahí... en concreto:
-> Para los personajes, Line Kazaks de Infinity
-> Para los perros, lobos de warhammer
-> Para los mutantes, zombis de warhammer
-> Para las ardillas, garrapatos de warhammer
-> Para las criaturas de la niebla, arácnidos de starshiptroopers (creo que están descatalogados)

CitarA mí no me han salido aún Criaturas de la Niebla. Pretendía que fueran bastante bestias ¿qué tal os fue con ellas?
Estuvieron geniales, daba miedo entrar en su cuadrante... y aún así tuvimos que acercarnos porque nos aturdió a dos de nosotros y había que ir a salvarlos  ;D

Encuesta, con lo jugado hasta ahora, pa quien quiera leer un poco:
Spoiler

1. Quizá lo aumentaría un poco, había veces que hacía un poco pesado.... aunque no se si eso provocaría que el contador de ruido no funcione tal y como debería...

2. Mola

3. Es bastante letal, pero creo que le da ese toque especial al juego y evita la aparición de Rambos variados. El cuerpo a cuerpo lo pondría de forma simultánea.

4. Nop, especialmente tras resolver las dudas  ::)

5. Lo veo bien, además que se puede perder reputación y demás... Yo añadiría habilidades, por ejemplo si el combate es simultáneo, la habilidad de atacar primero o de atacar por la espalda. Si se juega con miniaturas, como es mi caso, estarían bien habilidades de salto, trepar y demás...

6. Habría que probarlo

7. De momento, está bien

Sir Nigel

Muchas gracias por responder, Accurate.

Cita de: Accurate en 28 Feb 2014, 00:25
1. Quizá lo aumentaría un poco, había veces que hacía un poco pesado.... aunque no se si eso provocaría que el contador de ruido no funcione tal y como debería...

Habría que ajustar el contador de ruido y ver cómo queda al reunir todos los mazos de eventos en casas. Esto último creo que hará más peligrosa la recolección, así que quizá se compense una cosa con la otra.

Cita de: Accurate en 28 Feb 2014, 00:25
Yo añadiría habilidades, por ejemplo si el combate es simultáneo, la habilidad de atacar primero o de atacar por la espalda. Si se juega con miniaturas, como es mi caso, estarían bien habilidades de salto, trepar y demás...

La habilidad Ágil permite saltar sin consumir puntos de movimiento. No sé si estabas pensando en algo diferente.

Sir Nigel

Como dije que iba a poner una nueva versión después de las Navidades, informo. Hay hecha una nueva versión, pero no la voy a colgar aquí. El problema es que el juego empezó siendo una especie de Mordheim cooperativo, y ahora se está convirtiendo en una especie de juego de tiros narrativo. La cosa no mezcla bien, y creo que si se sigue la segunda opción (que es la que más me convence) se parecerá mucho más a un juego de mesa que a uno de miniaturas. Por ejemplo, con zonas de movimiento mucho más amplias en lugar de hexágonos y cambios temporales en lugar de una simple secuencia de turnos.

No sé muy bien qué hacer, pero es probable que se necesite una revisión a lo bestia.

Lord Borjado

La segunda opción me parece igualmente interesante. Mantennos informados de los progresos!

tonijor

Cita de: Lord Borjado en 13 Mar 2015, 10:16
La segunda opción me parece igualmente interesante. Mantennos informados de los progresos!

Idem...

spiritwar

Tal vez, teniendo ambas ideas, la primera muy desarrollada podrías optar a que se convirtieran en dos proyectos diferentes con la misma raíz.

Sir Nigel

¡Pero es que es el doble de curro!  ;D

A ver, es que lo que había hasta ahora tenía, en mi opinión, una cosa muy buena y otra muy mala. La buena era que los jugadores se metían mucho en la partida y se conseguía esa sensación de paranoia mientras intentaban no hacer ruido y salir de allí cuanto antes. Lo malo es que, cuando llegaban los tiros, era un mal juego de tiros. Yo al crearlo pensaba que se podría incluir algo de táctica, pero sin master y con ataques tan rápidos era simplemente un tiradados a ver si sobrevivo.

Luego al ir metiendo eventos y demás se fue potenciando lo primero aún más. Creo que seguir por ahí sería lo mejor. Pero entonces la parte táctica, que no hay cómo arreglarla (o yo al menos no lo sé), habría que diluirla. Hacer combates más abstractos, sin hexágonos y sin tanta milonga.

Pentaro

Aunque no soy aficionado a los juegos de mesa, a mí me parece que es la dirección más lógica. La parte de tiros se puede agilizar un montón sin perder apenas detalle (y un juego cooperativo en el que siempre sabes qué va a hacer el enemigo no necesita mucho detalle), y es más fácil escribir reglas que dirijan a las criaturas. Y la parte narrativa y de exploración tiene muchas más posibilidades en un tablero dividido en zonas. Se puede marcar en qué zonas se hace más ruido o se queda uno al descubierto, en cuáles puede haber algo valioso o una trampa o emboscada... es más sencillo al crear escenarios, aleatorios o no.

Saullc

Cita de: Saullc en 19 Mar 2013, 18:40
Sigo el hilo con atención y he llegado a preguntarme si no sería más práctico convertirlo en un juego de tablero.

Siento citar mi propio mensaje pero es que ya en sus inicios sugería esa línea de desarrollo.

Por cierto, la aventura que redacté en su día está incompleta, o al menos al descargar el archivo sólo visualizo el relato. No es que tenga gran importancia, sólo quería tenerla a mano para darle un lavado de cara si se llegan a presentar nuevas mecánicas.

Sir Nigel

Tanto en el primer post como en el post en el que la colgaste originalmente está únicamente el relato. De la aventura hablaste algo por aquí, pero o mucho me equivoco o no llegaste a poner ningún documento.

PD: He mirado en la carpeta donde está todo guardado y no tengo tampoco más que el relato.

Saullc

La aventura estaba completa, si lees el tema incluso discutíamos las habilidades de los personajes y su equipo.

Lo que no sé es si no se perdería al tratar de colgar alguna revisión.

:nose

Sir Nigel

Sí, sobre las habilidades y demás que habías puesto al final del relato. Había una página al final esbozando el escenario. Igual te refieres a eso.

Saullc

Ni idea, no lo recuerdo con exactitud pero ahora sólo consta de una página. Es una de mis clásicas meteduras de pata al actualizar archivos, algún día os contaré cómo eliminé toda la discografía de un grupo en el que militaba al subir el último trabajo de estudio a su página web. xD.