Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Widder

Donde guardar las minis?

Iniciado por Widder, 04 Mar 2016, 22:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Widder

Hola, actualmente tengo las miniaturas repartidas entre 1 vitrina y un par de estanterías, pero la cosa comienza a abarrotarse.

Si están sin pintar pues las tengo en cajas, pero las que tengo pintadas ya comienzan a invadir la habitación xD, así que donde las puedo guardar?

Tengo un maletín de GW pero si lo muevo se me salen las miniaturas, es que lo compre de segunda mano y esta hecho polvo y eso que el vendedor me dijo que pasaba por nuevo, por no decir que una vez le había pagado me dijo que le faltaba una sección donde guardar minis....aparte, para usar un maletín de esos deben de estar las miniaturas bien barnizadas, no?

En general me gustaría saber y ver diferentes opciones, tanto vitrinas, maletines, cajas, etc..por ejemplo he visto que hay uno que pinta miniaturas que las mete en una especie de "recipiente" donde ponen los postres en los restaurantes....en fin, haber que me decís XD.

Saludos!

erikelrojo


Ni vitrina ni estanterias, que cogen polvo. Para almacenarlas y trasladarlas, lo mejor en mi opinion son bases imantadas y cajas metalicas (de galletas o similar). Una etiqueta en cada caja, y todos los ejercitos a buen recaudo y listos para partir hacia el campo de batalla.

Gudari-ToW

Yo soy "vitrinero", pero también tengo que indagar la manera de trasportar mis tropas de manera super-segura.
Los DAK de FOW y mi Horda No Muerta de Warhammer están 100% imantados, supongo encontraré la manera.

The Mandalorian

Me vais a matar, pero yo las de plástico viejas de GW, en plan tropa básica, las tengo en cajas de zapatos sin más, y no he tenido ningún percance. Una opción económica es comprar cajas de herramientas vacías en los chinos, que vienen separadas en secciones, y cubrirlas con espuma de blísters o similares. Ahí guardo restos y minis resistentes. Y por suerte, hoy en día el embalaje que usan muchas empresas sirve también para almacenarlas, como las cajas de infinity o Punkapocalyptic. Igual para el aficionado experto y sumamente cuidadoso esto es un poco chapucero, pero a mí de momento me vale.

Rinahe


A mí me gustan las bolsas de cordura negra y espuma de la marca Feldherr. Puedes configurar las bandejas de espuma a tu gusto, y queda todo perfectamente ordenado y protegido.

;)

Rinahe


Widder

Cita de: erikelrojo en 04 Mar 2016, 23:02

Ni vitrina ni estanterias, que cogen polvo. Para almacenarlas y trasladarlas, lo mejor en mi opinion son bases imantadas y cajas metalicas (de galletas o similar). Una etiqueta en cada caja, y todos los ejercitos a buen recaudo y listos para partir hacia el campo de batalla.

Me gusta esa solución.

También las cajas de herramientas esas de los chinos que comentas, mirare donde puedo conseguir espuma, alguna sugerencia?

Saludos!

baturrok

Las cajas feldher son lo mejor, pero caro pRa mi. Esa pasta se va en más miníaturas.
Yo empleo cajas de folios como número áureo. Las recortas en altura al amaño de la tapa y con el cartón sobrante hagomseparadores internos, habí se acumulan si son de plástico, no les pasa nada. Quizás algo de foam sobrante para que no bailen. Si son de metal o les tengo especial aprecio, corto tiras de foam de embalajes varios y las miníaturas van entre ellas para evitar cualquier tipo de roce.
Es una fuente ilimitada de almacenamiento, siempre del mismo tamaño, porto que el almacenamiento y aprovechamiento del espacio es máximo.
Lo de la caja de herramientas me parece un poco castaña, a lo mejor tener una para transportar lo que juegues esa tarde, peor no lo veo para almacenar. En almacenes tipo bricodepot (el primo barato del leroy merlin) puedes encontrar variedad a buen precio. He visto ofertas periódicas de maletines metálicos verdaderamente tiradas de precio.

juanbususto

Yo he descubierto las cajas de cartón de Feldherr y estoy muy contento con ellas, me sirven para FoW y 28 mm. También tengo una de la marca Safe & Sound para monstruos que me costó 15€ y que es muy resistente. Como me muevo mucho necesito que las cajas sean "agitables", así que la espuma es la mejor. Otra cosa que hago es que cada vez que me embarco en un proyecto me hago con cajas para guardar exactamente esas miniaturas. No tengo cajas "para todo", porque al final es un caos.

suri

Yo pille en leroy unas cajoneras cutres de madera de 3 y 5 cajones. Les he hecho unas bases de em d3 3 mm con los agujeros de las peanas y creo recordar que me entran 54 minis por cajón. Tengo que afinar el diseño de los agujeros, porque los primeros los hice con mucho margen para que las armas no se estorbaran, pero creo que otra fila más si que me entra.
Son para minis de 28 mm. En el futuro en el mismo cajón haré otro nivel para 20 o 15 mm.

JokerLAn

Cita de: juanbususto en 05 Mar 2016, 09:26
Yo he descubierto las cajas de cartón de Feldherr y estoy muy contento con ellas, me sirven para FoW y 28 mm. También tengo una de la marca Safe & Sound para monstruos que me costó 15€ y que es muy resistente. Como me muevo mucho necesito que las cajas sean "agitables", así que la espuma es la mejor. Otra cosa que hago es que cada vez que me embarco en un proyecto me hago con cajas para guardar exactamente esas miniaturas. No tengo cajas "para todo", porque al final es un caos.

Muy buenas, y por aquí en España o que el envío sea asequible para pillar cajas de esas? Tanto de una como de otra marca, ya que me interesan unas cuantas que no sean muy grandes para guardar y transportar, sobre todo minis de Infinity y similares.  Gracias.

juanbususto

Yo vivo en Berlin y en las tiendas de aquí las tienen, así que compro a precio pvp. Con envío, como dices, se sube mucho el precio. De todas formas si noencuentras en tiendas físicas en España, por ebay o amazon las suelen vender ellos mismos o alguna tienda grande.