Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Chain of Command: Nuevo reglamento para II Guerra Mundial de TFL

Iniciado por jorge808, 22 Mar 2013, 21:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

emosbur

A ver, yo la lista la leo:

Sección (platoon) HQ:
Teniente, sargento, etc. Y 2 lanzagranadas asignados al HQ.

1º Pelotón:
   HQ del pelotón: 1 sargento
  1º escuadra: ametralladora y 5 legionarios
  2ª escuadra: 6 legionarios
  3ª escuadra: 6 legionarios

2º Pelotón:
   HQ del pelotón: 1 sargento
  1º escuadra: ametralladora y 5 legionarios
  2ª escuadra: 6 legionarios
  3ª escuadra: 6 legionarios

disco

De acuerdo, me había liado entonces... es que como pone... There are three squads per section each... y luego lo de abajo creía que era 3 escuadras cada uno con lo que venía abajo y ya decía yo que eran muchas minis. Gracias!!


Asturvettón

Cita de: emosbur en 28 Abr 2015, 16:26
Es una sección con tres pelotones...
Nomenclatura:
Platoon= sección
Section/squad= pelotón
fire team= escuadra

Tal como te ha dicho Asturvettón. Esto pasa porque no habeis hecho la mili...

Emilio
Yo no hice la mili.  ::)
En otro orden de cosas... vuelvo a preguntar por el Big Chain.
¿Veis demasiado pequeña la mesa de 1,20x1,80 para jugar a Big chain con 3 platoons por bando usando 15mm?
Yo a priori lo veo bien, pero tengo miedo pasarme.

Y relacionado con esto (Y con el manual base)... se trata de la lista de Tankodesantniki rusos.
El platoon (Es pequeñito, 3 squads de 7 tipos) y sus tanques,... ¿son dos pelotones o se les podría considerar uno solo?

emosbur

En cuanto al tamaño de la mesa, no creo que haya problema, pero por si acaso puedes usar "pulgadas" de 2cm, así ahorras algo de espacio.
En cuanto a lo de los rusos, pues no entiendo bien la pregunta. Es una sección de tres pelotones, cada pelotón con 1 sargento y 6 soldados. ¿O te refieres a si los tanques son un pelotón aparte? No se como se consideraría. Cada tanque lleva un junior leader. Si tienes varios, supongo que uno habría que considerarlo senior. Una vez que desmonta la infantería, actuarían por separado.

Asturvettón

Es que entiendo que es infantería que no va a lomos de tanques cual transportes, sino que van encima para protegerlos (Caso de Berlín). Por eso lo de considerarlos juntos. Ahora bien, de ser aparte, me parecen pocos rusos. Aunque las bajas de años anteriores se notaron, tenía entendido que la infantería iba en squads de 9 hombres.
Lo de las pulgadas de 2 cm no, gracias. Lo dejo como está.

emosbur


Anibal Invictus

He puesto una pregunta en el foro de Yahoo y la respuesta es que deben tratarse infantería y tanques como 2 unidades distintas

emosbur

Cita de: Asturvettón en 04 May 2015, 23:56
Aunque las bajas de años anteriores se notaron, tenía entendido que la infantería iba en squads de 9 hombres.


Tal vez esos pelotones sean más pequeños para poder montarlos uno por tanque. O sea, el número de hombres que podría ir "comodamente" sobre un carro sería de 7.

Asturvettón

Gracias, AI.

PD: Emosbur, no ví tu respuesta. Gracias. La verdad es que desconozco el tema. Siempre los asocié a Berlín y poco más. Supongo que tendrás razón, aunque pudiese haber excepciones.
Es lo que tiene todo reglamento, generalizaciones. No se puede tomar todo 100% al pie de la letra.

mendoza

Pues creo que seria logico que solo fuera uno solo ya que organizativamente van todos juntos. Creo que no es lo mismo los tancochinisqui que un peloton que se sube a un carro. 

Los tancochinisqui tienen hq?? Van al mando del oficial de tanque?  El precio de ese pelotón seria algo elevado eso si.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Asturvettón

Es que esa es mi duda, aunque es cierto que carezco de datos históricos suficientes.
Siempre he pensado en los tankochikis esos como los protectores de los carros de la batallas de Berlín y Praga, no así con la infantería que se montaba en carros para ahorrarse ir a patita. Esos desmontaban cuando llegaban a la zona de combate. Los tankos no, se quedaban arriba oteando los edificios y demás (y palmando a mansalva) para proteger al carro.

emosbur

No controlo mucho del frente del este, pero creo que no es el caso. Los "jinetes de carro" rusos ya existían antes de las batallas de Berlín y Praga. No eran como la infantaría que usaba los carros como taxis (como hacían los británicos y americanos en ocasiones) y desmontaban antes de meterse en el fregado. Los rusos se metían en el follón subidos a los carros, y desmontaban cerca del enemigo. En cuanto a si son dos unidades o una... no creo que el comandante de los carros pudiese dirigir simultaneamente ambos grupos, a menos que hubiese una doctrina que implicase que la infantería no se separase mucho de "su" carro. Yo lo que haría sería usar al jefe de los carros como jefe único mientras van montados y constituyen un sólo grupo, y una vez desmontan tendríamos dos grupos, cada uno con su propio líder. No se si esta opción descompensaría el tema de los puntos de apoyo y demás.

Anibal Invictus

Cita de: emosbur en 05 May 2015, 22:40
No controlo mucho del frente del este, pero creo que no es el caso. Los "jinetes de carro" rusos ya existían antes de las batallas de Berlín y Praga. No eran como la infantaría que usaba los carros como taxis (como hacían los británicos y americanos en ocasiones) y desmontaban antes de meterse en el fregado. Los rusos se metían en el follón subidos a los carros, y desmontaban cerca del enemigo. En cuanto a si son dos unidades o una... no creo que el comandante de los carros pudiese dirigir simultaneamente ambos grupos, a menos que hubiese una doctrina que implicase que la infantería no se separase mucho de "su" carro. Yo lo que haría sería usar al jefe de los carros como jefe único mientras van montados y constituyen un sólo grupo, y una vez desmontan tendríamos dos grupos, cada uno con su propio líder. No se si esta opción descompensaría el tema de los puntos de apoyo y demás.

En esta línea, si ya es difícil para un jefe de sección de caros dirigir a su gente (incluso cuando llevan radio) pensar que son capaces de ordenar a la infanteria me parece casi de ciencia ficción... y que conste que soy un completo ignorante del frente Este.

Sí he leído mucho y conozco mejor el frente Oeste, y las dificultades que tenían los propios americanos (los que mayor nivel de tecnología de comunicaciones tenían entre los Aliados) para coordinar tanques e infantería eran abismales

mendoza

Esa es la gracia que solo tiene un líder senior.  Imaginate lo complicado que sera que haga algo decente. 

Con lo que creo que asi se representa mejor que teniendo el doble de dados. 


Yo tampoco soy experto pero pensaba que los tanco eran anteriores a praga.

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2