Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_toresano

Ayuda eleccion libro "novela Fantastica"

Iniciado por toresano, 31 Dic 2015, 03:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Zebo

Personalmente, las 3 obras que me marcaron cuando las leí en mi juventud son (por orden de lectura)

- El Señor de los Anillos
- El Señor del Tiempo (de Ursula K Leguin, un poco difíciles de encontrar)
- El Ciclo de la Puerta de la Muerte. En mi opinión sublime, pero mejoran un poco si antes te has leído los libros de la Dragonlance:
. Crónicas de la Dragonlance.
. Leyendas de la Dragonlance.

Tambien es muy recomendable el de las Cronicas de Belgarath (las de Mallorea no las he leído)

Por supuesto, los libros de Conan son una delícia de leer. Recomiendo especialmente los de Robert Howard (su creador), que hay mucha obra de admiradores etc...

Aulë

Cita de: Sastakai en 31 Dic 2015, 15:45
Si te gusto Tolkien igual te puede gustar las obras de Terry Brooks, en especial su primera trilogía: La Espada de Shannara, Las Piedras Élficas de Shannara  y  El Cantar de Shannara, todas en castellano
Un off-topic. El martes 5 estrenan la serie; "Crónicas de Shannara" en la MTV. Creo que de momento 10 capitulos.

Y volviendo al tema de los libros una trilogía que me tiene enganchado: Crónica de un asesino de Reyes, de Patrick Rothfuss. De momento están los dos primeros libros; El nombre del viento y El temor de un hombre sabio. Falta por salir el tercero, que se está haciendo de rogar. Tiene muy buenas criticas y por mi experiencia te digo que con justicia.

toresano

Gracias de nuevo a Todos !!!
Me habeis dado mucho material de lectura ... tendre que ir de uno en uno ;)

He pasado el listado de algunos titulos a "Los Reyes Magos" ... a ver que consiguen encontrar... ya os ire dando mis impresiones con lo que vaya leyendo !!!

Un saludo !!!

erikelrojo

Cita de: Aulë en 01 Ene 2016, 11:22
Cita de: Sastakai en 31 Dic 2015, 15:45
Si te gusto Tolkien igual te puede gustar las obras de Terry Brooks, en especial su primera trilogía: La Espada de Shannara, Las Piedras Élficas de Shannara  y  El Cantar de Shannara, todas en castellano
Un off-topic. El martes 5 estrenan la serie; "Crónicas de Shannara" en la MTV. Creo que de momento 10 capitulos.
Justo acabo de verlo. La saga de Shannara son un monton de novelas (¿27?) y ahora seguramente reeditaran las mas notorias aprovechando el tiron de la tele. Puede ser un buen momento para embarcarse en la saga.

blacksmith

Te recomiendo todo lo que he leído y conservado y ahora estoy vendiendo; aunque no me compres te lo recomiendo porque la mayoría es literatura de calidad. Encontrarás muchas de Ursula K. Leguin, o las de Terry Prattchet, o Gene Wolf, o por supuestísimo Jack Vance.

Pero lo mejor que te puedo recomendar es la colección de Fantasía de Martínez Roca con autores tran grandes como Robert E Howard con gunanos de la tierra, Michael Moorcock y su Elric de Melniboné, Farth y el ratonero gris de Fritz Leiber, Dilvish el maldito de Roger Zelazny es genial, las crónicas de Prydain de Lloyd Alexander, o Tanith Lee y su Volkhaavar que es magia pura.

Lo puedes ver en este hilo: http://laarmada.info/mercadillo/%28vendo%29-novelas-ci-fi-fantasia-e-historicas-delos-80-90-sobre-todo/

davidrago

Y que nadie haya recomendado Añoranzas y Pesares, de Tad Williams... Son 4 volúmenes y aunque el primero es denso como el plomo, la historia es fantástica y bastante más original que la media.

Saullc

Por salud prefiero mantenerme alejado de este tipo de temas porque hay recomendaciones y recomendaciones y, como suele ser cuestión de preferencias personales, es bastante sencillo terminar discutiendo sobre una cosa u otra. Por eso no podemos reprochar que no se recomienden nuestros títulos favoritos, Drago. Son muchos los libros que no se mencionan aquí y varios de los que se mencionan deberían ser tachados de innombrables, pero lo dice un tío que recomendaría La hija del rey del país de los elfos de Lord Dunsany.

Abrasapuentes

Hombre, pues yo voy a abundar en la saga de Geralt de Rivia, me parece muy buena, fresca y divertida de leer. Los dos primeros libros te permiten un enganche genial a esta saga, con historias breves y autoconclusivas que te permiten ir conociendo a los principales personajes de la saga con los que te encontrarás en los 5 libros restantes y en los que se desarrolla ya la trama principal de la obra. No descubro la pólvora al hablar del Brujo Geralt, para mí uno de los personajes más carismáticos de los últimos años en las novelas de fantasia.

Y como nadie ha mencionado esta saga, aquí vengo yo a romper una saga a favor de "Crónicas de Malaz". Se trata de dos escritores, amigos ambos que han desarrollado un universo rico y propio, cada uno de ellos se centran en dos momentos diferentes de la Saga, (por resumir un poco podríamos decir que uno narra sucesos justo después de la desaparición de un emperador y otro narra sucesos bastantes años después, no hago justicia con esta simplificación, ya que por momentos ambas narraciones se entrecruzan, eso sí, todo con mucha coherencia y muy bien hilado).
Imaginaos un Imperio, no como el de Warhammer, lleno de luces y de buenos muy buenos y malos muy malos..., no..., imaginaos un Imperio como pudo ser el Imperio español en su día, en la época de los tercios o el imperio romano en su día. Basa su fortaleza en la fuerza de las armas, de un ejército bien profesionalizado..., pero tan disperso en tantos frentes de batalla, con tal carencia de medios que cada nuevo enfrentamiento va mermando más y más sus fuerzas y tiene que ir rebuscando recursos donde pueda. En esta saga tendréis magia, acción, mucho mucho humor y una fantasía épica muy bien hilada, alternando momentos de combate, con intrigas palaciegas, momentos y personajes surrealistas... . Hay lugar para la épica, la desesperación, el surgimiento y la desaparición de héores legendarios, veréis gestas impresionantes como la "Cadena de Perros", traiciones imperdonables, luchas entre dioses que mezclan a los hombres en sus combates, surgimiento de antiguos males olvidados, aliados inesperados... . Personalemente me parece una saga muy carismática que no ha calado muy hondo por estos lares, pero que merece que le den una oportunidad. No esperéis una narrativa "limpia", es una narrativa en el estilo de Geralt, de la "Compañía Negra", etc... .De momento hay 7 libros publicados y quedan otros 3 por publicar de Steven Erikson

Malaz:
Los jardines de la Luna
Las puertas de la Casa de la Muerte
Memorias del hielo
La Casa de Cadenas
Mareas de medianoche
Los Cazahuesos
La tempestad del Segador

Y de Ian C. Essmelont hay 4 libros publicados:

La Noche de los Cuchillos / Malaz: El Imperio 1
El Regreso de la Guardia Carmesí / Malaz: El Imperio 2
Empuñapiedras / Malaz: El Imperio 3
Orbe, Cetro, Trono / Malaz: El Imperio 4

Lo dicho, os recomiendo que os acerquéis al primero de todo, "Los jardines de la Luna", os sumergiréis en un mundo absolutamente apasionante, que no podréis abandonar..., larga vida a los Abrasapuentes, que su nombre no sea olvidado en los anales de Malaz. Larga vida a Violín y compañía...

Artiro

+1 para Malaz.... a mi me enganchó desde el principio con Los Jardines de la Luna.

Nirkhuz

Cita de: Abrasapuentes en 05 Ene 2016, 08:36
Imaginaos un Imperio, no como el de Warhammer, lleno de luces y de buenos muy buenos y malos muy malos...,

Poco has leido de Warhammer si te parece que el Imperio es así, cuando es lo más gris que te puedes echar en cara (Y eso era la gran gracia de Warhammer, que en realidad no se puede decir que haya tios Legal Bueno... al menos no tios que tengan importancia real). Hablando de eso las novelas de Warhammer también pueden ser recomendables, pero no todas. Las saga de Gotrek, hasta Matavampiros, está bastante bien. La saga de Genevieve a mi no me gustó (por el personaje de Genevieve, sobre todo) pero el ambiente es muy bueno y psicodélico. La de Brunner es bastante fanservice pero no está mal, todo tiene un tufillo de western de Leone bastante molón. En general son libros que si te gusta la fantasía macarra te molarán.

Eso sí, lo de Malaz me ha llamado...

Abrasapuentes

Asumo que mi comentario se basa en mi criterio sobre las novelas de Warhammer, que es muy muy cortito. Leí dos novelas del mundo Wharmamer hará 10 – 12 años que me pasó un amigo y la verdad que me dejaron absolutamente frío..., héroes muy héroes y malos muy malos. Tal  vez la elección de entrada no fue la correcta, (pero claro, en ese momento la pasta no me sobraba y leía lo que podía y me dejaban, ja, ja, ja). El caso es que esas dos novelas me gustaron tan poco, que ya no he vuelto a acercarme a esas novelas. Pero estoy abierto a que me recomendéis alguna que merezca la pena.

Anímate con Malaz Nirkhutz, de verdad que no te defraudará

Nirkhuz

Pues no se cual leerías... Aunque yo he de decir que a las novelas me acerco con mucha suspicacia, ya que algunas son bastante decentes y otras son una soberana m. Para iniciarse yo siempre recomiendo Matatrolls (que son relatos cortos, en realidad) y luego Mataskaven, que esa novela es un ejemplo perfecto de la ambientación: sucia, dura y cruel, con PJ que no están del todo cuerdos y malos geniales (Thanquol es la recaña y no hay más que hablar).

Por otro lado unas novelas de fantasía que me gustaron y que no se han mencionado... La Leyenda de los Otori no está mal, aunque me consta que fuera de la trilogía original hay una precuela y una continuación y que ninguna merece mucho la pena.

Abrasapuentes

Me apunto esas dos y las buscaré. Cuando las lea te comento que me han parecido. Gracias por el consejo, que yo estoy abierto a todas las recomendaciones..., con la cantidad de libros que devoro al año..., y más desde que tengo ebok, (y mira que he renegado de él, pero es tan cómodo de llevar), cualquier recomendación es bienvenida