Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_joseba777

Impresion 3d escala 1/56

Iniciado por joseba777, 18 May 2016, 01:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

joseba777

Hola buenas, que opinais de las impresiones 3D para los vehiculos de bolt? alguien las ha probado? ando interesado en pillarme algun vehiculo y me gustaria saber mas. Gracias!

motokitta

No entiendo,¿que es, como un troquelado de cartón?

Makarren

Cita de: motokitta en 18 May 2016, 01:50
No entiendo,¿que es, como un troquelado de cartón?

No te preocupes, tengo un enlace que habla de la impresión 3D y te podría venir bien.  8)

logrendil

No se si sale a cuenta, algunas marcas están sacando carros tipo maqueta a veintipocos euros. Claro, que si es "la fotocopiadora" del trabajo.... :bb

brujoemt

Muy buenas, precisamente ayer recibi un pedido de vehiculos impresos a 3D para bolt action y la verdad que muy contento, siendo consciente de las limitaciones y el precio ofrecido, 12 euros el vehiculo, lo veo genial. En mi caso fuero 2 M12 americanos (artilleria autopropulsada de 155mm), un semioruga antiaereo M16 y una tanqueta rusa Ba-64. Los modelos super correctos en dimensiones, tal vez los cañones un poco mas gruesos para evitar su rotura pero facilmente sustituibles con un poco de maña. Lo mejor que le veo es la posibilidad de conseguir vehiculos que todavia no estan comercializados (vease el m12) a modicos precios. Actualmente, esta trabajando en el diseño de casas en 28mm para usarlas como escenografia, esta realizando pruebas de modelos, espero en breve que se anime a publicarlas.

PD: visitad el blog de bolt action hispania:
http://boltactionhispania.blogspot.com.es/p/servicio-de-impresion-3d.html?m=1

Ulrich

http://boltactionhispania.blogspot.com.es/2015/05/la-escuadra-de-la-semana-lcvp-pa13-22.html

A mi me parecen muy grandes las imperfecciones que da ese tipo de impresión. Si nos mandasen una mini así casteada todos pondriamos el grito en el cielo.  Una impresión en una impresora buena que no de esos problemas  ronda los 100 euros en una  mini de 32mm.

YA sabiendo esto, que cada cual evalué :)



PAKOLOKO66

Pues si la calidad es muy pero que muy mejorable, aunque claro por lo que cobran tampoco se pueden pedir peras al olmo. Por ese precio no están nada mal, ahora ya si lo cogemos como modelo en si, pues unas castañas. Vamos para borrar todos esas líneas es un trabajo de mucho cuidado, que claro siempre puedes optar como el del artículo, de dejarlo tal cual, mientras no las veas de cerca da el pego.

joseba777

si, mi duda es esa. al final mi intencion es pedir unos tanques que no los usaria muy de seguido ( como puede ser un persing, un kv 85, un IS2...) estos tanques que de vez en cuando te apeteceria usar, pero que debido a su precio no puedes comprarlos todos... entonces pues no se. y las ¨llamadas rayas ¨ para quitarlas.. supongo que sera un trabajo.. durillo no?

brujoemt

Lija de modelismo o ser generoso imprimando y tirar despues de weathering/guarreo para disimular, de todas formas para apreciar las lineas debes acercar mucho mini, yo de verdad, para jugar las veo bien y por el precio que tienen mejor aun!!!

joseba77

Muchas gracias! Cuando reciva el pedido os enseño fotos

bravosix

Las líneas se EL minan con una campaña de acetona, algo que tienen en algunas tiendas de impresoras 3d.
Una solución casera es hacerlo con un bastoncillo de los oídos humedecido en la misma(no empapado).
Otra opción es ir s una tienda de modelismo y adquirir MR SURFACER de la marca Gunze, es una masilla muy disuelta y con diferentes grados de acabado,se usa en modelismo para igualar superficies

Yuber Okami

¿Valdría masilla muy diluida en agua?

bravosix

Cita de: Yuber Okami en 28 May 2016, 20:41
¿Valdría masilla muy diluida en agua?
diluye la masilla en agua.
luego me lo cuentas...
no, no vale, solo  hay una masilla acrilica(la de vallejo) y NO sirve para esto y no, la de tapar agujeros en las paredes tampoco sirve.
masilla de modelismo(el putty de toda la vida) o bien disuelto en acetona(industrial, de las uñas NO vale) o el Mr. surfacer, que es casi lo mismo pero ya preparado...y no, la puta mierda verde de citadel tampoco sirve... cada material para lo que es
http://www.missing-lynx.com/reviews/other/mrsurfacerreviewbg_1.html
http://www.modeldisplayproducts.co.uk/image/cache/data/GSI%20Gunz%20Sanzyo/Mr%20Surfacer/Mr-Surfacer-1200-%28Jar%29-500x500.jpg

motokitta

Para jugar creo que esta muy bien. ¿no hay mas modelos?

joseba77

Todavia no los he recibido, en cuanto lo haga subo fotos. Y le dare una vuelta a eso de quitarle las rallas... si me parece que son excesivas .  Pero bueno a ver si me llegan y salimos de dudas! de todas formas , muy buena aportacion bravosix!  es bueno saber que con ese remedio queda bien. Tu lo has probado de primera mano?