Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tirano

¿Un reglamento histórico que llene el hueco que podría dejar WHF?

Iniciado por Tirano, 27 Jun 2015, 15:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirano

hola "armados"!

Yo y mi club llevamos desde el inicio del ETC en España moviéndonos en el circuito competitivo "serio" de WHF, para ser franco llevamos tiempo a disgusto. La escalada de violencia y los bandazos de los libros (jueguen ahora infantería, ahora potencio monstruosas, después caballería...) ha hecho que los mas mayores nos acabemos cansando de bailar al son de la compañía.

Para nosotros lo más importante es que el reglamento sea sólido y tenga las menos lagunas posibles para que todos tengamos claras las reglas, cuanto menos haya que interpretar mejor. Nos encantan los juegos de 28mm y creo que el paso más lógico es movernos a histórico.

Unas preguntas concisas:

Cual creéis que es el reglamento que mejor soporta torneos?

Cual es el que más se asemeja a WHF? Obviando WHAB

Caben listas o ejércitos de diferentes épocas? Seguramente nos gustaría tener un margen amplio.


He leído atentamente otros temas en el foro y acabo con la imagen de que muchos juegos son demasiado ambiguos o flexibles en reglas y que su espíritu no es la competición, es la experiencia por así decir.

No pretendo ni desprestigiar a la gente que le guste WHF integral o un histórico con planteamiento opuesto (cada uno debe estar donde se encuentre más cómodo), sólo deseo encontrar algo con lo que yo este cómodo también.

Gracias de antemano



Pentaro

Te diría que el descatalogado "Warmaster Ancients", pero tenía fama de estar mal equilibrado. ¿Has visto "L'art de la guerre"? Se diseñó para torneos y está en castellano.

http://laarmada.info/el-arte-de-la-guerra/

Gandamar

Si lo que buscas es algo lo más parecido posible a WHF, tienes War and Conquest de Scarab Miniatures, y Clash of Empires de Great Escape Games. Personalmente no he leído ninguno de los dos así que no podría decirte qué tan apropiados sean para torneos, pero ambos son considerados sucesores espirituales de WHAB, por lo que la transición debería ser bastante suave.

En cuanto a otros históricos, tienes el L'art de la Guerre ya mencionado por Pentaro, y otro a considerar puede ser el viejo Field of Glory de Slitherine, es un reglamento muy claro y conciso, un tanto sesudo al principio, hay muchas reglas y tablas por aprender, pero una vez aprendidas el juego fluye bastante bien, y el reglamento está también pensado para torneos, por lo que deja muy poco espacio para ambigüedades. Eso sí, la versión 2 sólo está disponible en inglés, y se puede pedir tanto en digital como en físico (Print on Demand).

Otra alternativa que quizá quieras explorar es otro reglamento de fantasía para que puedan utilizar sus colecciones de WHF. Quizá quieras echarle un vistazo al Kings of War de Mantic Games, incluye razas similares a la mayoría de las disponibles en WHF, más una genérica de "Reinos de los Hombres" con las que se pueden cubrir otras naciones (Imperio, Bretonia, Arabia, etc.) y ya se han hecho torneos de este juego, así que puede ser una alternativa viable. Las reglas básicas y las listas de ejército son gratuitas, y también hay una versión completa con reglas avanzadas, trasfondo, etc. en tapa dura y en digital.

Espero haberte ayudado :)

Yop 2.0

King of Wars está diseñado por Alessio Cavatore y su compañía la forman otros ex-Games Workshop, por lo que el paso lógico sería echarle un ojo a su juego. Además, el manual es gratuíto y al menos la segunda edición se halla traducida al castellano. Yo miraría ese en primer lugar.

Aquí, alguien escribió sus impresiones sobre el mismo:

http://labibliotecadelgrannigromante.blogspot.com.es/2012/02/probando-el-kings-of-war.html

carlosdyc

Armies of Arcana, un reglamento genérico que se hizo para evitar los bandazos de GW.

Las reglas recuerdan a Warhammer de 6ª y tiene listas prefabricadas de Feudales (Bretones), Orcos, los tres Elfos,...casi todo lo que hay en Fantasy. La particularidad es que tiene un sistema de creación de tropas con el que podéis hacer el perfil de todo lo que saque GW, por ejemplo, si en la lista de orcos no está el arañón le podéis hacer un perfil/coste con el sistema que se crearon todas las tropas para jugarlo.

Se han hecho torneos pero quizá no en plan Magic, que es lo que busca una comunidad ETC.

También está el Kings of War que es un clon del Fantasy, lo único que en eso si los orcos no tuvieran Arañón no podríais hacerlo.

Nirkhuz

Armies of Arcana For The Win. Un juegazo enorme con el que puedes utilizar lo que quieras.

Tirano

Gracias a todos!

Kings of War lo hemos probado y no nos convence. Estamos pensando pasar a:

http://warhammerarmiesproject.blogspot.com.es/

Algunos compañeros ya han jugado y están curiosos los libros, la idea sería quedarse en 8a pero esto nos dejaría en un callejón. Madrid, que tiene ahora una salud excelente en torneos ETC está un poco en vilo con el nuevo whf. Se preven migraciones masivas, es el momento de captar (risas).

De las propuestas, y los que he podido ojear el arte de la guerra y fog son para mi buenos candidatos, si decís que son buenos con mentalidad de torneo. Hoy leia Hail Caesar para ver que no hay sistemas de listas y R Priestley viene a decir que no esta pensado para el fin que queremos, una pena :(


erikelrojo

Si estas buscando un juego con un circuito de torneos consolidado al estilo de guarjamer, creo que a dia de hoy tan solo Flames of War y Arte de la Guerra tienen algo parecido. Quizas KoW pudiera tenerlo tambien, pero dices que no os ha gustado y ademas no es historico.

La pega es que estos reglamentos se juegan en 15 mm, no en 28. No se si eso os supondria un salto demasiado grande.

mikumiku14

Art de la Guerre tiene medidas para todas las escalas, para 28mm también. (Pero creo que se usan las bases con 6cm de lado como estándar, aunque en el reglamento pone de 8cm). Además en el mismo libro te vienen muchisimas listas (desde los asirios hasta el final de la edad media más o menos, para parar un tren). FoG es menos sencillo como juego y está todo separado por varios libros.

Mordred

Precisamente Hail Caesar es para lo contrario a lo que vosotros queréis. Fog y Arte de la Guerra son juegos que fluyen mejor si las tropas van emplaquetadas juntas, y por aquí se suelen jugar más en 15mm.
Creo que los que más os gustarían son los mencionados War & Conquest y el Clash of Empires. Están diseñados para jugar con miniaturas de 28mm baseadas individualmente y los dos tienen reglas muy similares a Warhammer. W&C no tiene libros de listas, están colgadas gratuitamente en su web, mientras que CoE tiene publicados creo que tres libros de listas, uno para la Antigüedad Clásica, otro para la Edad Oscura y otro para las Cruzadas.
Creo que estos juegos os irán bastante bien, tengo ambos y es lo más parecido a jugar a Warhammer pero con miniaturas históricas (quitando claro el mencionado y extinto Warhammer Ancient Battles, of course). Van por puntos y tienen muchos ejércitos para elegir en un período amplísimo, que creo están relativamente equilibrados porque están más bien orientados a torneos, o eso me parece recordar.
Saludos!

Yop 2.0

Cita de: Tirano en 27 Jun 2015, 18:01
Gracias a todos!

Kings of War lo hemos probado y no nos convence. Estamos pensando pasar a:

http://warhammerarmiesproject.blogspot.com.es/

Algunos compañeros ya han jugado y están curiosos los libros, la idea sería quedarse en 8a pero esto nos dejaría en un callejón. Madrid, que tiene ahora una salud excelente en torneos ETC está un poco en vilo con el nuevo whf. Se preven migraciones masivas, es el momento de captar (risas).

De las propuestas, y los que he podido ojear el arte de la guerra y fog son para mi buenos candidatos, si decís que son buenos con mentalidad de torneo. Hoy leia Hail Caesar para ver que no hay sistemas de listas y R Priestley viene a decir que no esta pensado para el fin que queremos, una pena :(

Por si te interesa, los de la página de Oldhammer Spain están traduciendo la tercera edición de Warhammer. No es un reglamento nuevo precisamente, pero hay quienes opinan que es la mejor edición que se ha hecho nunca.

Tirano

Cita de: Yop 2.0 en 27 Jun 2015, 19:52
Cita de: Tirano en 27 Jun 2015, 18:01
Gracias a todos!

Kings of War lo hemos probado y no nos convence. Estamos pensando pasar a:

http://warhammerarmiesproject.blogspot.com.es/

Algunos compañeros ya han jugado y están curiosos los libros, la idea sería quedarse en 8a pero esto nos dejaría en un callejón. Madrid, que tiene ahora una salud excelente en torneos ETC está un poco en vilo con el nuevo whf. Se preven migraciones masivas, es el momento de captar (risas).

De las propuestas, y los que he podido ojear el arte de la guerra y fog son para mi buenos candidatos, si decís que son buenos con mentalidad de torneo. Hoy leia Hail Caesar para ver que no hay sistemas de listas y R Priestley viene a decir que no esta pensado para el fin que queremos, una pena :(

Por si te interesa, los de la página de Oldhammer Spain están traduciendo la tercera edición de Warhammer. No es un reglamento nuevo precisamente, pero hay quienes opinan que es la mejor edición que se ha hecho nunca.

pues no tenia ni idea, parece que cada vez esta tomando mas fuerza este movimiento. Me encanta el blog de V. Honrado al respecto y lo sigo desde hace tiempo.

Voy a echarle un ojo!

De cual juego creéis que se hacen más torneos? Se sigue jugando FoG?

Gracias a todos!

tioculebras

A Fog ya no se juega prácticamente torneos. AdG lo ha sustituido actualmente en antigüedad y medieval.

Canario

Yo si juego a Clash of Empires y si tiene bastantes cosas en común con Fantasy y WAB, pero, y aquí viene lo que mata a los ex-jugadores de fantasy, también es más complejo y requiere plantearte que hay cosas muy diferentes como el sistema de maniobras, reglas por ejércitos,.... lo dicho hay tres libros por épocas, y mas de 100 listas de descarga gratuita en su pagina web.
Eso si, si buscáis un circuito de torneos, lo veo difícil se juega aquí en Zaragoza, y no se si en algún otro lado de España, en cuanto al extranjero, se que hay torneos en Inglaterra y poco más. Si queréis un circuito de torneos ya hecho que el Art de la Guerre sería una buena opción, si queréis echar un ojo al Coe, mandadme un privado y hablamos.

Makarren

Cita de: Tirano en 27 Jun 2015, 15:43
Nos encantan los juegos de 28mm y creo que el paso más lógico es movernos a histórico.

El problema que veo es que de histórico de 28 mm en torneos creo que se mueve poco. Tal vez en 28 mm podría encontrarse algo de Saga o Bolt Action, pero más en torneos regionales más que un circuito de torneos.