Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Commands & Colours. Ancients

Iniciado por Suber, 18 May 2015, 11:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

He podido probar este juego de mesa, que tiene romanos y cartagineses. Muy sencillito de aprender y de jugar.



El sistema es el de cartas de órdenes y distintos tipos de unidad (infantería y caballería, y dentro de ellas ligera, media o pesada). Ya lo he usado otras veces, es el mismo sistema del Memoir'44 o el Batallas de Poniente. Tan sólo que esta vez se usan fichas en lugar de minis.

Por no enrollarme y ser repetitivo, diré que cada jugador tiene una serie de cartas que le permiten hacer cosas diferentes por los sectores del campo de batalla o con los distintos tipos de unidad.



Cuando se produce un enfrentamiento (o se ataca a distancia), según el tipo de unidad se tiran X dados. El color obtenido indica a qué tipo de unidad hace daño ese ataque (en este juego verde para unidades ligeras, azul para medianas, rojo para pesadas y morado para unidades de mando)



Así que en esencia estás en manos de las cartas que te hayan tocado y que tengas picardía para usarlas. En este caso el ejército romano tuvo la iniciativa toda la batalla y lanzó una ofensiva total:



Los cartagineses se defienden:



Pero los romanos se meten hasta la cocina:



Y hacen retroceder al enemigo:



Los cartagineses intentan recuperar el flanco, pero los romanos están metiendo mucha presión por allí:



Los romanos se cargan un par de elefantes y ¡oh, desastre! Los otros se asustan y salen por patas, arrollando a algunas de las propias unidades cartaginesas :doh





Con semejante roto, la batalla ya estaba decidida, pero aun así decidimos seguir adelante. Los cartagineses intentaron recuperar el centro del campo de batalla...



¡O al menos la zona de despliegue!



Escipión se enfrenta a Aníbal:



Pero nada, los cartagineses ya no tienen nada que hacer:



Victoria romana, Carthago est delenda :vik.

En el blog cuento todo con un poco más de detalle y pongo más fotos:

http://oldschoolworkshop.blogspot.com.es/2015/05/playing-commands-colours-ancients.html

Es un juego muy sencillo, para desplegar en diez minutos y jugar en treinta. No es tan completo como el Onus, por ejemplo, que es mi referente más inmediato, sino que se basa en una serie de enfrentamientos rápidos de resolver y sin buscar complicaciones de ningún tipo. Vamos, un juego para un rato de cañas o para llevarte de viaje.

Lord Borjado

Nosotros en el club jugamos una liga hace cosa de dos años, y tengo que decir que acabé bastante saturado del juego. No es que represente mal la guerra antigua (dentro de la sencillez del reglamento) pero a mí se me acabó antojando un juego de esos de "todo o nada": o arrasas al contrario, o éste te machaca.

Poco después tuvimos ocasión de estrenar el C&C: Napoleonic y, oiga, es otro color. Ya sé que que ambas maneras de guerrear no tienen nada que ver, pero aquí el terreno sí tiene un peso específico en el tablero, y pequeñas reglas como la formación en cuadro le dan mucha más vidilla a las partidas...

GEHIEGI

Aunque tambien se puede jugar con minis  :)


hiruma

Es un juego sencillo pero muy resultón.

Yo estoy jugando una liguilla y es super entretenida.

Suber

El juego es sencillote, muy apto para llevártelo de finde y enseñar a jugar a alguien novato en estas lides. No pretende aspirar a más, y es cierto lo que dice Lord, en esta partida los romanos se me colaron hasta la cocina. Mi compi tuvo unas cartas buenísimas y me pasó por encima (bueno, eso fueron mis propios elefantes cuando salieron de estampida :P). Pero sea como fuere, es muy entretenido y dinámico, ésa es su virtud, que en un pis pas has echado una batalla y has sembrado caos y destrucción sobre el tablero. No pido más :).

antonio

Cita de: GEHIEGI en 18 May 2015, 15:15
Aunque tambien se puede jugar con minis  :)
No me deja ver el archivo...???

GEHIEGI

Cita de: antonio en 18 May 2015, 20:51
Cita de: GEHIEGI en 18 May 2015, 15:15
Aunque tambien se puede jugar con minis  :)
No me deja ver el archivo...???
A ver con esta

Annagul

Yo tenía este juego, y lo jugué bastante. Partidas rápidas y entretenidas, y en una tarde se podía jugar dos veces el mismo escenarios y comandar los dos bandos.

Al final lo vendí porque me resultaba demasiado sencillo y con poca "chicha", pero no dudo en recomendarlo si sé que le va a encantar a la otra persona. Además, es una serie interesante, con todas las expansiones que tiene.

Desconozco cómo es el Napoleonics, pero he leído muy buenas críticas.

Para algo más complejo, SPQR, Alexander o cualquiera de la serie Great battles of history, de la misma editorial, GMT.

antonio

Cita de: GEHIEGI en 19 May 2015, 08:22
Cita de: antonio en 18 May 2015, 20:51
Cita de: GEHIEGI en 18 May 2015, 15:15
Aunque tambien se puede jugar con minis  :)
No me deja ver el archivo...???
A ver con esta
Ahora se ve.
Queda un poco raro con los exágonos, pero no estaría mal... Habría que probarlo como sustituto del DBA... aunque no se si se necesitarían más placas...

Makarren

Cita de: antonio en 19 May 2015, 14:42
Queda un poco raro con los exágonos, pero no estaría mal... Habría que probarlo como sustituto del DBA... aunque no se si se necesitarían más placas...

Una unidad está formada por un número de bloques, normalmente 4 (infantería) o 3 (caballería).

Tendrías que decidir si metes 4 peanas de infantería para representar cada unidad (y buscar hexágonos de tamaño apropiado) o una peana y algún tipo de contador de daño.

hiruma

Lo cierto es que con minis mooooooola mucho más.

antonio

Cita de: makarren en 19 May 2015, 15:01
Cita de: antonio en 19 May 2015, 14:42
Queda un poco raro con los exágonos, pero no estaría mal... Habría que probarlo como sustituto del DBA... aunque no se si se necesitarían más placas...

Una unidad está formada por un número de bloques, normalmente 4 (infantería) o 3 (caballería).

Tendrías que decidir si metes 4 peanas de infantería para representar cada unidad (y buscar hexágonos de tamaño apropiado) o una peana y algún tipo de contador de daño.
Con esas cantidades todo con peanas lo veo inviable, habría que ir a marcadores como dices. Pero en un exágono no se pueden meter tropas de diferente tipo, ¿no?; porque si no no vale el truco...

Makarren

Exacto, sólo de un tipo en cada hexágono.

baturrok

Este juego gana jugando al epic, con dos tableros (también podrían jugar otros dos jugadores). Creo que es el mismo sistema overlord del memoir

Makarren

De hecho al modo Epic podrían jugar hasta 8 jugadores.