Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caetratus

Pintando figuras de plástico

Iniciado por Caetratus, 23 Ene 2016, 09:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

motokitta

Lo de la cola no lo sabia yo y mira que lo hago en las peanas para sellar el corcho. Lo voy a probar con cola aguada y negro sobre una de ellas

Caetratus

Ya nos contarás Motokitta, yo aun voy a tardar un poco en ponerme, tengo que terminar varias cosas antes de poder ponerme con el plástico y calculo que un mes largo por delante no me lo quita nadie.

motokitta

Cita de: Caetratus en 24 Ene 2016, 10:52
Ya nos contarás Motokitta, yo aun voy a tardar un poco en ponerme, tengo que terminar varias cosas antes de poder ponerme con el plástico y calculo que un mes largo por delante no me lo quita nadie.

¿Un mes? eso es mucho ;)
Yo ya tengo lavadas 4 figuras y voy a darle una mano de cola aguada con pintura negra a una de ellas, a ver como queda :sh

PD: que malas son las rebabas estas para quitar, encima como es plastico blando se hace como pelo. Yo creo que es mi cuter que no corta en condiciones normales :doh

blacksmith

Para quitar rebabas de plástico es fundamental usar una cuchilla nueva siempre.
Pon poca agua a la mezcla de cola, debe quedar espeso, que no se escurra la mezcla, que agarre y no quede a los pies de la miniatura.

motokitta

Cita de: blacksmith en 24 Ene 2016, 12:04
Para quitar rebabas de plástico es fundamental usar una cuchilla nueva siempre.
Pon poca agua a la mezcla de cola, debe quedar espeso, que no se escurra la mezcla, que agarre y no quede a los pies de la miniatura.

Para la cuchilla tendré que pasar por el bazar asiático, sobre todo para este tipo de plasticucho;)

Todavía no lo probe por que ahora se esta secando unas peanas que quiero sellar y aprovechare para hacerlo todo junto :D

motokitta

Lo que me esta pasando es el efecto impermeable y tengo que estar continuamente dando pasadas y por lo menos rellenar las sombras. Ahora dejare que se seque a ver que tal

Caetratus

Sí, un mes es mucho :), pero me he embarcado en una aventura laboriosa. Estoy pintando tropas de la India para la Guerra de los Siete Años y llevan un trabajo enorme, pero me meteré con el plástico en cuanto acabe. Esperamos tu resultado a ver que tal.

motokitta

¿Que figuras son esas que estas pintando?

A quedado como una tinta, marcando las sombras, pero no se si las demás partes se impregnaron del mejunje este. Yo creo que lo suyo es barnizarla bien al final por que me hace efecto impermeable y no voy a estar pringandola hasta cubrirla toda con la cola ennegrecida

Caetratus

Essex de 15mm. Son las figuras de la gama de Mogoles que valen desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII. Pero llevan un curro impresionante por la variedad de colorido, adornos, etc. Estoy acostumbrado a pintar figuras uniformadas y me cuesta adaptarme a la ausencia de uniformes, espero que le resultado sea aceptable.

Supongo que lo que te ocurre con la mezcla es que el agua se queda en los huecos arrastrando la pintura, pero en principio se supone que cubre todo. Como dije yo he probado eso con banderas ocurre así.

motokitta

Ya pero en las anteriores que pinte, los DAK, tambien me paso el efecto impermeable solo con la pintura y no estaba muy aguada, aun que rápidamente agarro bien por todas partes, no como estas. Ahora me da miedo meterles mano por que la cola tarda en secar

Caetratus

Poco puedo decir, nunca lo he probado con figuras. En cualquier caso si no resulta bien, en un principio imagino que mientras no seque la cola se pueden lavar las figuras y volver a empezar.

guarmar

Cita de: blacksmith en 24 Ene 2016, 12:04
Para quitar rebabas de plástico es fundamental usar una cuchilla nueva siempre.
Pon poca agua a la mezcla de cola, debe quedar espeso, que no se escurra la mezcla, que agarre y no quede a los pies de la miniatura.

Había leído algo por algún sitio de lo de imprimar con cola pero soy un poco manazas para las proporciones y no le presté demasiada atención. Yo doy la capa de imprimación a pincel con German Grey de Vallejo y me va bien, doy un par de capas no demasiado diluidas, que sino luego hay veces que te salta la pintura mientras estás dándole con el pincel, ahora ya es raro que me pase. Anteriormente la daba con negro Vallejo, gama Train Color, la pintura no cogía ni a la de tres, era toda una odisea dar una simple capa base.

motokitta

Bueno, ya los termine de imprimar en negro pero con pintura simplemente. Se llevaron dos capas de imprimación. No pienso probar a ver si salta la pintura despues asi que espero que sirva

blacksmith

A ver, Motokitta y compañía; aquí les pongo un enlace de un tutorial completísimo donde explica con meridiana claridad cómo aplicar la cola blanca a las figuras de plástico, concretamente en el punto 6, y de paso cómo pintarlas.
El truco es darle la consistencia adecuada a la cola blanca con agua, de tal forma que no resbale sobre la figura ni tampoco haga grumos.
Si no les convence, también el tutorial les habla de imprimadores para plástico blando como el rust oleum que ya les comenté, entre otros.

http://www.baueda.com/plastikornar/painting_guide.html

Caetratus

Muchas gracias Blacksmith. Tomo nota.