Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Asturvettón

No solo ruinas

Iniciado por Asturvettón, 17 Feb 2013, 14:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

Madre mía, más de 360 días sin publicar nada (Eso me dice el texto en rojo)
Bueno, vamos allá.
Ya sé que es un post de no solo ruinas.... pero de ruinas va hoy la cosa...
me gustan los puntos suspensivos, por cierto... dan emoción... intriga....
Tachaaaaaaaaaannnnnnnnnnnnn!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ...

Mi proyecto de ciudad en ruinas ha seguido adelante en los últimos dos meses. Como no hay partidas a la vista, los he dedicado a destruir antiguos edificios (Viva einstürzende Neubauten, aunque los de ellos eran nuevos) y, sobre todo, sacar a muchos de ellos de los grandes paneles en que estaban pegados para poder individualizar más las mesas de juego. Al tiempo, eso me permite además guardarlos mejor en el armario miniaturil, incluyendo algunos en cajas de zapatos, con lo que se apilan de maravilla. He ganado en materia de entretenimiento, orden y espacio.
Tenía 8 paneles con 4 edificios cada uno. Solo han quedado 2.

Homenajeemos ahora mismo a esa gran banda germana:


Adjunto unas fotos ahora mismo. No vais a ver nada acabado ni mucho menos, pero creo conveniente mostrarlos ahora, tal como están, para así en posteriores entradas ir mostrando los diferentes pasos.
1º) Las bases son:
a) Cajas de fresones y eso
b) Tableros de DM de 30x20cm.

2º: San Diógenes nos asiste, SIEMPRE! Bolsa llena de trocos de corcho, de restos de planchas de cartón pluma, serrín, etc.


3º: Esas matrices que nos sobran... y estoy hablando de toooodas las matrices de mis casitas de 4Ground 15mm. El partido que les he sacado creo que merece la pena: Paredes, restos de plantas derruidas. Vereis con el tiempo... Las he ido guardando en bolsas. Solo me quedan ya 3 de unas 10, no digo más. Incluso estoy pensando usar algunas para bases de Bovage (En el futuro)


4º) Algunas viejas casitas de Bandua... que he desmontado para crear nuevos modelos (Otras las reservo intactas). Cada casita me ha dado para 2 o 3 otras. Cogía uno de los 4 paneles y le iba adosando matrices de las de 4 Ground. El resultado de momento me está convenciendo.

Procedo ahora a mostrar varias, casi todas las casas arruinadas que estoy tramando para mi Ramelle/barrio de stalingrado/Hué/Belchite/loquesea....





Esto que parece una puerta... es una de esas matrices de 4Ground.... aunque algo trabajada.


Seguiremos informando.
...

Saullc

Pregunta: ¿No podrían utilizarse las matrices como plantillas para duplicar los modelos?

::)

Asturvettón

Las virutas de las matrices también sirven para simular trozos de paredes, vigas, etc. Como además podreis comprobar, para dar volumen sin meter peso, el forespan/corcho blanco sigue dando muuuchoou juego.


De esas casas grises hechas a partir de cartón pluma tengo 3 y se apilan sobre sí mismas... Lo que veis no son 2. Son 3 (Una está tras la de abajo... cabeza-abajo)


Otro de corcho+corcho blanco+ virutas...


Cita de: Saullc en 10 Mar 2016, 21:14
Pregunta: ¿No podrían utilizarse las matrices como plantillas para duplicar los modelos?

::)
Quizás, peeeroooo...... Lo que busco son edificios mucho más grandes que los de 4ground. Una de estas equivale en tamaño a 3 o 4 de las originales.

Asturvettón

Van 2 vistas de un viejo café... o almacén... da igual si hispano o gabacho o qué... con la entrada en curva (Esos alfileres moldean el corcho de maravilla. Luego cola blanca y listo. Una vista exterior y otra del interior, algo recubierto ya de serrín, virutas de corcho y restos de matrices.




Por haber hay hasta una gran cerilla de esas de encender estufas. Será un trozo de viga, claro.

Asturvettón

Seguimos...

Una de esas planchas de 30x20 que acoge 2 edificios hechos de una mezcla de cartón pluma+corcho. Para simular el colapso hacia el centro he llenado esa zona de restos de matrices. Por supuesto que aún falta la cola con arena, guijarros/piedrecillas, etc.

...y otro viejo edificio de corcho blanco casi integramente, aunque he retoxado sus vanos, alturas, etc. Era más propio del 1/72 que del 1/100 y desentonaba. Ahora ya no tanto... y eso que le queda mucho curro por delante. Le he reventado pareces, plantas, etc... para facilitar su funcionalidad (El manejo de minis dentro del mismo, etc).

Asturvettón

Vamos con más...

Otra de esas de 30x20, esta vez desde una toma lateral. El esquema es parejo al del otro bloque, pero aquí no hay cartón pluma.

y un edificio que... La verdad es que no sabría decir qué pretendo simular, pero me ha salido así y de momento va listo a la espera de añadidos...

Asturvettón

Van ahora dos que me están convenciendo bastante... En cada una hay dos pequeñas construcciones.
la primera con una derruida casita de corcho y un aledaño a base de restos de matrices...


La segunda ha perdido -arrasada- una de las estancias. Básicamente corcho de ambos tipos. Añadiré virutas, arena, etc....

Asturvettón

Vamos ahora con uno de los dos grandes retos: La iglesia.... separable en dos, quizás para usar solo uno o para juntar ambos. Pretendo que sea una pequeña iglesaia de pueblo, casi totalmente derruida en una de sus alas y en el centro. El acceso habrá colapsado en altura tapando la puerta frontal. Le queda mucho... pero la veo, la veo. Casi pienso más en España e Italia que en Normandía.
La entrada...


...y la zona del ábside y crucero... creo que los vanos son demasiado grandes. Históricamente es poco románico o pre-románico, pero bueno.... como es para matar gente XDDDD


La zona de las matrices irá recubierta de papel, cola... y mucha piedra, simulando el colapso de la bóveda de cañón.

Asturvettón

Finalmente... el otro gran reto: Los dos paneles que conservé, con 4 edificios cada uno, aunqee los estoy retocando, mucho...
De nuevo hay añadidos de paneles, virutas, etc. Ofrezco varias tomas:


Aquí se ve un murete que pillé en Madrid y que tras haber roto... he añadido.

Asturvettón

Y el segundo panel, que me está gustando más que el primero. Aquí he puesto más muretes, aunque no habían roto. de hecho algunos los rompí yo a drede. 3 tomas.






Aquí incluí casitas de Bandua fragmentadas, como os comenté, a veces con los paneles en otra disposición. También se observan marcas a lápiz por donde aproximadamente irán adoquines, hechos a base de cola blanca tallada a medio secar.
Le queda mucho... pero es entretenimiento asegurado.... y no veais la de bolsas de basura diversa que voy a reciclar.

Más adelante, con el curro más avanzado, pondré más fotos.

Una regunta al respecto... para imprimar ¿Vale cualquier bote? He visto en una ferretería imprimación en acrílico negro en bote a unos 5€ el bote. ¿Servirá?

Saullc

Lo del tamaño me quedó muy claro con las imágenes. La escala del proyecto es descomunal, ¿cuántos módulos tienes en mente? ¿Será una ciudad genérica o tienes algo concreto en mente?

Asturvettón

Ahora mismo, que yo cuente... los dos de 4 edificios (Ocupan aproximadamente 1mx0.5) + 14 + los dos de la iglesia... puede que me pase y no me quepan en la mesa de 1,20x2,40.
El problema que veo es que tengo planeado un río y puente... como en Ramelle.... XD

korsakov

Uffff menudo trabajo que llevas encima y lo que te queda por delante... :pp

Ánimo que te va quedar tremenda esa mesa. :1st

Asturvettón

Eyyyyyyyyyy.... nada, nada, cuando puedas y tengas tiempo ya sabes.
Hoy le he metido un buen quite a las dos piezas de la iglesia.  Me estoy quedando sin cola blanca y sin corcho, madre mía lo que chupan tantos edificios. El armario me va a quedar chulo y todo.
Pronto más fotos.

cruentis

Pues va cogiendo muy buena pinta... puede quedar espectacular si te esmeras con el pintado y los detalles (pigmentos, polvo de los escombros...).
Deseando ver avances.