Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Mancha Figuras

Iniciado por JAGG9999, 18 Ene 2016, 19:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

JAGG9999

Hola a todos, como novato que soy no tengo mucha idea, de como pintar o debería de pintarse una miniatura. Así que me voy a lanzar  a la piscina con mucha ilusión a ver que tal salgo del chapuzon si es que la piscina tiene agua. De todas maneras tengo que agradecer a un compañero que siempre me ha animado el señor NAUFRA, que actúa como mi salvavidas.

Mi primer objetivo tal vez demasiado ambicioso es una compañía de Vikingos para Saga, de la marca Grippingbeast.

Primeramente he procedido a quitar las rebabas y demás. Una vez he acabado he seguido a pegar las figuras a las peanas y he procedido a imprimar.
Ahora ya vienen las dudas, tengo un grupo con cota de malla, según parece rebuscando en los foros tengo que imprimar en negro, así que he procedido con ello quedando con el siguiente resultado.


Ahora no he completando correctamente de imprimar  toda la figura por lo que lo haré a pincel los fallos.
Otra duda que completado otra dos unidades pero no visten cota de malla, debería imprimar en gris o también en negro ??



No se por lo que me tienes recomendado seria en gris. Merece la pena imprimar con las armas ?¿

Las cotas de malla a pincel seco, como es esa técnica ¿? ahora me pondré a buscar videos a ver si me aclaro.

Gracias

Saludos


Vonhagen

Tres cosas:
En la primera foto: Has imprimado en negro? Porque parece gris, o has echado poca imprimación.
Segundo, imprime toda la mini, incluso las armas,  la pintura te lo agradecerá.
Pincel seco: Coge un pincel plano, moja la pintura y luego extiéndela sobre una servilleta o trapo, cuando no marque casi aplicalá a la miniatura.
Me imagino que si ves un video te quedará más claro


JAGG9999

He imprimado en negro, cosas del flash, la duda es que color imprimo a las levas que visten ropa y no cota de malla ??

saludos y gracias

Heresy

Hola,

El color de la imprimación, para nuestros propósitos de miniaturas para wargames, solo dependerá de que vayas a pintar encima: si vas a pintar un color oscuro, será mucho más fácil partir de una imprimación negra. Y viceversa. Imaginate si tienes que pintar de blanco encima de una superficie negra...la pintura no cubrirá correctamente el color negro, y te tocará dar varias capas. A mi personalmente, me gusta imprimar siempre en gris. Sobre el color gris todos los colores, claros y oscuros, cubren igualmente bien!

En el caso de una miniatura con cota de malla, la imprimación negra te ayuda mucho a la hora de pintarla, ya que la forma más rápida de hacerlo es aplicar un pincel seco metálico directamente sobre el negro. Para las otras figuras con telas, puedes seguir las indicaciones que he mencionado antes. Pero si solo tienes imprimación negra, tira con ella!

Saludos.

Raivan

http://cargad.com/pdf/MANUAL_MINIATURISMO_ST.pdf

Ahi tienes la biblia del pintado de miniaturas, y gratis

Villegon

Ademas de lo dicho por el maestro Heresy, a mi imprimar en negro me ayuda en la linea que separa los colores, si te dejas un poquito en negro no se aprecia a distancia de mesa, si te dejas un trocito blanco, canta mucho.

Yo tambien soy novatillo  ;), mucho animo compañero.

JAGG9999

Muchas gracias por vuestra ayuda, estoy montando y pegando 2 unidades de levas, eso si finalmente me he decido a imprimar en gris.

Saludos

guarmar

Cita de: Raivan en 18 Ene 2016, 22:03
http://cargad.com/pdf/MANUAL_MINIATURISMO_ST.pdf

Ahi tienes la biblia del pintado de miniaturas, y gratis

Antes de embarcarte en leer tal compendio te animaría a que fueras a algo más sencillo para que vayas asimilando conceptos y luego no te cueste tanto trabajo entenderlo todo más fácilmente, hace un tiempo publiqué en un hilo la que fue para mi la primera guía de pintura que tuve, son solo letras explicándote el proceso, y en un folio y medio te da un par de nociones básicas de gran ayuda. Te dejo los enlaces directos por si te apetece echarle un vistazo:

Tampoco Picasso tenía ni idea cuando cogió un pincel por primera vez - Parte 1

Tampoco Picasso tenía ni idea cuando cogió un pincel por primera vez - Parte 2

También te aconsejaría le echaras un vistazo a las antiguas guías de pintura gratuitas de Games Worshop, parece una tontería, pero las explicaciones son para chavales y son muy cortitas y nada tediosas, de agradable lectura.

Ya a partir de ahí lo que quieras, investiga, infórmate, prueba... internet está minado de vídeos, tutoriales, bla bla bla, el compañero Heresy tiene unos grandes tutoriales en su página, visita más que obligatoria.

Y nada, me alegra que te hayas animado a meterle mano a la pintura, que el compañero NAUFRA te guíe por el buen camino.

JAGG9999

Muchas gracias a todos por lo consejos, he intentado leer un poco toda la información que me habéis pasado.
No he tenido mucho tiempo para nuestro querido vicio, pero he podido realizar las cotas de malla, cascos y hojas de hacha mediante la técnica de pincel seco ? Ha sido correcta ?
Por otro lado he aprovechado y he alternado los correajes y demás por los distintos colores  para las levas, os parece correcto ?
Ahora bien que colores serian los mas adecuados para los ropajes de las levas que están imprimados en gris?
Me ha gustado mucho para los elementos de cuero el marrón rojizo,marrón naranja y para la madera de las armas marrón beig.
Que tal quedaría para las botas marrón mate, teniendo en cuenta que debería ser marrón chocolate? Tendría que añadir negro ?
Tengo que hacer prácticamente todas del mismo color.
Una dudas mas los cascos de las levas, pinto en negro y luego pincel seco de metal o directamente pincel seco de metal ?

Los nobles :



Las levas :



Gracias por todo

Saludos

motokitta

Yo creo que las botas mas bien oscuras, para no quitarle vistosidad a las partes de arriba como el arma, las manitas y la cara

slavaenric

Para dar el pincel seco de metalico antes tiene que estar pintada de negro la superficie metalica como cascos cotas o filos de espadas. Para hebillas y detalles pequeños no te hace tanta falta, pero mejor si lo haces. Las botas yo las suelo hacer todas igual. Marron chocolate de base y lo iluminas con otros marrones mas claros, pero que no dejen de ser oscuras. Las telas hazlas de colores que no sean chillones como ocres y tal, yo uso el green ocre de vallejo y lo mezclo con ptros colores para que queden mas apagados. Lo mejor es que vayas viendo fotos de otras minis de gente que pinta muy bien en eate foro y cojas ideas, tambien puede buscar ilustraciones y cojer los colores de ahí como las de osprey.

slavaenric

Por cierto, el metalico te ha quedado bien.  :ok

cruentis

Animo Jaggg, si necesitas ayuda me lo dices. Todo es cuestión de romper mano e ir probando cosas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

motokitta

Las manitas y la cara bien marcadas para que haga contraste

JAGG9999

Bueno he seguido vuestros consejos y me encuentro con la siguiente duda, el tema de las luces, para romper mano he hecho los pantalones de varios vikingos. He leído y echado un vistazo a las lecturas y demás que me habéis recomendado , pero no me queda claro, como hacerle las luces a los pantalones, lo que he encontrado lo veo farragoso. Creo que tendría que iluminar mucho y no se si eso es así o me estaré pasando.Echar un ojo.