Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elgoindy

[GALERÍA] de Elgo en Astora. Retomando el pincel: Dungeonadas varias

Iniciado por Elgoindy, 04 Dic 2012, 12:29

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Elgoindy

Un breve resumen de la escaramuza que jugamos hoy en la tienda.



http://mesadejuego.blogspot.com.es/2015/08/imperial-assault-escaramuza.html

Juegazo. Bajo mi punto de vista mucho mejor que el Descent, con una gran rejugabilidad. Estamos deseando empezar la campaña.

yosoyelkesoy

Guaauuu si que mola, y tal como lo cuentas quiero uno para mi jajaja, tendré que hablar con el alto mando. Gracias por compartir tu experiencia

vaugan

Por tematica y estetica ya me llamaba mucho el juego, pero si encima dices que es muy rejugable y que en campaña gana mucho me acabas de dar el remate definitivo jajajaj
A ver si animo a mi hermano y lo pillamos entre los dos... maldito Elgoindy y sus recomendaciones :no jajjajajaja

Elgoindy

Primera partida de campaña.

http://mesadejuego.blogspot.com.es/2015/08/imperial-assault-campana.html

Cuanto más pequeño es el tablero, más putadas se pueden hacer jejejejejeeeeee...

Elgoindy

Pintadas las 4 minis que me faltaban para tener todo el juego bien bonito.

http://mesadejuego.blogspot.com.es/2015/08/imperial-assault-cazadores-trandoshanos.html

Sencillotes pero efectivos.

steiner

Como que sencillotes, están de muerte. Solo una cosa pq no has hecho la base?

Elgoindy

Pensé en hacerla. Pero en el juego alternan entre escenarios de interior y exterior, habiendo, por encima, dos tipos de cada: base, edificios destartalados, selva y desierto, así que, hiciese la base que hiciese, iba a quedar mal en algún momento y tampoco me apetecía hacer diferentes bases, no me gusta... así que, por ahora, negras...

...lo cual no quiere decir que en un futuro no me de una venada y las haga, hoyga :)

steiner

Pues sigue estando perfectas así, dejalas y te dedicas a otras cosas.

spiritwar

Muy bueno. Por cierto esta tarde voy a probar el sistema de escaramuzas de este juego, a ver que tal.

hiruma

Cita de: spiritwar en 07 Ago 2015, 01:30
Muy bueno. Por cierto esta tarde voy a probar el sistema de escaramuzas de este juego, a ver que tal.

Pues ya contarás a ver qué tal.

Entiendo que se juega a puntos. Pero ¿qué escenario?

Bueno, ya explicarás.

Elgoindy

El modo escaramuza es muy sencillo. Hay cartas de misión de escaramuza (la caja básica trae 2) y cada ampliación trae (mínimo) una más. en este caso la caja básica trae 2+1+1, sus dos, la de Vader y la de Luke. La idea es barajar el mazo de misiones de escaramuza y se coge una, que es la que se juega. En la carta te indica el mapa a jugar y la página del manual/ampliación en la que está el mismo para prepararlo así como los objetivos de la misión.

Después se hacen listas a 40 puntos y se preparan los mazos de misión que son habilidades o sucesos que se pueden jugar durante la partida. Algunas cartas son de coste 0 (ambos bandos las tienen) mientras que otras tienen un coste que hay que pagar a la hora de hacer la lista. Los objetivos dan X puntos cuando se cumplen (por ejemplo: capturar un contenedor da 5 puntos, controlar una consola 10...), matar a una figura da sus puntos (hay "figuras" que no son tal, sino grupos de despliegue. Ejemplo: los Stormtroopers cuestan 6 puntos y se alinean 3 por cada carta de despliegue que compres, así que para conseguir esos 6 puntos hay que matar los 3 stormtroopers de ese grupo (por eso pinté las hombreras de los soldados de distintos colores)).

El primero en llegar a 40 puntos, gana.

Para terminar la semana del Imperial Assault, una comparativa entre algunas miniaturas de ese juego con las del Star Wars miniatures (¿juego deaparecido?)

http://mesadejuego.blogspot.com.es/2015/08/comparativa-imperial-assault-vs-star.html

Hoy nay "bonus track"

spiritwar

Por cierto Elgoindy, viendo tu estupenda mesa de juego de Tatooine, me pregunto: ¿Que reglamento usas para jugar en ella?

Elgoindy

Cita de: spiritwar en 07 Ago 2015, 13:19
Por cierto Elgoindy, viendo tu estupenda mesa de juego de Tatooine, me pregunto: ¿Que reglamento usas para jugar en ella?

Actualmente Infinity... aunque mi mente retorcida está intentando adaptar las reglas del Imerial Assault a pulgadas...

spiritwar

En una ocasión vi por la red una partida de SW con Flying Lead en Hoth, no se como resultaran estas reglas con esa ambientación. De hecho hay una reglas hechas por fans para esto. Quizás lo pruebe y ya comentare.
Lo de adaptar IA a pulgadas quizás lo más sencillo es cambiar puntos de velocidad directamente por pulgadas, que más o menos seria una pulgada = ancho de cuadricula.

Elgoindy

Sí, en el movimiento es fácil porque ya, más o menos, todas las miniaturas en prácticamente todos los wargames mueven sobre 4-5 pulgadas. El problema es mantener el sistema de dados y pasar esos resultados a una mesa sin casillas.

Para el que no esté muy puesto, en juegos tipo Descent o Imperial Assault, que un arma de disparo impacte o no depende de los dados (¡qué raro! :D ), pero son dados especiales con 3 tipos de iconos: impacto (herida), rayo (potenciador) y número. No todas las caras de los dados tienen todos los símbolos y puede haber más de uno en cada cara, incluso repetidos (excepto los números).

Pues bien, saber si un arma a distancia impacta o no es tan fácil como sumar los números resultantes en la tirada. Si la suma es igual o mayor que el número de casillas que te separa del objetivo, se considera un impacto y el blanco recibe tantos daños como iconos de impacto se haya sacado. Para equilibrar, lo normal es que si en una cara hay un número alto, no hay muchos impactos y viceversa. Con esto se representa que, cuanto más cerca estés, más posibilidades tienes de hacer más daño.

Mi idea inicial era multiplicar el resultado numérico por 2 o incluso 3. Una tirada "media" saca un 3-4 en con pistolas y un 5-6 con rifles con lo que en pulgadas serían 6-8 o 10-12... aunque sean distancias bastante cortas no me disguta porque implicarían más movimientos e incluso mesas de juego relativamente pequeñas (de 60x60 por ejemplo)

Pero bueno... son ideas al aire jeje.