Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_tioculebras

Primera partida de Liber Militum Tercios

Iniciado por tioculebras, 22 Mar 2015, 02:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tioculebras

El miercoles 18 nos juntamos en la sede de septimogrado el señor Erik el rojo, Kochicame y un servidor. Para probar el reglamento y aprender la mecanica elegimos llevar dos ejercitos parejos (2 unidades de infantería, 1 de caballería, 2 de coraceros y 1 de arcabuceros a caballo) y sin tunear, solo unidades básicas.
Erik y Kochicame llevaron Imperiales y yo Suecos
La mecanica del juego es muy sencilla. La resolución de combates y disparo es efectiva, aunque tal vez el fuego no es demasiado asesino, si que tiene su función de desgaste y de desorden (la artilleria desordena unidades muy bien).

Comenzamos con el despliegue:

Los Suecos desplieguen cerca de unas cercas para apoyarse en el combate, mientras despliegan la artillería en el centro y la caballería en el ala izquierda. Los Imperiales despliegan la caballería y artillería delante de la infanteria sueca, y la infantería en su flanco derecho.













Cada turno comienza poniendo las cartas de ordenes a cada unidad. Luego se activa un oficial y una unidad, altenativamente entre los dos ejercitos.



Los suecos aprovechan la iniciativa y se desplazan rapidamente hacia el vallado. Mientras una unidad de coraceros avanza hacia el centro del campo y la otra unidad se desplaza hacia el flanco derecho. Los arcabuceros avanzan por la izquierda para empezar a hostigar a la infantería imperial. 
Los imperiales avanzan en dirección a los suecos, mientras los arcabuceros a caballo imperiales empiezan a flanquear la posicion sueca.







La caballería sueca rompe el centro y hace huir a una unidad de coraceros imperiales. Los imperiales reaccionan y envía una unidad de infanteria al centro. La caballería sueca enfrentada por el flanco es destruida.





Los coraceros imperiales avanzan hacia la infantería sueca que los barre a disparos. La infantería imperial, tambien es casi aniquilada a disparos.
Mientras en el flanco izquierdo sueco, los arcabuceros suecos mantienen un intercambio de fuego con la infantería imperial, siendo vencedor en él. En el flanco derecho sueco, la otra unidad de coraceros se ha lanzado sobre los arcabuceros a caballo imperiales, aniquilándolos........





Viendo que se nos hacia tarde, dimos por terminada la partida. El ejercito imperial ha de retirarse. Los suecos se quedan con el campo de batalla, pero tampoco puede decirse que han ganado....


La batalla fue divertida y nos sirvió para aprender los rudimentos básicos del reglamento. Ahora hay que sacarle jugo con el tuneo de ejercitos y el uso de las habilidades de los mandos. Esto con el uso del sistema de cartas en mi opinión es la chicha del juego.
La pega que le sacamos es que tal vez los rangos de distancias de movimiento y disparo sean excesivos para escalas inferiores a 28 mm. Para esta escala eran perfectos. Para 15 mm nos chocaba que una unidad recorra la misma distancia.

La proxima en 15 mm para ver que tal queda



Kochikame

Al principio no parecía que los disparos mataran mucho, pero con algo de suerte con los dados se puede ir acribillando.

En la siguiente partida con las listas más curradas veremos mejor como es el juego, aunque no estuvo nada mal ésta a 28mm.

erikelrojo

Muy chulo el informe Culebras!

Cuanto mas me releo el reglamento, mas cosas veo que hicimos mal! Jajajaja. Hay que darle otra oportunidad, pero esta vez jugando con todas las reglas.

Yo sobre todo veo descompensado el movimiento respecto a los alcances. Que una unidad de arcabuceros solo pueda tirar 8" pero que cualquier unidad de caballeria pueda mover 16", no lo veo. Rangos de tiro para 15 mm y capacidad de movimiento para 28 mm.

Por lo demas, esta chulisimo! Estoy deseando volver a probarlo en 15 mm, a ver que impresion nos da.

Pyrro

Las distancia de disparo y movimiento en pulgadas ya nos rechino a nosotros, pero de todas maneras todavia tenemos que probarlo.

tioculebras

Normalmente en los juegos de Renacimiento el arcabuz tiene menos alcance que una carga de caballería.
En FOG R por ejemplo (pongo distancias en cm y no pulgadas para poder comparar), en 15 mm. un arcabuz llega 7,5 cm, un mosquete 15 y una caballería carga 12,5 cm. En escala 28 mm, un arcabuz llegaría 12 cm, un mosquete 24 cm y una carga de caballería 20 cm.
En Tercios un Arcabuz llega 20 cm y un mosquete 30 cm. Una carga de coraceros son 25 cm.
En Principles of War, pasaba igual.

Por eso a mi me parece que las distancias en Tercios están bien para jugar a 28 mm y son altas para jugar a 15 mm. Imagino que los diseñadores tendrán sus motivos. Por mi parte me sigue pareciendo un muy buen juego para meter a la gente en esta época. Es rápido, divertido y con reglas sencillas. No se puede pedir más en los tiempos en los que vivimos. Los Reglamentos complicados y farragosos cada vez van pasando a mejor vida.

GEHIEGI

Cita de: tioculebras en 23 Mar 2015, 14:56
Es rápido, divertido y con reglas sencillas. No se puede pedir más en los tiempos en los que vivimos. Los Reglamentos complicados y farragosos cada vez van pasando a mejor vida.
+1

cuirassier

¿Qué miniaturas son esas? ¿Warlord? He visto que son de los que tienen la gama más amplia.

rmarde

Gracias por el informe culebras, por Zaragoza queremos probarlo a 15 mm pero aun estamos esperando que llegue el reglamento, me puedes dar tu opinion en comparacion con Fog-r que es nuestro juego de referencia para la epoca ahora, por mi parte no me planteo alternar los dos.


Un saludo

Raul

tioculebras

Hola. Si. Las mimiaturas son de Warlord. Para mi lo mejor en calidad precio en 28mm. Te puedes hacer un ejercito por menos de 100 euros.

En comparación con Fog renacimiento lo primero decir que son dos conceptos de juego completamente diferentes. Tercios es para mi mas abstracto. Los movimientos son menos geométricos. Más rápido. Fog es mas puntilloso en los detalles.
Tercios es un juego en el que las unidades se activan alternativamente entre los dos bandos y cumplen las ordenes asignadas.  Fog es un Igoyougo. En Tercios puedes reaaccionar a las ordenes del enemigo....

Cual me gusta más. Pues los dos. Fog me gusta para 15 y Tercios para 28. Cual es mejor juego. Creo que Fog es mejor juego, mas detallado, pero menos accesible. Tercios es muy divertido y tiene muchas posibilidades que meta a jugar gente en esta epoca a jugadores que no mirarian ni la portada de Fog. Además Tercios esta en español y eso son ya muchos puntos a favor.