Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

[North Star 28mm] Frostgrave

Iniciado por Pentaro, 10 Abr 2015, 16:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Abrasapuentes

Muchas gracias por el aporte, ya lo tengo descargado y listo para imprimir en el rato de la comida..., cuando se despeje la impresora..., je, je, je. Me va a venir de perlas, ya que este puente organizo partida con mi hermano para estrenarlo y ver que tal las mecánicas, etc... . Utilizaremos proxies hasta que nos pongamos a montar y pintar las minis que tenemos pendientes de frostgrave. La intención es mezclar un poco las minis de plástico de la caja básica con las de Fire Forge, los sargentos de orden a pie, (vamos a probar a hacerle unos mantos o capas de piel y ver como van quedando.

Yo los libros de momento los he ido leyendo para que me suene todo y poder echar esta primera partida. Como impresión general decir que me parece una maquetación muy limpia y resultona, las opiniones sobre las reglas ya las conocemos todos, así que no redundaré en ellas y en cuanto a los nuevos escenarios de la campaña..., pues tienen buena pinta. Introducen un poco más de variedad y sobre todo la posibilidad de jugar la propia campaña una vez que estemos más rodados después de algunas partidas.

Por lo que llevo visto, muy satisfecho con haberme metido en este berenjenal, ja, ja, ja

Abrasapuentes

Me dobleposteo por cierto..., que antes se me ha olvidado comentar que tanto para Mordheim como para Frostgrave estoy comenzando a reunir los materiales necesarios para hacer una escenografía en condiciones para jugar ese tipo de partidas.
Finalmente he optado por la opción de realizar tableros modulares de 50x50 ó 60x60, nada de 4 casas sueltas y a correr. Durante algunas semanas mientras esperaba a que me llegase el pedido de Frostgrave estuve dándole vueltas a distintas marcas de casas de DM, resinas, etc..., pero finalmente desistí porque llenar una mesa de juego de 100x100 o 120x120 con toda la escenografía necesaria para jugar es realmente prohibitivo. Por lo tanto hemos optado por tirar de las típicas casas de cartulina gruesa que se venden en papelerías, etc... de toda la vida mientras construimos nuestros propios módulos.

El proyecto es ambicioso y llevará tiempo finalizarlo, pero para aquellos que se sientan tentados por la idea, no puedo más que recomendar un blog:

http://cascaradeldragon.blogspot.com.es/

Echadle un ojo, de verdad, es todo un currazo y demuestra que con un poco de paciencia todo es posible. Se explica paso a paso como se hace cada cosa y lo más importante, advierte de entrada de fallos que él ha ido detectando mientras iba desarrollando el proyecto para que los demás no los cometamos. Por cierto, cualquier duda, le ponéis un correo y responde muy rápido, yo ya le he planteado un par de dudas y muy amablemente resueltas, aportando además ideas que no había tenido en cuenta como posibles soluciones.
Sinceramenta, visto los precios imperantes en el mercado y que lo que hay tampoco se ajusta 100% a lo que yo quiero, voy a armarme de paciencia y currármelo por mí mismo.

En Madrid ya tengo localizada una tienda que vende el Porexpan, Depron y cartón pluma necesario para construirla. Lo venden en planchas grandes, pero te lo cortan en tienda. La tienda se llama Ceplasa, si la buscáis por internet, rápidamente os sale la tienda y la dirección, (por la zona de glorieta de Bilbao).

Lo dicho, cualquiera que se quiera animar, que le eche un ojo a ese blog y verá que con un poco de paciencia pueden salir auténticas maravillas

tonijor

Cita de: Abrasapuentes en 03 Dic 2015, 16:51
Lo dicho, cualquiera que se quiera animar, que le eche un ojo a ese blog y verá que con un poco de paciencia pueden salir auténticas maravillas

Yo, como ya comenté, aproveché el Black Friday para comprar cosillas en Atlántica, pero ¿hay planos para esto, o hay que construir de cero?

Abrasapuentes

Desde cero, pero vamos, es pillar por ejemplo imagen de una casa de 4ground y vas trazando pared por pared del tamaño que tu quieras. Respetando una altura de 5,5 cm por planta y ya.

Yo he ido viendo cosas que me interesa construir y ya estoy haciendo bocetos, para saber como meterle mano. El hacia lo mismo, sacar idea de fotos, hacer boceto a mano y empezar a tirar de cartabón y escuadra

Mire las casas de 4 gruñe de Atlantica, pero ni con el descuento me salían rentables. Si quieres hacer calles en un tablero de 100x100, de 20 casas como mínimo no bajas. Mucha panoja, en cambio el tablero hecho por ti mismo te puede salir por 100 euros, mas laborioso si, pero para mi economía no hay color y encima lo montas como tu quieras. Yo como proyecto especial voy a meter un puente al estilo Ponte Vechio de Florencia, flanqueado con casas..., por eso digo, aquí el limite lo pones tu y tu habilidad. Así que a ponerse en marcha

vaugan

Algunas novedades para el juego











cuirassier

Estas son las versiones malvadas de los soldados, no? Forman parte del deal x del último nickstarter y espero tenerlas pronto entre mis garras...

vaugan

si, son la version "oscura" de las referencias que ya habian sacado y para mi gusto algunas mejoran muy mucho a las anteriores. Me parece una idea muy buena y por mi parte algunas caeran si o si :bb

Reed

Los guerreros con armadura me parecen chulísimos.

Kochikame

Con cuantas miniaturas se suele jugar?

Hay alguna pega en este juego?

Raivan

Cita de: Kochikame en 11 Dic 2015, 13:27
Con cuantas miniaturas se suele jugar?

Hay alguna pega en este juego?

Como máximo con 10, contando el mago y el aprendiz. la unica pega que yo le veo es que es necesaria mucha escenografia y que esta muy tematizada al ser una ciudad helada y tal con lo cual es dificil tener una mesa guapa al principio. pero vamos es una pijada porque pones la escenografía que tengas a mano y ya esta, a jugar

cuirassier

Puedes hacer un citygrave o dustgrave y arreando ;D
La gente se suele quejar de mucha aleatoriedad, tanto durante el juego como en la fase de campaña donde se tira el d20 para saber qué tesoro te ha tocado (puede ocurrir que tengas un par sólo y el oponente se haya hecho con cuatro, y aun así salir beneficiado en comparación), pero si eso no te importa mucho, es un gran juego.

Abrasapuentes

Pues a mí desde luego me llaman bastante, de hecho me atraen más que algunas de su "gemelas buenas", por ejemplo el bárbaro me parece una mini muy apetecible. Seguro que voy a picar con un par de blíster de esta tanda. En cambio el gigante de hielo..., no me acaba de llamar, así que buscaré alguna variante, ya que gigante no tengo ninguno que puedo usar.

Abrasapuentes

Yo con el tema de la escenografía lo he resuelto tirando de "edificios de cartón", de los recortables que vendían en papelerías de toda la vida. Por 10 euros encuentras el típico libro que te permite hacer un poblado vikingo, unas casas medievales, etc... . No son ninguna maravilla y a cualquier purista de los wargames le dan ganas de arrancarse los ojos cuando los ven en una mesa de juego, pero para ir tirando mientras te curras una escenografía en condiciones cumplen su labor.

En cuanto a eso de crear una escenografía concreta para Frostgrave, yo al menos no lo voy a hacer, voy a ir a lo práctico y crear tablero que me permita jugar escaramuzas fantásticas, llámese Mordheim, Frostgrave y las 1001 noches..., luego la historia que tú quieras montar de por qué ese tablero en concreto no está helado, (oye si la ciudad se está deshelando, pues habrá zonas que ya no estén congeladas, ¿no?, pues apañado, ja, ja, ja).

Y el tema de la aleatoriedad..., pues al menos para mí no es ningún problema. Que uno tira dos tesoros y sale más beneficiado que otro con cuatro..., pues chico..., están rebuscando en una ciudad abandonada y te llevas una caja que crees que contiene algo, que luego son las mantas del abuelo y la máquina de escribir y no valen para nada..., mala suerte, a por otro rasca y gana, ja, ja, ja. A mí me recuerda mucho en ese sentido a Necromunda y sinceramente me encantaba eso de tirar dados y ver lo que salía y cómo podía tratar de encajarlo con mi banda. Para mí ese es parte del encanto de este juego, una partida desastrosa se puede endulzar con una buena fase de búsqueda y encima se obliga a no convertir el juego en un simple "mata - mata" y a no perder de vista la consecución de objetivos.

A mí al menos, lo poquito que he catado me gusta y me convence.

vaugan

Cita de: AbrasapuentesEn cambio el gigante de hielo..., no me acaba de llamar, así que buscaré alguna variante, ya que gigante no tengo ninguno que puedo usar.

pienso como tu, en gigante oficial no me terminaba de convencer asi que opte por esta opcion



es un poquito mas grande de lo que me habria gustado pero la mini es taaaaaan buena que me la pille para jugarla como gigante en Frostgrave

Abrasapuentes

Ehhhhh..., ese es mi gigante..., ese es el que ha estado perturbando mis sueños, jajaja. Si te acuerdas de donde lo sacaste pásame los datos por favor