Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_tioculebras

Resultados I Liga ADG La Armada-Madrid

Iniciado por tioculebras, 30 Jun 2015, 15:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erikelrojo

Lastima que solo vengas de Lunes a Jueves, Aliatar. No me importaria cruzar dados, pero a diario, imposible.

Aliatar


Aliatar

el martes estaría bien .
Como hacemos?

carpetano36

Cita de: Aliatar en 01 Oct 2015, 17:24
el martes estaría bien .
Como hacemos?
A las 16.45 en 7ºgrado.

Un saludo.

erikelrojo

Por cierto chicos, este es el hilo para colgar resultados. Para lanzar desafios esta el otro!

Partidaca el viernes pasado con TioCulebras. El llevaba un feudal que no recuerdo exactamente cual era, y yo me plante alli con mis remodelados Condotieros Italianos (224 - version Venecianos con aliados Suizos), para hacerle de esparring para el torneo de Zaragoza. La partida estuvo realmente muy apretada, con todo el frente dandose toñas y regimientos cayendo masacrados por todas partes. No hubo cuartel y nadie lo pidio. Al final una ligera de TioCulebras se hizo con mi campamento, y eso decanto la batalla de su lado, aunque tuvimos que recontar los puntos TRES VECES (increible! jajajaja) porque no teniamos claro si rompiamos los dos a la vez, ganaba el o ganaba yo.

El recuento definitivo dio victoria para Tio Culebras por 22/22 y 23/24, pese a mi intento involuntario de fullearle haciendole la del caballero zombie, jajajaja.

Muy contento con mi lista. Creo que por fin he dado con una configuracion que me gusta (limitada por la peanas que tengo), aunque probablemente ahora mismo cambiaria alguna unidad de mando. Ahora subo alguna fotillo de la partida.


tioculebras

Llevaba un Cruzado Tardío. La partida fue muy buena y muy igualada, de esas que disfrutas y puede ganar cualquiera de los dos. Al final la suerte se decantó de mi lado, mis tiradas de movimiento me permitieron llegar al bagaje y cargas de flanco que rompieron al enemigo.
Una cosa que en la liga no se si se tiene en cuenta y es que los puntos de ruptura se cuentan después de cada fase, no al final del turno, dandose el caso de que puedes romper en el movimiento (con cargas de flanco) y que no haya ni disparo ni combate en ese turno.
Un placer jugar con el señor Erik y ahora a pulir la lista para el torneo de equipos, creo que haré caso de alguno de los consejos de mi contrincante ;).

Jesu-AV

La partida jugada con Carpetano al final quedó en empate,yo le hice 15/24 y el a mi 2/20  :vik

Deathpg

Bueno, hace dos días nos enfrentamos un servidor y Roberto13. Sus romanos patricios (24) y mis romanos republicanos (23) se dieron de tortas. Una partida que, aunque empezó lenta, en los últimos turnos cogió un buen ritmo. ¡¡Lastima que no pudiéramos terminarla!!

EMPATE  :nose

El consiguió hacerme 20/23 y yo le hice 11/24.

Capitan guindilla

Esta tarde hemos disputado partidaca Kochikame y un servidor, Kochiccame con sus asirios (20 de cohesion) y yo con flamencos (19 de cohesion) con victoria flamenca por 20-8.
Como siempre todo un placer jugar con Kochikame!!

erikelrojo

Partida rapidisima esta tarde entre Roberto (Romanos Patricios) y un servidor (Franceses Feudales). Yo le hice 25/25 y el a mi 10/19.

Lo primero quiero dar las gracias a mis ex-compañeros (que no ex-amigos) de Septimo Grado por dejarnos una mesa para jugar la partida mientras ellos se zurraban de lo lindo en su torneo de Liber Militum: Tercios. Eso es mas que un club y no lo del Barça.

Yo estaba sin muchas ganas de pensar, asi que me plante alli con un Frances Feudal con 15 peanas de Kn Impetuosos, para consternacion de Roberto. El gano la iniciativa, eligio defender, pero en el despliegue de terreno no consiguio que ningun terreno quedara centrado, salvo un bosquecillo. Yo consegui colocar una costa para acortar el campo de batalla.

En el flanco del bosquecillo, Roberto coloco sus Auxilia MI Impacto, sus Foederati HI Impetuosos y algunos LI y LH. En el centro un mando aliado de Lanceros Pesados, y en el otro toda la caballeria romana, una mezcla de CP Arco, CM Impetuosa y LHs. Yo desplegue rehuyendo el flanco en el que habia quedado el bosque, basicamente una linea de Kn Impetuosos desde la costa hasta en centro, junto a 2 Lanceros Pesados y 2 Kn Impacto para proteger el otro extremo de la linea.

En mi segundo turno ya habiamos llegado al combate en el flanco de la caballeria de Roberto, que salio muy mal parado. En el centro retrase algun turno mas el contacto, ya que no las tenia todas conmigo contra los Lanceros Pesados sin apoyos en los flancos. Mientras, Roberto presionaba con sus Auxilia desde el bosque a mis aislados Lanceros.

Con el flanco de la caballeria completamente hundido y mis Caballeros girando hacia el centro para dar apoyo a la linea que se enfrentaba en el centro a los Lanceros y amenazando su campamento, poco pudo hacer Roberto con su Auxilia Palatina y sus Foederati en el otro flanco para evitar que su ejercito rompiera.

En resumen, justo lo que necesitaba: una partida rapida y sangrienta, con muchos combates y sin mucho que pensar. Y encima tuve la fortuna de ganar. Roberto, como siempre, un rival exquisito y un placer jugar contra el.

bperezdelema

Buenas tardes

El miércoles pasado jugué de nuevo contra Carpetano y obtuve una nueva victoria frente a sus cartagineses. Yo le hice sus 24 puntos de ruptura y él a mí 12 de 26. Esta vez yo luchaba con Romanos Patricios. Mi plan era hacer un sistema defensivo muy fuerte y atacar con una marcha de flanco con mi caballería. Y me salió.
El terreno no me acabó de salir del todo bien, porque quería hacer emboscadas en plantaciones y esconder mi marcha de flanco, pero las dos plantaciones quedaron en su parte de la mesa, hacia mi derecha y por mi lado a la izquierda tenía un par de campos y a mi izquierda del todo una costa. De modo que coloqué a mis legionarios decadentes tras fortificaciones en el centro, flanqueados por artillería pesada y cubiertos por 4 LI con jabalinas. Más a mi derecha tenía HI impetuosa y arqueros y al otro lado, el de los campos, tenía a otras 4 MI Impacto para defender el terreno y un par de HI impetuosas con una LI jabalinas más al centro. Mi marcha de flanco eran 4 HCV con arco y 3 LH, que eran mi lanza de ataque. Por su parte Carpetano sacó toda su caballería frente a mi flanco derecho (amenazada por mi marcha de flanco), con un centro mixto con Elefantes, mucha MI y 5 LI elite y sus tropas pesadas frente a mi MI en terreno. Sus HI veteranos poco podían hacer frente a mi MI impacto en terreno y no fueron una amenaza. Creo que quiso poner a su MI en el centro sobre todo para atacar a mis fortificaciones con su LI elite a tiros. Claramente mi despliegue fue mejor y fundamental para el desarrollo de la batalla, porque su caballería se veía amenazada por una marcha de flanco y sus HI veteranos no podrían amenazarme en terreno.
Tuve suerte y me salió un 6 en la primera tirada para ver si llegaba la marcha de flanco, así que llegó pronto. En mi centro quise proteger a mis legionarios decadentes tras fortificaciones arriesgándome al ataque con mis LI con jabalina (también 2 míos eran elite). Sus LI eran lo que realmente me estaba amenazando y me arriesgué. En la primera ronda no me fue muy bien, pero luego mejoró. Perdí a 2 de mis 4 Li, pero también me llevé a alguno por delante e incluso al elefante de detrás que protegían. Intercambio de golpes, que no era malo para mí, porque su amenaza se reducía y yo tenía más cohesión en mi ejército. Alguno de sus HI veteranos atacó a un LI y lo cogió y mató a la fuga, pero al hacerlo cayó bajo la carga de dos HI impetuosos y una MI que le atacó por la retaguardia. Otro HI veteranos de Carpetano, con desorden bajo tiro de artillería, se metió en terreno para intentar proteger a la otra HI y también cayó en un combate en terreno que no le favorecía. Mi artillería desórdenes a su infantería mientras avanzaban y llegó mi marcha por el flanco. La marcha por el flanco hizo huir en pánico a sus LH, que pasaron sobre alguna infantería poniéndola en desorden. Entré en dos grupos e hice separarse a su caballería frente a las dos amenazas. Pronto los cartagineses llevaban demasiadas bajas y alcanzaron su punto de ruptura. Mi plan salió bien. Creo que gané más de media batalla en el despliegue, que sorprendió a mi rival, creo que es muy bueno hacer perrerías en el despliegue, sobre todo para romper los planes del contrario y tuve suerte en que mi marcha por el flanco saliera pronto. También me arriesgué con mis LI frente a las suyas que eran mejores y no me fue del todo mal. Bonita partida con un amigo y creo que los dos lo pasamos bien. Después de la partida saqué un par de conclusiones para mejorar (espero) mi lista con un par de cambios y de ideas de mejora, que espero que lo sean de verdad. Estoy contento por seguir con victorias a pesar de haber cambiado tanto de ejércitos en la liga, porque empecé con un ordenanza francés, pasé a un Huno Heftalita, seguí con un Persa Aqueménida tardio y ahora estoy con el romano patricio, 4 ejércitos diferentes en 7 partidas. Me gusta probar cosas diferentes y así también se sacan conclusiones interesantes. A ver cómo sigue la cosa. Suerte a todos






bperezdelema

Culebras, sobre tu comentario acerca de que se cuentan los puntos en cada fase y se puede romper al rival antes de que haya disparos y combates. No lo tengo claro. El libro habla de fases, pero en el libro se divide el turno en fases, y llaman fase al turno completo de cada jugador. Siempre pasan estas cosas en todos los reglamentos, que usan términos iguales para cosas distintas y viene la confusión. Por eso no lo veo tan claro, si se refiere a cada fase dentro del turno de un jugador o si se refiere a fase como el turno de un jugador. Yo de la lectura del libro lo entendí como fase o turno del jugador completa, pero creo que es una duda que sería muy importante resolver, porque puede que una victoria se convierta en empate.

Jesu-AV

Esto de las fases lo comenté en Estella y es al final del turno de cada uno,no cada fase como entendemos de movimiento,disparo,combate....hay solo dos fases,la del jugador en curso y la del oponente,y esa fase se desglosa como dice el reglamento en la pág.26....Vamos,que se mira al final del turno de cada jugador y listo :ok

jabo

Los puntos de ruptura se contabilizan al final de cada turno de uno de los jugadores.
Como bien dice jesus

tioculebras

Pues solucionada la duda. Se aplica asi a partir de ahora.