Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanbususto

Basic Impetus 2.0

Iniciado por juanbususto, 09 Abr 2015, 16:37

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Tirador

Habrá listas mas usadas y menos, incluso ni usadas, es evidente. Pero al final si todo el mundo va a lo mismo... Habrá que hacer torneos temáticos.  :-* :-*

En serio, a mi me parece que viendo la gestión de la generación del terreno y las listas que no hay ejércitos descompensados. Las listas tienen sus opciones sus puntos fuertes y sus debilidades. Yo no veo ningún que sea de por sí desequilibrante.

I-16

Cita de: Anquises en 30 Oct 2016, 16:09
A mi la competición con un  reglamento enfocado a ese tipo de encuentros nunca me ha tirado, quizás por tener una tendencia a la eficacia que deja en la cuneta listas interesantes o al final todas acaban siendo tan similares que pierden su gracia. Espero no sea el caso porqué si es así, pare el tren que me bajo.

A mí también cada vez me llama menos el tema competitivo por las deformidades que suele generar en las listas. Debe ser la edad. De hecho, fue lo que definitívamente me alejo del Impetus grande con todos los aciertos que como reglamento tenía. Pero a gustos, colores.

guarmar

Aaarf, ya hay ganas de que salga definitivamente, estoy viendo para hacerme un par de ejércitos pero no tener el reglamento todavía y mirar las listas del 1.0 me hacen dudar de su composición y de qué comprar por lo tanto.
Bueno, ya queda poco :)

Anquises

Cita de: carpetano36 en 30 Oct 2016, 23:45
No veo que los torneos sean malos, incluso cuando se pierdeXD

Un saludo.

Perderse se pierde y no hay problema ninguno; de hecho yo tengo en mi haber una nefasta cuenta de resultados y menos mal que la historia no me ha puesto al frente de un ejército de verdad. Bromas a parte, y como apunta un compañero yo soy más de campaña o torneo por equipos con trasfondo campaña. Porqué sinceramente los torneos me acaban saturando por su atmosfera pseudodeportiva. Repito no tiene nada de malo y de hecho muchas virtudes pero a mí personalmente me agotan y me dejan un regustillo amargo, insisto, independientemente del resultado.
Puestos a quedar sería interesante crear una fórmula (seguro que ya está inventada) donde se montase una QDD y tuviese un modelo más wargame y menos evento deportivo. Aquí se salvan los juegos como Blood bowl y sus satélites, que si estos no tuviesen formato deportivo apaga y vamonos.

Sí, me habeis hecho subir el hype por el Impetvs :)

Elrudok

Cita de: carpetano36 en 30 Oct 2016, 23:47
Y culosduros los tienes hasta en tu grupo mas intimo de juego.

Un saludo.

Ahí difiero bastante. En mi grupo de juego no hay culoduros. Básicamente, por que si alguien muestra el más mínimo ápice de culodurismo, competitividad en las partidas, afila listas... etc, es automáticamente expulsado del grupo.
Cada uno puede tomarse los juegos como quiera, y como más le diviertan. El problema es que a los "competitivos" (culoduros de toda la vida) se les olvida que eso es recíproco. Que tu puedas querer jugar competitivo, no me obliga a mi a tener que jugar así, ni a jugar contigo. Si uno quiere jugar competitivo, lo que tiene que hacer es buscarse a otros como él. 
Se que esto parece una perogrullada, pero nosotros hemos tenido muchas quejas de "competitivos" cuando tras una sola partida con alguno del grupo, el resto ya se ha negado a jugar con él. Aludiendo a los típicos "lo que os pasa es que os da rabia que juegue mejor que vosotros y os gane" y similares. No entienden que para que alguien que se tome las partidas como pachangas en plan amistoso se divierta, necesita jugar con un rival que se tome el juego de la misma manera.  Si uno de los dos juega competitivo, solo el se divertirá, ya que lo único que le importa es ganar. Por lo que también el empeñarse en que jugadores pachangueros juguemos con el  para ganarnos, me parece absurdo. Ya que serán victorias sin el más mínimo mérito. Lo que reafirma aún más nuestra opinión de que es alguien que juega exclusivamente para ganar y que el juego en si le importa un comino.

Los torneos no son malos, para los que les guste ese ambiente. Yo también soy más de campañas y enfrentamientos con trasfondo. Además, para mi los torneos si que tienen un inconveniente serio, al menos aquí en España, y son los enfrentamientos anacrónicos. Lo siento, pero es que yo un samurai contra legiones romanas es que no puedo macho. Para eso juego a uno fantástico y listo. Y desgraciadamente en España, no hay tantos jugadores de ningún juego histórico como para hacer estos en plan "solo edad oscura", "solo imperio romano y sus enemigos" "solo época bíblica"..etc. Al menos que sea a un juego enfocado a un solo periodo como SAGA, y aún así la mayoría de torneos de este juego desde que salió el de las cruzadas, permiten utilizar  listas de ambos periodos.

Para mi, uno de los mejores puntos a favor de BI, es que te permitía tener ejércitos terminados (cada facción llevaba estas plaquetas, y listo) Tenías varios, y echabas una pachanga rápida cuando querías. Con esta 2ª versión, a pesar de que permita algunas variaciones en las listas, espero que pase igual.

Anquises


Caballero Andante

Nosotros no tenemos esos problemas que comentáis porque resulta que en León sólo jugamos Tirador y yo, y ambos pasamos de competir.  :king

Lo que comentas de los enfrentamientos anacrónicos, tampoco nos pasa por la misma razón. En cualquier caso, personalmente opino como tú. Es de chiste cuando alguien dice "Yo juego a histórico porque me gusta representar la realidad", y luego juegan Hoplitas contra Feudales.

Lo que comentas de las listas de BI2 sigue siendo igual. Simplemente tienes más opciones, punto. Además, las listas vienen distribuidas en grupos de ejércitos que fueron rivales históricos (por ejemplo, El Cid y la Reconquista). Lo mismo que BI1, pero con muchas más listas y opciones.

Tirador

Y, por lo que sabemos, creo que la idea es agrupar los torneos por periodos históricos y geográficos.

Aunque todavía nos queda probar como se portaría un chino medieval contra un griego clásico, por ejemplo...  :crazy :crazy

emosbur

Organizar torneos temáticos no es nuevo. La "Societey of Ancients" lo hacía hace años en sus "cons". Ponían las reglas del torneo, los ejércitos que se podían usar y con qué modificaciones o prohibiciones. Por desgracia, su web nueva ahora sólo vende cosas:

http://www.soa.org.uk/joomla/

Elrudok

Cita de: emosbur en 02 Nov 2016, 13:47
Organizar torneos temáticos no es nuevo. La "Societey of Ancients" lo hacía hace años en sus "cons". Ponían las reglas del torneo, los ejércitos que se podían usar y con qué modificaciones o prohibiciones. Por desgracia, su web nueva ahora sólo vende cosas:

http://www.soa.org.uk/joomla/
Por eso he puesto lo de "...al menos en España". En UK no suelen tener ese problema, por que la cantidad de jugadores es gigantéscamente mayor que aquí, y tienes uno o varios clubes de juego en casi cualquier localidad. Ellos no tienen demasiados problemas para organizar un torneo de por ejemplo Hail Caesar, solo para Roma imperial y enemigos. Por que aunque en el club (y clubes de alrededor haya 20 o 30 jugadores que no tengan ejércitos de esa época, habrá otros tantos o más que si lo tengan (sobre todo si es de las épocas más populares, Roma, Antigua Grecia, Edad Oscura...)
Pero aquí, si en un club de una localidad pequeña (no digo en sitios como Madrid con el club Dragón o Barcelona con el Alpha Ares, etc), tienes a 10 jugadores de un mismo juego histórico, ya te puedes dar con un canto en los dientes. Para que encima ya esos jugadores a la hora de empezar con ese juego coincidan todos en gustos sobre época histórica ya te cagas. En mi grupo sin ir más lejos, estábamos unos 6 o 7 para jugar a AdG, y de ellos, uno se quería hacer el ejército de Vlad Teppes, otro Templarios u Órdenes Teutónicas, otro macedonios, y otros 3 Cartagineses. Y luego estaba yo que era el único que ya tenía ejército en 15mm, que eran también cartagineses. Así que para hacerles el capricho a los otros, me he montado un romano republicano, un húngaro medieval, y un Seleúcida, para que al menos tengan un rival válido contra el que jugar históricamente hablando, usando al macedonio como otro sucesor, y cosas así.

Por eso a mi, cada vez me atraen más los juegos ambientados solo en un periodo de tiempo, como era SAGA originalmente, como Musquets & Tomahawks, como Tercios,  como Dux Bellorum... Vale que es más difícil encontrar o convencer a gente para jugar si no les gusta ese periodo, pero si juntas a 3 o 4, ya te lo puedes pasar pipa, sin aberraciones históricas en mesa.
Por el contrario, teniendo un montón de ejércitos montados y pintados para juegos como Warhammer Ancient Battles, Hail Caesar (tengo 9 ejércitos pintados que puedo usar para ambos sistemas) Impetus (2 ejércitos pintados en 20mm, y otros dos en 28) etc, es lo que al final menos partidas juego. Por que cuanto más amplio sea el espectro de épocas que cubra el reglamento, más disparidad de gustos habrá entre los pocos jugadores que haya para jugar por mi zona.
Y mira que yo no soy muy tiquismiquis a la hora de elegir. Suelo esperar a que todos los demás elijan, y yo cojo uno que no haya cogido nadie. Pero es que aún así, lo ponían muy difícil. Con WAB sin ir más lejos que fue con el primero que empecé a meter a los jugadores de mi club al histórico (como es normal, venían todos de Warhammer) convencí a 5 para que se hicieran ejércitos y les dije "elegid vosotros primero, y yo elegiré uno acorde a lo que hayáis cogido" Pues los muy... van y se hacen, un hitita, un macedonio, un romano imperial, un cruzado y un samurai. "Iros a tomar por culo macho"

Anquises

Lo del hittita, macedonio, samurai...etc  :D :D
Eso pasa mucho con los que vienen del fantasy sin demasiado interés/escrupulos por la historia. Que las minis molan y son más baratas que Whf pues suficiente para liarse, la parte histórica queda en 14° plano.
Por suerte en mi reducido grupo la coherencia histórica prima sobre la predisposición lúdica.
Nosotros pillamos el extra impetvs 4 y quien no se pillase una lista de allí no salía en la foto.

Elrudok

Pues si, básicamente en ese plan me he tenido que poner yo también.

carpetano36

En este país, aberraciones históricas, pars montar torneos y pachangas, tienen que existir, no tenemos la masa de jugadores de otros países.
Ya me gustaría enfrentar a mis Hittitas contra Egipcios, Mis Asirios contra, asi etc etc, pero tenemos que reconócelo, somos pocos y no queda mas remedio que ver a unos samurais partiéndose el pecho contra unos Asirios,

Un saludo.

carpetano36

Date con un cangto en los dientes si organizas un torneo historico y van mas de 12 personas, degaciadamente no esta el horno para poner restricciones históricas, y demás.

Un saludo.

guarmar

Aunque no tengo este tipo de problemas porque juego en casa con la señora, tenéis todita la razón. Vengo de reenganche a esto de los wargames y el ansia inicial me llevó a elegir erróneamente ciertos ejércitos, me dije "así tengo variedad", aunque no me arrepiento de lo que voy teniendo me doy cuenta de que la "compatibilidad" entre ellos a la hora de echarlos a la arena es muy importante.
Muchas gracias Caballero Andante, tendré que esperar entonces a ver los cambios exactos para hacer una compra acorde.

PD. Sí, yo también tengo samuráis xDDD