Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Dante_JSB

Hail Caesar

Iniciado por Dante_JSB, 28 Dic 2015, 23:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dante_JSB

Hola a todos.

Estoy leyéndome el reglamento y me ha parecido muy curioso el sistema de ordenes y acciones que genera en función de esa tirada. De hecho estoy ansioso por probarlo en mesa.

¿Alguno lo juego? ¿que os parece?


Dante_JSB

Muchas gracias Brujoemt, me he leído los comentarios con detenimiento y coincido en lo básico. Es decir, yo no puedo compararlo con otros juegos históricos como hacen los compañeros que lo analizan, pero si que coincido en que el sistema de ordenes de los mandos que proporcionan más o menos movimientos a sus divisiones me parece genial. Estoy harto de juegos donde "los personajes" son tíos que pegan hostias como panes en lugar de dirigir sus tropas.

En fin, que después de los comentarios leídos yde la lectura primera del reglamento tengo bastante claro que ESTE es mi juego.

Ademas otra cosa que me atrae es jugar a escenarios con listas predefinidas, donde no sólo se representan batallas reales, sino que se supone que el diseñador del juego a equilibrado la partida. Cosa que hace que aquellos jugones que ganan sus partidas de antemano cuando construyen fumadas de listas aquí tengan que ganarlas estrenándose los sesos :D


PD: me decía un compañero del club que estaba encantado de comenzar este juego conmigo. ¿Cuento contigo también o prefieres seguir con EAdlG?


No se como darte las gracias (¿una cerveza en el club cuando me acerque?).


brujoemt

Jajaja, al contrario que con mi esposa, a la cual soy totalmente fiel (si no me corta los huevos y mete fuego a mis miniaturas), yo con los reglamentos soy muy "promiscuo", me gustan todos, a todos les saco jugo y defectos y estoy dispuesto a jugarlos todos!!!. Mi problema: yo solo tengo miniaturas en 15mm de antigüedad, podria conseguir algo en 20mm de mis primos de cadiz (que se los regale para engancharlos al historico), pero en 28mm no tengo nada, pero con un poco de paciencia busco algo o adapto el 20mm al 28mm (que de hecho creo que los 20mm de mis primos se los di en peanas para jugar como si fueran 28mm, tendria que mirarlo).

Dante_JSB

Una pregunta chicos. ¿En que consisten los suplementos del juego? ¿Son escenarios predefinidos donde dicen que tropa lo componen?

Les he echado un ojo, y hay dos que son army list para X culturas. Pero otros como Germanía y Dacia no dicen nada.


brujoemt

Son libros de campaña que recrean enfrentamientos. En el caso de los Dacios, son las distintas batallas que enfrentaron a los dacios con sus aliados sarmatas a los romanos de Trajano. Ignoro si vienen listas predefinidas (tal vez exigiran un minimo de unidades obligatorias para representar el nucleo del ejercito) o estas estan completamente abiertas y se pueden confeccionar al libre antojo.
En Hail caesar, pretenden que sea un reglamento para la recreacion de batallas historicas, pero al poseer un sistema de puntos, no impide que alguno abuse de determinadas unidades que pueden marcar la diferencia por no estar bien equilibradas (no seria la primera vez que veo un ejercito romano plagado de legionarios sin auxiliares o un ejercito practicamente de caballeria).

carlosdyc

Por cierto, se sabe si estos libros de campaña van a ser traducidos al español como se hizo con el reglamento?

Dante_JSB

Precisamente termine hace poco de leer el libro de Trajano y me fliparia representarla. Supongo que vendrá lo que dices, las condiciones predefinidas para representar las dos batallas de Tapae, el asedio a Sargitezemusa, etc.

Como molaria tener enfrente a los Dacios, sármatas, roxolanos, etc

baturrok

y le reglamento está en descarga gratuita en algún sitio? he dado con un par de enlaces por la red pero están muertos, tenéis localizado alguno válido?
Un saludo

Dante_JSB

Cita de: carlosdyc en 31 Dic 2015, 14:04
Por cierto, se sabe si estos libros de campaña van a ser traducidos al español como se hizo con el reglamento?

Ojala así sea. Deberíamos preguntar a los jugadores de Bolt Action si tradujeron sus suplementos pues es la misma empresa y me consta que su reglamento si que lo tradujeron.

Baturrok. Prueba a poner en sangoogle "Hail Caesar PDF" y lo mismo te aparece un enlace que dicecestar sin maquetar...

brujoemt

Siento desilusionaros, pero no tiene pinta de que vayan a traducir los suplementos a corto/medio plazo, de hecho, el ritmo de los libros de bolt action se ha ido ralentizando y espaciando en el tiempo y tras fuertes criticas que ha recibido Diacash y la empresa que realizaba las traducciones como que me da a mi que las traducciones se contaran ya a cuenta gotas.

davidd

Y aún más difícil si cabe será que los traduzcan si se descargan ilegalmente.

Dante_JSB

Cita de: davidd en 01 Ene 2016, 19:42
Y aún más difícil si cabe será que los traduzcan si se descargan ilegalmente.

Totalmente cierto.

En mi caso he comprado el libro y después lo he descargado. Tenerlo en PDF es muy util, hoy en dia todos tenemos smartphones con nosotros en todo momento. De hecho, determinadas empresas apuestan por este formato como Mantic Games con su KoW, que nos lo ofreció a los backers de su KS como regalo por financiarles.



Dante_JSB

Buenas. Ya ando montando romanos a pasos forzados en peanas de 20 mm imantadas. Y me surgen dos dudas:

Resulta que para infanteria tamaño estandar te dan la opción de dos frontales, 160 mm (una fila de 8 minis) o 200 mm (una fila de 10 minis). Y el reglamento en esos párrafos insiste en decir que la profundidad es lo menos importante en este juego. ¿Influye en algo que yo lleve Roma? Lo digo por si los romanos particularmente juego con dos o tres o incluso cuatro profundidades.

Y por otro lado la caballería. ¿Por que solo da la opción de dos filas de profundidad en el cuadro, y en el párrafo siguiente dice que pueden representarse como una sola fila de profundidad?