Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Dropzone Commander

Iniciado por Suber, 22 Jun 2015, 19:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tioculebras


motokitta

El tono de los scourge muy bien

Suber

Muchas gracias, jeje.

Me arranco con un informe de batalla, venga. Voy a simplificar mucho las cosas, que veo que hay gente que conoce ya el sistema, e incluso mucho mejor que yo. Pero bueno, para los que no, voy a haccer algo sencillito y que entre por los ojos.

Lo primero, el starter viene con un tablero impreso (por el otro lado en lugar de ser otro tablero es un poster) y con edificios de cartón. Que los ves y dices "pues vaya, papel y cartón". Pero una vez montado todo tiene mucha mejor pinta. Y oye, si metiesen escenografía de plástico o resina a saber lo que se encarecía el producto. Vamos, que para un starter, cumple con creces su objetivo.



Las dos fuerzas que vienen están muy equilibradas, como habéis visto ya por aquí. La iniciativa para empezar (o dejar empezar al rival) se determina cada turno con un dado (puede influir tu comandante, pero no me voy a andar con líos así de entrada). El jugador que empieza activa un grupo (Battlegroup en las reglas en inglés, en español no sé cómo lo habrán traducido; escuadrón o algo parecido, supongo), que está compuesto por varias unidades. Una vez el jugador ha activado (movido y/o disparado) su escuadrón, el rial hace lo propio con un escuadrón propio. Y así sucesivamente.

Las Colonias de la Humanidad avanzan (en esa foto se supone que los tanques van aerotransportados por la nave):



El primer escuadrón de la Plaga serpentea entre los edificios:



Segundo escuadrón humano. El Cóndor deposita sus vehículos y levanta el vuelo de nuevo:



La Plaga hace lo propio. ¡Empieza el primer contacto de tropas! Los antiaéreos disparan contra la nave de los humanos:



La dinámica de disparo me recuerda bastante al WH40K, a base de tablas y demás. Cada arma tiene X disparos. Tirada para impactar y otra para determinar los daños, comparando con el blindaje del objetivo. Una vez más, todo se puede complicar más, con contramedidas activas o pasivas por parte del objetivo (pero para esta partida introductoria no quiero complicar las cosas). El caso es que los antiaéreos derriban la nave enemiga. Además hay que hacer una tirada para ver qué ocurre con los vehículos que transporta. ¡Y voy y saco un seis! ¡Todo destruido!



Sin embargo, en el otro lado de la mesa, la jugada se repite exactamente igual, pero cambiando el orden. Una nave de la Plaga es abatida con todos sus transportes.



Así va la cosa, íbamos a empezar el turno dos y ya nos habíamos cepillado un tercio de las fuerzas participantes :vik

La infantería de la Plaga despliega y el escuadrón destruye un Rapier humano:



Los humanos despliegan también su infantería:



Pero su nave es derribada:



Voy aligerando. El objetivo de la partida es ocupar los tres edificios centrales con la infantería (conforme a unas reglas de escenario), aunque nosotros seguimos masacrándonos sanamente de manera mutua :D. La Plaga toma la iniciativa y empieza a ocupar edificios:



Los humanos tienen que hacer lo mismo. Empieza el tomate gordo, el cuerpo a cuerpo:



El cuerpo a cuerpo sólo puede tener lugar entre unidades de infantería en el interior de edificios, para representar el combate con arma corta habitación por habitación. En cualquier otra circunstancia, se emplean las reglas de disparo normales, incluso auqnue sean dos peanas de infantería a campo abierto peana con peana. Se supone que ahí se están liando a tiros, no dándose mamporros con espadas. :P
El sistema de cuerpo a cuerpo me gusta, me gusta mucho. Se tiene en cuenta no sólo las peanas, sino cuánta tropa queda en cada escuadra, con lo cual todo queda bastante realista (qué palabra más fea para usarla con un juego, pero bueno, ya sabéis a lo que me refiero). Es un sistema muy simple, pero muy efectivo. Como se puede ver en esta foto, necesito marcadores. Empezamos usando dados, pero se nos acabaron; así que acabamos usando cualesquiera marcadores de los que venían en la caja para representar las heridas.



El cuerpo a cuerpo es devastador. El resultado fue que la Plaga se impuso y logró expulsar del edificio a los humanos.



Sin embargo, en la lucha acorazada entre vehículos, las colonias se fueron imponiendo poco a poco.



Los humanos lanzaron un contraataque definitivo contra el edificio central y lograron eliminar al enemigo a duras penas:



¡Victoria para las Colonias Unidas de la Humanidad!

El juego es muy sencillo para cualquiera que haya tocado un wargame alguna vez en su vida. Para mí es una mezcla entre Warhammer y Epic. Muy llevadero y simplificado, pero con bastante personalidad y diferencias entre los vehículos como para que no sea todo simplemente clónico. Mi primera impresión es que el combate es devastador y esta misma partida con más escenografía se vuelve mucho más táctica; y por otra parte me parece que los humanos son un ejército más "de línea", adaptables a lo que sea, mientras que la Plaga me parece un ejército más potente, pero que hay que saber usar. El principal inconveniente que le veo es, como dije, que la escala lo hace incompatible con cualquier otra cosa que ya tuviera de antes, y eso es un bajón de cara sobre todo a escenografía. Lástima, porque además veo cosas muy, muy chulas en el mercado, pero no quiero meterme a hacer una inversión de envergadura para empezar con una escala totalmente distinta. Lo que me ha dado es unas ganas locas de volver a sacar el Epic, en serio.

En fin, no más rollos. Os dejo la entrada del blog aquí, con más fotos y más comentarios:

http://oldschoolworkshop.blogspot.de/2015/06/playing-dropzone-commander.html

¡Comentad, comentad!

motokitta

En un momento dado la escenografía vale para flames of war, no es tan futurista

Capitan guindilla

Maldición me lo tendré que pillar....lo necesito....

xlins

Se ve venir ola de hype en La Armada x_D

toresano

Es un juego que llevo tiempo siguiendo y que tengo bastantes ganas de probar ... a ver si nos animamos unos cuantos y creamos comunidad ... que he oido alabanzas sobre el sistema de juego y las miniaturas !!!!

Los que lo habeis probado ... podrias hacer una reseña sobre el juego y las diferentes facciones ??? =P
Que funcion tienen las cartas ???
El sistema esta pensado para poder jugar torneos con el ???

Un saludo y a ver si se van viendo mas posts/info relacionada con este juego !!!!

tioculebras

Me alegro que cada vez mas gente se apunte a este peazo juego. En septimogrado ya somos unos cuantos dandole.

Porque tengo el Mobil y es un coñ.... escribir con él. Mañana a ver si hago un resumen de lo que es el juego.

Rinahe


En el Club Dragón de Madrid hay un grupo bastante grande de gente que juega a Dropzone-Commander.

Los viernes les veo desplegar la mesa llena de edificios y minis chulas, y la verdad es que tiene buena pinta y hablan maravillas del juego.

Espero que la afición se asiente y se puedan organizar cosas chulas.

:ok

Rinahe

korsakov

Una chulada de informe, me recuerda a las patidas del Tiberium Wars. ;D