Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kochikame

La Caída de Hiperyon, simplemente genial

VIRIATO

Acabado: El Ocaso de Odín. Me ha encantado todo salvo el final, buen ritmo y con mucha pelea.

Y gracias a foreros de por aquí... Ayer me hice por fin tras tenerlo que encargar con...Manituana. Por ahora me está encantado.

Un saludo.

Suber

He terminado hace poco El que tenga valor, que me siga, novelilla histórica sobre la vida de Bernardo de Gálvez. Como novela en sí no es nada del otro mundo, me parece flojilla. Pero teniendo en cuenta que tampoco es que haya taaanto escrito sobre el personaje, pues bueno. Como introductoria tiene su punto, aunque creo que se deja en el tintero muchas cosas importantes y se detiene sin embargo en partes de mera ficción que son un pegote (es más, hay cosas que me da la impresión que el autor se tira a la piscina y es novela pura, no historia). Me tengo que leer algo más (y más serio) sobre este hombre, que sólo había leído artículos, pero nunca una biografía de verdad.

Elmoth

Terminado el manual de Tercios brevis editio. me ha gustado como reglamento. Sin embargo no sé si se adapta a mis preferencias de juego, asi que habrá que ver si lo pruebo. Como reglamento me ha parecido bueno, al menos en su version reducida.

Ahora con Caesar de Coleen McCullough, que explora la vida de cesar y roma entre la guerra de las galias y la guera civil. De momento es el más flojo de la saga, diria yo, pero aun asi és un pasahojas de primer nivel

A Cesar lo compagino con las instrucciones de la lavadora, lavavajillas, caldera y nevera. No sabia yo que se podian saber tantas cosas de cacharro que total pone las cosas frescas...

Kochikame

Ilion de Dan Simmons, la Iliada en ciencia ficción  :rev

Yop 2.0

Ahora ando liado con Crash, de J.G. Ballard (si, el niño en el que está basada la película del Imperio del Sol, que después se convirtió en autor). He tenido muy mala suerte con este libro ya que es la tercera vez que lo empiezo. A ver si ahora que es verano, por fín puedo darlo por terminado.

Por aquí una reseña interesante del mismo:

http://unlibroaldia.blogspot.com/2009/10/j-g-ballard-crash.html

Asturvettón

Al tiempo que me empapo el reglamento de For The People, estoy retomando Secesión, de John Keegan.
Menos malq ue desde el principio, porque no recordaba nada. La introducción, centrada en las diferencias y similitudes de las dos sociedades, es muy interesante.

LotharHuss

Pues yo me estoy terminando el primero de la saga de Trajano de Posteguillo... a coger hype para darle caña a mis romanos de 15mm, jejeje.

cg-tg-001

Acbo de terminar la vieja guardia, de john scalzi. Me ha recordado mucho a starship troopers de heinlein, pero me ha gustado muuucho más.
Totalmente recomendable.

Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk


Sir Nigel

Sobre los sociópatas en la tele:
http://www.eldiario.es/cultura/libros/sociopatas-reinan-series-television_0_544895795.html

Aunque por lo que comenta el autor del libro, me parece que de The Wire no ha entendido absolutamente nada.

Pentaro

Cita de: Sir Nigel en 09 Ago 2016, 00:20
Sobre los sociópatas en la tele:
http://www.eldiario.es/cultura/libros/sociopatas-reinan-series-television_0_544895795.html

Precisamente, George Constanza o Jack Donaghy (Seinfeld, 30 Rock) me encantan porque son una broma. Pero no puedo tomarme en serio una serie en la que TODOS los personajes son así. Peor aún, hay ejemplos como "24" que son propaganda pura y dura.

Pentaro

"Carpe Jugulum" de Terry Pratchett. Una novela de Mundodisco, ambientada en el país de Lancre y protagonizada por las brujas, que no conocía hasta ahora. Las tres se enfrentan a una familia de vampiros que se saltan las viejas reglas. Como en todos los libros de Pratchett, hay un montón de chistes geniales, diálogos inolvidables y reflexiones cojonudas. Lo malo es que usa todo esto en una trama bastante aburrida, y sinceramente, me sobra la mitad del libro.

Aún así, es Terry Pratchett y el balance es positivo. Las protagonistas son de los personajes más interesantes y mejor escritos que he visto en el género fantástico, y la forma en que tratan el muy sobado tema de la brujería es interesantísimo. Pero mi personaje favorito sólo se menciona de pasada unas pocas veces y merece su propia novela: el viejo conde Urrácula, típico vampiro de la Hammer horrorizado por sus sobrinos, insufribles vampiros modernos de los 90, y que se entretiene tocando su "Sonata para tormenta, trampillas y jovencitas en salto de cama" en el órgano de su castillo.

Ah, y un diez para el traductor.

Sir Nigel

El conde Urrácula es muy grande. Sobre la trama, el libro me pareció un "Lores y Damas" al que le cambiaron elfos por vampiros.

Pentaro

¿"Lores y Damas" está peor o mejor? ¿Cuál es el mejor libro de las brujas?

Sir Nigel

A mí me gustó más Lores y Damas, pero también es verdad que lo leí antes y luego al leer el otro pues me pareció un poco lo mismo. Trata de que los elfos vuelven al mundo después de no sé cuanto tiempo y resulta que no son exactamente como se les recuerda.

Elves are wonderful. They provoke wonder.
Elves are marvellous. They cause marvels.
Elves are fantastic. They create fantasies.
Elves are glamorous. They project glamour.
Elves are enchanting. They weave enchantment.
Elves are terrific. They beget terror.
The thing about words is that meanings can twist just like a snake, and if you want to find snakes look for them behind words that have changed their meaning.
No one ever said elves are nice.
Elves are bad.


El que más me gustó de las brujas seguramente fue "Lores y Damas", pero aunque algunos de los personajes me gustan mucho (normal, siendo Pratchett) me gustan más los de Ankh-Morpork, los de los guardias por ejemplo. Creo que mi favorito es "¡Guardias! ¿Guardias?". O "Dioses Menores".