Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Blueberry

Lanzas dobladas

Iniciado por Blueberry, 01 Feb 2016, 13:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Blueberry

Buenas,

Hoy me han llegado mis primeras miniaturas de 15mm (es la primera vez que tengo una miniatura de esta escala en la mano) de Essex, y la verdad es que son mejores de lo que esperaba. Cumplen bastante bien y tienen el suficiente detalle para mi gusto. Quizás la única pega es que en algunos modelos no tengan variedad de bases, pero tampoco me quejo mucho, pues es suficiente para un principiante como yo.

El problema es que algunas lanzas vienen dobladas (creo que es bastante común por lo que veo), ¿debería intentar enderezarlas o hay riesgo de que me lo cargue?

Un saludo.


Raivan

enderezalas con cuidado, el plomo de essex es bastante blando y no deberías tener problemas, aso si, se te van a doblar mogollon de veces

FieldFactory

Buenas:

Si mantienes bien la tensión al hacerlo y lo haces despacio no se deberian romper. Por ejemplo la que mas torcida veo, esquina inferior izquierda, basta con que apoyes un dedeo en la mano que sujeta la lanza y con otro corrijas la punta de la lanza hacia la posición correcta.

Blueberry

Cita de: Raivan en 01 Feb 2016, 13:32
enderezalas con cuidado, el plomo de essex es bastante blando y no deberías tener problemas, aso si, se te van a doblar mogollon de veces

Gracias, voy a intentarlo. Pues es un fastidio que se estén doblando continuamente, intentaré tener cuidado.

Otra cosa: las peanas de metal sobre las que se asientan las figuras tienen un "escalón" por debajo que hace que sea imposible ponerlas de pie. ¿Qué debería hacer con esto? ¿Limar hasta que quede plano del todo?

Y última pregunta: ¿las minis de Essex son de plomo o de otro tipo de metal? Es que al decírmelo me he quedado acojonao, tendré cuidado si es cierto.

Deathpg

Enhorabuena por la adquisición. ^^

Es algo bastante habitual y por suerte no están muy, muy dobladas. Puedes corregirlo con un dedo, con cuidado y sin forzar. Si te da mucho palo siempre puedes emplear una barilla o algún elemento alargado y no cortante para corregir la desviación de la lanza.

En cuanto a lo de las bases, también es algo habitual. Yo lo que hago es coger la miniatura con una mano y limar (con una lima normal tamaño medio) la base hasta que ésta está plana. Es una buena señal que se queden "de pie" sin necesidad de sujetarlas ni nada pero tampoco es necesario ya que algunas miniaturas tienen un centro de gravedad que las hace caerse a los lados (algún piquero por ejemplo). Lo importante es que lo lijes lo suficiente para que haya una base "pegable" y además queden erguidas en la peana.

Animo con la construcción del ejercito! 

Makarren

Cita de: Blueberry en 01 Feb 2016, 13:36
Otra cosa: las peanas de metal sobre las que se asientan las figuras tienen un "escalón" por debajo que hace que sea imposible ponerlas de pie. ¿Qué debería hacer con esto? ¿Limar hasta que quede plano del todo?

Sí, deberías limarlas un poco por debajo.


Cita de: Blueberry en 01 Feb 2016, 13:36
Y última pregunta: ¿las minis de Essex son de plomo o de otro tipo de metal? Es que al decírmelo me he quedado acojonao, tendré cuidado si es cierto.

Se supone que son de una aleación sin plomo para poder pasar unos controles europeos.

motokitta

Pues para ese escalón o bien lo cortas, o cuando construyas las bases tienes que hacer un escalón de masilla o algo asi, para insertarlas y que no se note

Blueberry

¡Gracias por vuestras respuestas! Me quedo más tranquilo sabiendo que no llevan plomo. Ya he probado a enderezar las lanzas y lo he conseguido sin ningún problema, simplemente no me atrevía al no saber hasta qué punto el metal era blando.

Cita de: motokitta en 01 Feb 2016, 13:48
Pues para ese escalón o bien lo cortas, o cuando construyas las bases tienes que hacer un escalón de masilla o algo asi, para insertarlas y que no se note

¿Qué tipo de masilla recomiendas para estos menesteres? Tanto para el tema del escalón, como para recubrir la peana y que no se vea la "base" de la miniatura.


motokitta

A ver, yo casi nunca me encontré con esos escalones, pero como sabrás, games workshop pone muchos escalones de esos para insertar la miniatura a la peana. La idea es hacer eso en tu peana rellenandola con algo para insertar ese escalón. La cola con arena puede valer, pero seguramente tendrás que dar varias capas de relleno y se tarda bastante por que la cola tarda en secar.
Prueba la pasta das

Blueberry

Cita de: Hidalgo en 01 Feb 2016, 15:25
Masilla DAS, la de los mil usos!

http://laarmada.info/taller/partes-de-dungeon-con-masilla-das/

Tengo un paquete de pasta DAS que me acaba de llegar, ¿quedará bien adherida a la peana, o corro el riesgo de que se pueda despegar?

Hidalgo

Yo suelo rayar las peanas con un cúter para que agarre bien.

Blueberry

Cita de: Hidalgo en 01 Feb 2016, 15:49
Yo suelo rayar las peanas con un cúter para que agarre bien.

Gracias Hidalgo, eso haré.

erikelrojo

Con miniaturas de 15 mm y para cubrir la mini base que traen, normalmente es suficiente con un poco de cola blanca y arena. Yo disuelvo la cola con una gota de agua, la aplico con un pincel barato, y luego sumerjo la peana en arena. Dejas secar y listo. Luego pinto la arena para que quede mas homogeneo.

El "escalon" de las minis de 15 mm no tiene nada que ver con el slot que se incluye en 28 mm para que encajen en las peanas con rendija. En este caso normalmente son simplemente restos del punto de entrada para el metal fundido en el molde. Se liman facil y ya esta. Yo ademas suelo enderezar un poco la figura para que mantenga el equilibrio sola.

motokitta

En ese caso, como comenta erik el rojo, pegalas en posición recta y luego vas rellenando el espacio con cola y arena aguada