Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_guarmar

Duda Blitzkrieg Commander II

Iniciado por guarmar, 21 Abr 2015, 13:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

guarmar

Me he hecho con una copia de éste reglamento (¡por fin!), mi inglés es paupérrimo, pero me he propuesto leerme este como sea y tratar de entenderlo, puesto me llama mucho la atención, y aunque creo que no sois muy dados a BKC por estos lares quizás alguien le haya dado un par de partidas.

Mi duda es súper sencilla:

¿Dónde leches van montados los CO, HQ, FAO y FAC para mover 60, 40, 40 y 40 cms respectivamente?
Yo suponía que eran unidades de a pie...

Gracias de antemano.

Asturvettón

Tienes que abstraer. Se supone que tienen a su disposición transportes. Me explico...
No sé si ha cambiado el concepto de diseño de uno al otro pero en el BKC I, cada base equivalía a un platoon/section. Así pues:
HQ/CO= Secciones de Mandos.
FAO/FAC= Equipos de observadores.
Yo los diferenciaría entre sí por la cantidad de minis, nada más. Si acaso, para los mandos de mecanizados y demás les pondría un semioruga. El resto kubelwagens y esas cosas (O nada, mesa con planos y punto).

Y el resto lo mismo: No compras un tanque, cada base es un platoon de tanques o de infantería o de AT?, etc.
No es un juego de escala 1:1 como FoW o los de escaramuzas.

guarmar

Estupendo, muchas gracias.

Si, ya sabía del concepto abstracto de éste reglamento, pero me chocaba un poco lo de que tuvieran un atributo de movimiento tan alto.

Inad

Son elementos totalmente abstractos que representan donde esta el foco de atencion del mando, no su presencia física.

cuirassier

Viene estupendamente para permitir que los mandos con mejores puntuaciones lleguen sin dilación a las zonas más importantes de la batalla. Y es con todo y con esto que como tengas una tarde mala... Te quedas mirando cómo te apalean :D
Aun así me sigue pareciendo un juegazo.
Imagino que la alta puntuación de movimiento viene a representar transportes, comunicaciones, etc.

Euromonkey

Coincido con cuirassier: a mi el BKC me gusta mucho. Y eso que sólo he catado el BKC I.

Curiosidad: no sabía que Pendraken hubiese comprado los juegos de las serie Commander -> "The games are now owned by Pendraken Miniatures, who purchased the rights on 16th February 2015. Pete would like to thank everyone for all their support since the first version of Blitzkrieg Commander was released in April 2004. Long may you enjoy your games!"  http://www.blitzkrieg-commander.com/

guarmar

Bueno, pues desde que me surgió la duda hasta hoy, dos meses después, he traducido el manual al completo exceptuando las listas de ejército y los teatros, y añadiendo las reglas de campañas y erratas que están colgadas en la página web; He tardado bastante porque mi nivel de ingles es bajillo, y hay terminología que me ha costado entender, ya que es la primera vez que hago algo así
No se, si alguien lo quiere que me mande un mp, si está mal que lo pase dadme un toque y como si no hubiera dicho nada  ;)

muratomo

Desconozco estos juegos, pero me ha despertado curiosidad,  se usan minis de 10mm?

Asturvettón

Lo suyo son minis de 10... o de 6mm. Te montas un platoon de 5 tanques en la misma base en 6mm... y esa es la representación real.

El problema es meter 45 pollos de inf en la misma base, pero bueno...

Yo lo sigo viendo más de 2D que de 3D.

guarmar

Cita de: muratomo en 26 Jun 2015, 15:16
Desconozco estos juegos, pero me ha despertado curiosidad,  se usan minis de 10mm?

Ya puse esta imagen en otro hilo



La escala y el baseado son libres mientras ambos bandos usen el mismo, lo ideal son las escalas de 10 y 15mm, pero yo lo tengo todo preparado en 20mm que es la escala que me mola y con peanas de 4,3 x 3,3cm tal que así:



Los mandos y demás no los tengo baseados aún, pero tengo pensado hacerlo en peanas de 5 x 4cm
El sistema de juego, si conoces el de Warmaster no te va a resultar extraño, ya que es prácticamente igual, aunque cada uno para su temática; es bastante sencillo, y la verdad que a mi me gusta bastante, tiene cosas muy chulas, la mayoría de escenarios se juegan a bandos desigualados pero con las mismas oportunidades de victorias, o lo de los apoyos aéreos y de artillería programados previamente antes del juego, mola mucho hacerle una foto a la mesa de juego marcar un punto y luego mostrarle a tu oponente como ha caído en la trampa.
En fin, que el juego está muy bien, muy aconsejable.

Prich

Yo solo he probado el Cold war commander, y solo un par de partidas.
Me gustó en general, pero no me convenció el hecho de retirar todos los marcadores de daño tras cada turno. Estás masacrando a un tanque enemigo, al que le queda un punto de vida, se acaba el turno, y el tanque vuelve a tener tooodos sus puntos de vida otra vez.

guarmar

Cita de: Prich en 26 Jun 2015, 17:31
Yo solo he probado el Cold war commander, y solo un par de partidas.
Me gustó en general, pero no me convenció el hecho de retirar todos los marcadores de daño tras cada turno. Estás masacrando a un tanque enemigo, al que le queda un punto de vida, se acaba el turno, y el tanque vuelve a tener tooodos sus puntos de vida otra vez.

Como regla opcional en BKC II puedes dejarlos, ya eso según se acuerde al jugar.

Asturvettón

Cita de: Prich en 26 Jun 2015, 17:31
Yo solo he probado el Cold war commander, y solo un par de partidas.
Me gustó en general, pero no me convenció el hecho de retirar todos los marcadores de daño tras cada turno. Estás masacrando a un tanque enemigo, al que le queda un punto de vida, se acaba el turno, y el tanque vuelve a tener tooodos sus puntos de vida otra vez.
Sin duda es uno de los principales fallos del reglamento.
Por otro lado está lo de si ese tanque es un pelotón o un solo tanque. Para mí el autor se equivocó también en esto al decir que cada base puede representar lo que quieras. De esa manera te puedes cargar bases muy potentes del contrario con bases muy débiles de tu bando (Eso sí, teniendo que combinar mucho fuego para ello).
Se supone que la supresión es una mezcla de daños + voluntad de seguir combatiendo.
Cita de: guarmar en 26 Jun 2015, 17:56
Como regla opcional en BKC II puedes dejarlos, ya eso según se acuerde al jugar.
Pues no está mal, pero se queda un poco a medias. Entiendo el mantener los daños pero la voluntad/moral debería recuperarse. Si no... ya se carga uno el concepto de turno y ya estamos en otro juego.

Era un juego que me gustaba sobre todo para representar los combates del desierto, con Rommel y todo eso.
A mí lo que menos me gustaban eran las listas y sus perfiles comparados bando a bando.

En mi caso, la verdad, para jugar a BKC (CON TODO LO QUE ME APORTÓ)... creo que antes escogería jugar a Combat Commander o a El oso despierta o algo así.