Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Rinahe

BattleTech: modificando un DRG-1N Dragon de plástico

Iniciado por Rinahe, 01 May 2015, 10:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rinahe

Saludos a todos.

En el foro Punto Nadir se ha organizado un concurso de modificado de minis. Hoy acababa el plazo, y los participantes han comenzado a subir sus trabajos. Y yo quiero compartir con vosotros el mío.

;)

Vamos con mi proyecto de modificación, basado en la figura del DRG-1N Dragon de plástico de la nueva caja básica.

La idea es romper la estética de "ladrillo" de este modelo, y darle mayor movilidad. Para ello me he inspirado en la portada de "Lobos en la frontera", que nos muestra al DRG de Minobu Tetsuhara atacando al Cyclops de Cameron:



Vamos con la secuencia de imágenes que nos pedían las bases del conjunto.

La mini original:



La mini modificada sin imprimar:



Y la mini imprimada (ya la pintaré más adelante):



Vamos a ver cómo lo hemos hecho.

Primer paso, descuartizamos a la "víctima". Como el plástico de estas minis es relativamente blando, podemos usar simplemente una cuchilla X-Acto bien afilada:



Cortamos tobillos, rodillas, caderas, cintura, codos...

Ahora toca preparar el "pineado", para lo que usamos trocitos de clips de metal, el minitaladro y los alicates de punta. Aprovechamos para añadir algo de detalle al modelo, sobre todo en la parte baja del torso central (al que añadimos una pieza de plástico para engrosar la zona de la "huevera", característica de este modelo y que en la figura no está bien representado) y en los pies, a los que añadimos una nueva sección de talón y un par de aletas laterales hechas con trozos de lámina de plástico y tramas de GW:



Ahora toca montarlo todo. Empezamos por las caderas, luego la pierna izquierda y luego equilibramos la postura de la derecha. Para montar el pineado recomiendo siempre usar SuperGlue del bueno, que nos permite trabajar rápidamente y sobre seguro. Montamos torso y colocamos brazos. Para rematar añadimos las antenas. Con el filo de la cuchilla hemos eliminado parte del relieve de las "cejas" y la cresta de la cabeza, que vienen exagerados y no se ciñen al arte original de Loose del MRT:3025. También abrimos las articulaciones de la mano izquierda, para representar la especie de "pinza" que parece mostrar la portada de la novela:



Añado unas vistas más del modelo pineado sin enmasillar:



Ahora toca aplicar masilla verde de GM, para tapar las uniones y recuperar el detalle que hayamos perdido al hacer los cortes. Hay que reproducir el aspecto de la articulación de la rodilla izquierda, que ahora queda completamente al descubierto. Añadimos grosor a las aletas de los pies, que habían quedado demasiado finos, con lámina de plástico de una tapa de Nesquick:



Sólo queda imprimar, para ver cómo queda integrado el conjunto:



Y eso es todo de momento. La mini ha quedado parecida a la imagen de la portada, aunque menos "girada" (el torso de este modelo no parece especialmente apto para giros completos, y menos cuando está corriendo y las caderas molestan) pero hemos conseguido darle mucho más dinamismo.

Espero que os haya resultado interesante. Esta vez he ido con demasiadas prisas, y no lo he podido pintar. Lo dejaremos como un proyecto pendiente (no sé si escogeré el esquema de Tetsuhara, u otro inventado).


:ok

Rinahe



Lord Borjado

Pues reconozco que a mí la masilla me sigue imponiendo bastante respeto, de modo que me parece un trabajo que tiene su enjundia. El resultado ha valido la pena, has conseguido que una mini estática y con poca gracia tenga mucha más vidilla. Enhorabuena!

PD: Y la pregunat es: ¿Qué colores le vas a dar finalmente?


Rinahe


Muchas gracias, me alegro de que os guste...

;)

Cita de: Lord Borjado en 01 May 2015, 10:53
(...)
PD: Y la pregunat es: ¿Qué colores le vas a dar finalmente?

Aún no lo he decidio. Puede que haga el esquema camuflado de la portada que mencionaba al principio, o el 'Mech dorado de Takashi Kurita en la batalla de Luthien... No sé, de momento se queda así porque tengo mil cosas en la mesa de trabajo. Pero este modelo queda muy bien con casi cualquier esquema, tiene placas planas para poner calcas o hacer un "freehand", y hay unos cuantos MechWarriors famosos que lo han pilotado...

Rinahe

P.D. Los compañeros de Punto Nadir ya han subido otros dos proyectos más, muy chulos.

Suber

¡Ole cómo mola! Me encanta cómo has transformado una mini taaan estática en algo tan dinámico. ¡Bravo! :rev

Criamon

Bestial la transformación Rinahe! coincido al 100% con Suber, una mini super estática se ha convertido en un mech con vida propia gracias a la sensación de movimiento. Enhorabuena!

Gudari-ToW

Pues preciosa conversión para lo horriblemente feo que es ese Tech (siento ser tan sincero).

Rinahe


Muchas gracias a todos por los comentarios.

La figura del Dragon nos ha parecido siempre excesivamente estática, y el diseño cuadradote de las piernas y caderas no ayuda precisamente.

Es verdad que no es un 'Mech especialmente "bonito de ver", pero tiene su encanto y es, en cierto modo, un modelo original al presentar esa prominencia en el torso en la que lleva el afuste de misiles de largo alcance (y que mucha gente decora con fauces como si fuera el morro de un monstruo) o por la forma del blindaje de los hombros.

No sé, no es que haya sido nunca mi favorito (prefiero el Phoenix-Hawk o el Wolfhound) pero tampoco me desagrada.

A ver si me animo a pintarlo y os lo enseño terminado (aunque el concurso se centraba en el reposicionamiento y la capacidad de integrar los cambios en la mini sin que se notase demasiado).

;)

Rinahe

Yuber Okami