Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Kochikame

Mis preguntas sobre Chain of Command

Iniciado por Kochikame, 12 May 2015, 01:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kochikame

Me está picando el juego CoC y tengo una serie de preguntas a ver si me hago una idea:

1- En que escala se suele jugar en Madrid?

2- Hay libro del CoC especializado en listas japonesas o en que libros puedo encontrar listas de japoneses del año 42 al 45?
  Conseguido.  :ok

3- A nivel de pelotón, con cuantas minis se suele jugar y si es posible meter algún blindado, es decir, como se monta una lista?

De momento ésas son mis preguntas

alexandroslm

Voy a intertar contestar a las preguntas que te faltan:

1-. En nuestro grupo de Chain of command jugamos con 28mm, es un juego de Skirmish con lo que con cuarenta figuras por bando tienes para montar una partida.

3-. Los platoon suelen ir organizados en tres Sections de diez/doce soldados màs NCO y luego el HQ del platoon. Depende del tipo de escenario que vayas a jugar y el "force Rating" de tu platoon tienes cierto número de apoyos que luego podras transformar en blindados, tanques morteros o lo que quieras de tu lista de ejercito.

Kochikame

Entiendo, gracias por las respuestas.

40 minis?? No son muchas para un pelotón? o es para cubrir todas las posibilidades de una lista?
Por ejemplo, hoy no uso tal tanque pero lo meteré en la lista en otra partida... y cosas así.

Anibal Invictus

Cita de: Kochikame en 12 May 2015, 09:51
Entiendo, gracias por las respuestas.

40 minis?? No son muchas para un pelotón? o es para cubrir todas las posibilidades de una lista?
Por ejemplo, hoy no uso tal tanque pero lo meteré en la lista en otra partida... y cosas así.

El platoon de infatería base (no confundir con pelotón en español) tiene aproximadamente ese número de figuras, a razón de unas 9-10 por squad (hay tres por platton) + el HQ platoon (de 4 a 5 figuras)
Los soportes van por otro lado 

Kochikame

Y hay mas gente que juegue a escala 28mm o se juega más a otras escalas?

Fenrir-Oton

Por poder, se puede jugar a cualquier escala, pero lo normal es que sean escalas donde cada soldado/mini tenga peana propia. Yo estaba pensando en usar 1/72, pero mi entorno era más proclive a 28mm.

Kochikame

Juraría haber visto en este foro bastantes platoons en escala 15mm...

Anibal Invictus

Cita de: Kochikame en 12 May 2015, 12:56
Juraría haber visto en este foro bastantes platoons en escala 15mm...
Sin ningún problema el 15mm, eso ya depende del grusto de cada cual, la verdad
Yo he sido "20" toda mi vida pero estoy totalmente vendido al 28mm desde hace 5 años
Hay una sugerencia respecto al 15mm de utilizar cm en vez de pulgadas, pero es eso, una sugerencia

Glandalf

Cita de: Kochikame en 12 May 2015, 01:12
1- En que escala se suele jugar en Madrid?
Creo que lo normal que vas a encontrar son los 28mm. Hay gente que usa 15mm y así, pero no es lo más frecuente. Además esto es España, la escala mientras más grande mejor  ::)


Citar3- A nivel de pelotón, con cuantas minis se suele jugar y si es posible meter algún blindado, es decir, como se monta una lista?
Se juega con un pelotón, la composición es la histórica de dicho pelotón, nada de listas de ejército warhammeras como en BA. Cada lista tiene un "rating", que depende de lo que lleve la lista (históricamente había pelotones más grandes o mejor equipados que otros) y de la calidad de la tropa en sí. Este rating es un valor de +X o -X. La diferencia de ratings entre las listas de los contendientes da al que tenga el rating más bajo la diferencia como puntos para incluir refuerzos. Además según el escenario se disponen de más o menos de estos puntos.

Además de tu pelotón base, dispones de dichos puntos para adquirir apoyos. Pueden ser escuadras adicionales, ingenieros, equipos de mortero y otros especialistas, blindados, etc.

Es decir, no es un juego en el que puedas tener una lista de ejército a Chicicientos puntos cerrada y nada más. Según el escenario, la partida y el rival podrás meter más o menos cosas.

Asturvettón

Cita de: Anibal Invictus en 12 May 2015, 13:31
Cita de: Kochikame en 12 May 2015, 12:56
Juraría haber visto en este foro bastantes platoons en escala 15mm...
Sin ningún problema el 15mm, eso ya depende del grusto de cada cual, la verdad
Yo he sido "20" toda mi vida pero estoy totalmente vendido al 28mm desde hace 5 años
Hay una sugerencia respecto al 15mm de utilizar cm en vez de pulgadas, pero es eso, una sugerencia
Esa sugerencia... ni idea de donde viene.
Ejem, ejem....
:mod :mod :mod
Pag.4. GROUND SCALE: "When designing these rules, we tried to find a scale which was both practical and looked good on the tabletop. In the end, we decided on 12" being equal to 40 yards. This looks great with figures between 20mm and 28mm, and is pretty much a perfect fit for 15mm figures."
:P :P :P

No voy a ser hipócrita; Evidentemente, molan más las figuras más individualizadas, caso del 20/28mm. Yo uso 15mm por varias razones:
a) Me permite reciclar lo que tenía de FOW: figuras, escenografía, dados,... todo.
b) Me cabe mucho más en el armario, con lo que colecciono tanques a tutiplén.
c) La escala de juego es más "creible", sin duda.

En 28 me molaría mucho, pero no soy millonario.... y yo quiero tener disponible cualquier apoyo posible. De hecho estoy pintando ya algo de 28mm, pero por puro gusto de pintar.

Ánimo con el juego. Pese a ser solo un juego merece muy mucho la pena. ;)

Anibal Invictus

Realmente la sugerencia viene del Foro de Yahoo
Totalmente de acuerdo con tus argumentos en 15mm y es verdad que es un coste considerable (especialmente los vehículos)
Es perfectamente jugable a esa escala sin problema e incluso da margen para más movimiento de flanqueo en la misma mesa porque ocupan mucho menos espacio las unidades

Asturvettón

Lo peor es la vista que se va deteriorando con los años... algunas veces me cuesta diferenciar a un fusilero de un LMG
Muhahahahaaaa.....

Glandalf

Además, siendo francos, cuesta mucho más mover por la mesa las minis pequeñas en bases individuales. Nosotros intentamos jugar en 15mm y decidimos que el 1:100 para flames.

Anibal Invictus

Cita de: Asturvettón en 12 May 2015, 20:01
Lo peor es la vista que se va deteriorando con los años... algunas veces me cuesta diferenciar a un fusilero de un LMG
Muhahahahaaaa.....

No empecemos que llevo mis primeros "progresivos" desde este año XD

mendoza

Yo el dh lo empece con 15mm, pero warlord me convencio para los 28mm rápidamente. Son tan bonicos :))

Enviado desde mi GT-I8190